La película fue muy cara de rodar. Dura 169 minutos y costó 165 millones de dólares hacerla. Esto significa que cada minuto de metraje costó casi un millón de dólares. Específicamente, 976.331 dólares por cada 60 segundos.
Es la 8ª participación del actor Michael Caine en una película de Nolan, siendo así el actor con quien más ha colaborado. Los otras siete son la trilogía de "El caballero oscuro", "El truco final", "Origen", "Dunkirk" y "Tenet". En "Dunkirk" prestó su voz en una secuencia.
Nolan afirmó que la B.S.O. que compuso Hans Zimmer es sin duda alguna la mejor de toda su carrera.
"2001: Una Odisea del espacio", "Star Wars", "Blade Runner", "Encuentros en la tercera fase" y "Alien el octavo pasajero" son las películas que influenciaron a los hermanos Nolan para realizar la película. Cristopher la definió como un homenaje a los viajes espaciales tripulados.
La versión apocalíptica de la tierra llena de polvo está basada en hechos reales. La catástrofe de Dust Bowl fue uno de los peores fenómenos ecológicos del siglo XX. Los testimonios relatando la vida bajo esas nubes polvorientas que aparecen al principio de la película son reales
Las teorías científicas sobre las que se construye la película son científicamente acertadas y eso es gracias a la aportación del físico ganador del premio Nobel, Kip Thorne, quien además asesoró a Carl Sagan para la mítica "Contact".
Antes que Nolan dirigiese "Interstellar". En 2006, Paramount puso el proyecto a cargo de Steven Spielberg, quien contrató a Jonathan Nolan para escribir el guión. Pero Steven finalmente abandonó el proyecto y propuso a su hermano Christopher para que la dirigiese.
Si bien fue una de las películas más aclamadas de su año, no se vio reflejada en sus premios. Cinco nominaciones al Oscar y ganadora a Mejores Efectos Visuales. Cuatro al BAFTA donde ganó en la misma categoría y una nominación a los Globos de Oro.
"Interstellar" es considerada por muchos fans como una de las mejores películas de ciencia ficción de todos los tiempos. Es colocada a la par de grandes clásicos como 2001 por su impacto e influencia, llegando a alcanzar un estatus de película de culto.
El personaje de Murph era originalmente un niño en los primeros borradores del guión.
Nolan quiso mantener el proyecto tan sumamente en secreto, que distribuyó copias del guión en un papel rojo brillante que impedía fotocopiarlo pidiendo la mayor discreción posible.
Nolan no quiso utilizar pantallas verdes para sus escenas espaciales. Así que pidió a la compañía de efectos especiales que creara fondos que se proyectaban afuera de la nave espacial en al que interactuaba el elenco para que los personajes vieran lo mismo que en la película.
Nolan se negó a ver "Gravity" del director Alfonso Cuarón para que no influenciara en nada su forma de dirigir "Interstellar".
El nombre de producción de la película era "Flora’s Letter" (Carta a Flora), en referencia a la hija de Christopher Nolan. Flora tiene una breve aparición en la película siendo la niña que va en un camión cuando intentan huir de la tormenta de arena.
Es la película con más escenas filmadas en formato IMAX 70mm de la historia.
Para las escenas de las tormentas de arena, Nolan utilizó una técnica que descubrió cuando filmaba "The Dark Knight Rises" (en secuencias que no llegaron al corte final) usar polvo de celulosa que resulta muy ligero y se esparce fácilmente con ventiladores.
Los paisajes acuáticos y helados en las escenas de los planetas tampoco fueron filmados con CGI, son parajes naturales de Islandia, lugar que ya conocía Nolan: es ahí donde se filmaron las escenas del entrenamiento de Bruce Wayne en "Batman Begins".
Christopher Nolan colgó con cables y arneses a sus actores para simular la gravedad cero.
Nolan tuvo que cultivar 500 hectáreas de maíz para rodar la escena del campo. Una vez rodada, lo vendieron.
En la escena del planeta Miller, Nolan incluyó como B.S.O. un sonido Tic Tac cada 1,25 segundos y cada vez que suena, significa que ha pasado un día en la tierra. La canción se titula "Mountains".
Una de las primeras frases del metraje ya revela por completo la trama. Cuando Murph, le dice a su padre, "Pensé que tu eras el fantasma", está haciendo toda una analogía con el final, cuando Joseph consigue viajar en el tiempo e intentar llamar a su hija.
Nolan ató una cámara al frente de un avión Learjet para rodar una de las escenas.
Las escenas de los robots TARS y CASE no fueron creados por ordenador. Fueron realizados y controlados por en el set por Bill Irwin, quien luego fue borrado digitalmente de la película.
Espero que hayáis disfrutado del viaje, os mando a todos un abrazo enorme, un fuerte abrazo y mil gracias una vez más por vuestro apoyo.
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
La película está basada en la novela de Stephen King "El pasillo de la muerte".
Es la única adaptación de Stephen King que recaudó más de 100 millones de dólares en la taquilla de EEUU hasta que se estrenó el remake de "IT" en 2017. El propio escritor, reconoció que "La milla verde" la mejor adaptación que se había hecho de una obra literaria suya.
Relata la historia de una investigación que se extiende a lo largo de 17 años. Sus dos protagonistas, una pareja de detectives interpretados por Matthew McConaughey (Rust Cohle) y Woody Harrelson (Martin Hart) son los encargados de resolver el caso.
Nuestros protagonistas descenderán a los infiernos espirituales y terrenales de la humanidad, cuyo punto de partida se encuentra en el brutal asesinato de una mujer. No es un crimen como otro cualquiera, todo se encuentra bajo un halo de suciedad, degeneración y violencia.
La película es un remake de la original titulada "Perfume de mujer", dirigida por Dino Risi.
El director Martin Brest hizo todo lo posible para que Chris O'Donnell y Al Pacino no tuviesen contacto entre ellos en ningún momento. Quería conseguir más tensión entre ambos a la hora de rodar las escenas. Sin embargo, no salió como esperaba, ambos forjaron una gran amistad.
Hoy cumple 26 años de su estreno en cines "Mejor... imposible" y es un excelente día para hablaros de ella.
Que lo disfrutes mucho 😊❤️
En la gala de los Premios Oscar de 1998, Jack Nicholson ganó el premio a Mejor actor por la película, en el momento que salió su nombre, Nicholson subió a recoger la estatuilla pisando con cuidado sobre las baldosas, imitando a su personaje, Melvin Udall.
En una de las secuencias, el perro comienza a imitar a Jack Nicholson pasando por encima de las grietas de la acera. Esto se logró mediante la colocación de pequeños obstáculos en las grietas para que el perro pasara por encima. Luego fueron eliminados digitalmente.
Hoy os hablaré de "Fight Club" (El club de la lucha).
Espero que os guste. Comenzamos 😊
Una de las primeras escenas al comienzo de la película, podemos ver a Edward Norton viendo la televisión en una habitación, en ella, podemos ver un hotel donde aparecen unos camareros entre los que se encuentra el propio Brad Pitt.
La bata que lleva Brad Pitt es de un ex-compañero de piso en la vida real, cuando iba a rodar le llamó para pedírsela y que se la enviase por correo porque creía que ese era el estilo de Tyler Durden.