Como tres años y medio de Gobierno dan para mucho y la memoria es frágil he intentado recopilar todo lo que ha hecho este Gobierno desde 2020.
Y todavía me dejaré cosas.
#EleccionesGenerales
#FelizDomingo
👇
Tras decir en campaña que no habría indultos, el Gobierno concedió los indultos a los independentistas condenados por desobediciencia, malversación y sedición.
Gabriel Rufián confirmó en el debate que habían obligado al Gobierno a conceder los indultos.
El Gobierno reformó la malversación y la sedición en dos semanas. Casualmente, los delitos oir los que habían sido condenados los independentistas.
También, casualmente, los mismos independentistas habían votado a favor de los presupuestos del PSOE semanas antes.
Atad cabos.
El Gobierno encerró a la gente y fue relajando las medidas en base al criterio de un «comité de expertos para la desescalada».
Se preguntó a través de transparencia que quién lo componía. Respondieron que no existía tal comité.
El primer Estado de alarma por el que el Gobierno encerró a la gente en su casa y limitó sus derechos fundamentales fue declarado inconstitucional por el Tribunal Constitucional.
Dimisiones: cero (0).
El segundo Estado de alarma también fue declarado inconstitucional.
Dimisiones: cero (0).
El Tribunal Constitucional tuvo que anular la designación de Pablo Iglesias para el órgano de supervisión del CNI porque el nombramiento se había hecho de manera ilegal.
Las mascarillas eran obligatorias, así que se pidió al Gobierno bajar su IVA del 21%. María Jesús Montero dijo que Europa no dejaba bajarlo.
Se preguntó a Europa. Respondieron que el IVA de las mascarillas se podía incluso eliminar desde marzo de 2020.
Recaudación > españoles
El Gobierno llevó al Congreso la ley de «sólo sí es sí», que desde su aprobación ha dejado a más de 100 violadores y pederastas en la calle antes de tiempo, y más de 1100 agresores sexuales que cumplirán menos pena de cárcel.
Dimsiones: cero (0).
De hecho, el Gobierno llamó a los jueves que rebajaban las penas con la ley en la mano «fachas con toga», y les animó a «formarse en perspectiva de género».
Tras negar que fuese a pactar con ellos, Pedro Sánchez ha pactado con EH Bildu, partido que justifica los homenajes a etarras que salen de prisión, algunos de ellos por asesinar a concejales del PSOE.
Gobernar > dignidad
El Gobierno prometió tipificar el delito de referéndum ilegal. No sólo no lo ha hecho, ahora los independentistas que malversen dinero público y no se lo queden o cometan un delito de sedición cumplirán una pena menor.
Pedro Sánchez invitó a sus amigos a un complejo del Estado en Doñana, y cuando se pidió información al portal de transparencia no la dieron.
Pagamos los impuestos que pagan esa casa, tenemos derecho a saber qué se hace con ella y quién va.
Pedro Sánchez fue a una boda en La Rioja en un helicóptero del ejército, y a un concierto en Castellón en Falcon.
Pedro Sánchez ha colocado al frente del CIS a José Félix Tezanos, afiliado de su partido y que forma parte de la ejecutiva del PSOE.
Ahora mismo el CIS no acertaría ni un EEUU vs Somalia de baloncesto.
El Gobierno permitió que Delcy Rodríguez, cargo de Nicolás Maduro y que tenía prohibido entrar en el espacio Schengen, aterrizase en Madrid.
El Ministro Ábalos se encontró con ella y dio 256 versiones del encuentro. Aún no sabemos qué ocurrió.
El Gobierno otorgó por el covid una subvención de más de 50 millones de euros a la aerolínea Plus Ultra, controlada por el entorno del chavismo y que tiene UN avión.
¿Relacionado con lo de Delcy Rodríguez? No sé.
Pedro Sánchez colocó al frente de Correos a su anterior jefe de gabinete.
Los resultados económicos de la empresa pública desde que está al frente son peores año a año.
Durante la legislatura, el precio de la luz batió récord histórico.
Se pidió al Gobierno bajar el IVA de la luz. Dijeron que Europa no dejaba.
Se preguntó a Europa: se podía bajar el IVA de la luz tanto como se quisiera.
El Ministro de Interior Grande-Marlaska cesó al Coronel Pérez de los Cobos por negarse a compartir con él información declarada secreta por la justicia.
La justicia acabó dando la razón al Coronel por cese ilegal.
El Gobierno cedió la competencia de prisiones al gobierno vasco, ya ha acercado a todos los etarras.
El gobierno vasco ha dado el tercer grado de manera irregular a etarras.
De 43 excarcelaciones, 30 han sido recurridas por la Audiencia Nacional.
¿Pago a EH Bildu?
El Gobierno colocó al frente de la Fiscalía General del Estado a la Ministra de Justicia, y ha nombrado magistrados del Tribunal Constitucional al ex ministro de justicia y a una alto cargo de Moncloa.
Seguimos esperando explicaciones de lo ocurrido en la valla de Melilla, en la que fallecieron decenas de personas.
El Congreso reprobó al Ministro de Interior, pero ahí sigue.
Pedro Sánchez insiste en que Zapatero no congeló las pensiones. No sólo lo hizo, es que Pedro Sánchez era diputado entonces y votó a favor.
El Gobierno ha subido los impuestos más de 40 veces.
Somos más pobres que en 2019 pero pagamos más impuestos que en 2019.
Y como cierre de campaña, Pedro Sánchez dijo que lo de poner peajes en 2024 era un bulo de la derecha y tuvo que salir a reconocer que era verdad cuando Bruselas confirmó que el Gobierno había propuesto peajes a cambio de fondos europeos.
Buena hoja de servicio.
Cosas que me he dejado I:
Pedro Sánchez cambió la posición de España con respecto al Sáhara y apoyó a Marruecos justo después de descubrirse que su teléfono había sido infectado por Pegasus, un malware que sólo usan Estados.
¿Qué le debe el PSOE a Marruecos?
Cosas que me he dejado II:
Tito Berni
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
1. Ley de eutanasia sin ley de paliativos y sin Ley ELA, que han bloqueado 40 veces.
Básicamente, si estás en una situación difícil te invitan a morirte burocráticamente y si quieres seguir viviendo con una mínima calidad de vida te jodes.
2. Ingreso Mínimo Vital que no llega en un 90% de los casos, está bloqueado.
En los últimos tres meses de la legislatura, el gobierno 👇
1. Ha modificado dos delitos del Código Penal porque se lo exigía un partido con condenados por esos dos delitos para a cambio aprobarles los presupuestos.
1.1 Han quitado la sedición para contentar a gente que dice que volverán a cometer sedición y cambiado la malversación para que politicos que roben pero no se lo queden vayan menos tiempo a la cárcel.
El Tribunal Constitucional ha paralizado la tramitación de las reformas que estaban en marcha y que mañana llegaban al Senado. Vamos a ver qué significa esto.
(No) breve hilo 👇
A repetir lo anterior: el miércoles, la Comisión de Justicia del Congreso eleva al pleno la reforma del Código Penal (sedición y malversación) y acepta adherir al texto varias enmiendas: reforma de la LOTC, de la LOPJ o el párrafo en la exposición de motivos de la Ley Montero.
La oposición (PP y Vox) consideran que añadir a la reforma del Código Penal enmiendas que no guardan relación (explicame la relación entre reformar la sedición y cambiar el método de elección del Constitucional) e interponen recurso de amparo al TC pidiendo medidas cautelares.
A ver, de la famosa recusación de magistrados del Tribunal Constitucional:
Hay dos motivos principales por los que PSOE y Podemos han pedido la recusación de dos magistrados:
-Que su mandato finalizó en junio de este año.
-Que van a votar sobre una reforma que les afecta directamente (la reforma en la elección de magistrados del TC).
El primer motivo no ha lugar. La LOTC dice que un magistrado del TC sigue en su puesto hasta que se renueve, por lo que no, no se puede evitar que participe del proceso porque la ley prevé que siga siendo magistrado de pleno derecho.
Mira, creo que he encontrado la manera de explicar el famoso golpe de estado del jueves para que lo entienda hasta Echenique, paso a paso. A ver qué tal.
A la hora de tramitar una ley se deben seguir los pasos que establecen las leyes, no puedes tramitar cosas sin seguir la ley.
¿Verdadero o falso?
Si el Tribunal Constitucional dijo en 2011 que no se puede tramitar una ley y añadir enmiendas que no tienen nada que ver con la ley, el Congreso no puede tramitar una ley y aceptar que se presenten enmiendas que no tienen nada que ver con la ley.
El Consejo General del Poder judicial (CGPJ, para ahorrar saliva) es el órgano de gobierno de los jueces. Entre sus funciones está nombrar magistrados del Tribunal Supremo o elegir dos magistrados del Tribunal Constitucional (TC para los amigos).