Durante años, un periodista ha puesto a prueba la paciencia de los famosos y algunos, como Seinfeld, han llegado a perderla.
Su ego es mayor que su tripa. Es faltón, impertinente y desagradable, pero necesitas saber más de Jiminy Glick.
De ahí, este #MakeEmLaugh.
Hilo🧵⤵️
A muy pocos -o a ninguno- se os habrá escapado que detrás de la oronda cara y la voz estridente de Jiminy Glick está Martin Short.
El cómico canadiense, pese no haber tenido un éxito rutilante, es una de las caras más conocidas, respetadas del show business estadounidense.
Short creó a Jiminy en 1999 en su programa, que se emitía "sindicado" en diferentes antenas locales de todo EE.UU.
Cuenta que el personaje fue lo único bueno de 'The Martin Short Show', programa que pese a tener varias nominaciones a los Emmy, fue cancelado al año siguiente.
En su carrera, Short ha hecho muchas entrevistas, ido a programas y pisado alfombras rojas.
Y ha dado con gente que le preguntaba "¿cómo se llamaba aquella película que no me gustó?" o que llevaba un cartel con su nombre para que se dirigiera a él como si lo conociera. 🤪
De ahí cogió la inspiración a la que añadió tics de algunos entrevistadores conocidos como Merv Griffin, James Lipton o Larry King.
En una entrevista reciente con el propio Larry King, le contaba la génesis del personaje y otras como de dónde tomó prestada la voz. #MakeEmLaugh
Un buen trabajo de maquillaje y un vestido de caucho convertían al menudo actor en ese personaje, altisonante, obeso y desagradable.
La capacidad de imitación y de improvisación de Short, así como su gusto por la excentricidad hacían el resto.
Short es uno de los frutos de la ingente cantera de cómicos canadienses, algunos de los cuales ya han tenido su #MakeEmlaugh: Aykroyd, Moranis, Levy, Candy, O'Hara, Carrey, McDonald...
Como muchos de ellos, se hizo un nombre en el Second City de Toronto y en el programa SCTV.
En 1984, pasó al Saturday Night Live, en la temporada maldita, la décima, que estuvo a punto de provocar el cierre del programa. ❌
Allí desarrolló personajes que habían triunfado en SCTV como Jackie Rogers Jr. Ed Grimley y creó otros como el despreciable abogado Nathan Thurm.
Cuando Lorne Michaels volvió a tomar las riendas de SNL le pidió a Short que se quedará, pero pasó.
Aceptó sin embargo participar en una película que Michaels había escrito junto a Steve Martin y Randy Newman.
Short sería uno de los 'Tres Amigos!', junto a Martin y Chevy Chase.
El debut cinematográfico fue esperanzador, pero el que tenía que haberle dado el gran salto a la fama no pasó de un éxito modesto en taquilla (aunque después fuera peli de culto).
'El chip prodigioso' no lo fue tanto para Short, que entendió que debía volver a la televisión.
Pese al fracaso de 'The Martin Short SHow', Jiminy Glick creció tanto como personaje que en junio de 2001, Comedy Central lo ficha para tener su propio programa: 'Primetime Glick'.
Un show con banda "en directo", liderada por el arpista holandés Adrien Van Voorhees.
No os habéis fijado mal, no; Van Voorhes se parece mucho a 'Chuck' McGill, es decir a Michael McKean.
Y es uno de los que más sufre la inoperancia de su jefe y no duda en insultarlo entre dientes.
🎙️En treinta episodios, Glick entrevistó a cerca de 60 personajes del cine, la música y la televisión, ya fuera en el estudio o fuera de él.
A Seinfeld lo sacó de quicio al decirle que tenía una cara aburrida. A Mel Brooks le preguntó por otros temas más espinosos. #MakeEmLaugh
¿Por qué dice Brooks que la de Glick había sido la entrevista más bizarra que había hecho jamás?
Pues con cosas como estas:
1⃣¿Qué te asusta?
2⃣ ¿Está Michael Jackson p'allá?
3⃣ ¿Por qué 'Los productores' fue un fracaso?
Short componía la biografía de Jiminy improvisando con sus invitados.
Así sabemos que está casado con una mujer sureña alcohólica, llamada Dixie, y que tiene cuatro hijos: Morgan, Mason, Matthew y Modine.
Tom Hanks quiso pillarlo en renuncio y salió escaldado. #MakeEmLaugh
Muchos de los invitados no pueden contener la risa ante las ocurrencias que suelta Glick.
Pongamos de ejemplo a Steve Martin, ínitimo amigo de Short con el que tiene una complicidad y una química innegables.
Y es que Larry David dice que Short es el tipo más gracioso del mundo.
Las formas no son lo suyo ya sea para preguntar burradas o para sentarse en la silla.
Para Jiminy nada de lo que dice o hace es inapropiado, violento o perturbador.
La voracidad es otra de las características de Jiminy Glick. En sus sets de entrevistas siempre hay comida basura o extracalórica para saciar sus ansias.
Pero que ningún invitado se atreva a coger un donut, uno salvo que él se lo ofrezca.🍩
La película 'Jiminy Glick en LalaWood' recaudó poco más de 30.000 dólares.
Sus apariciones fueron cada vez más esporádicas, pero Short recuperaba el personaje cada vez que iba como invitado al SNL, o a The Tonight Show, donde entrevistó a Trump/Fallon.
También intervenía en la obra de Broadway 'Martin Short: Fame Becomes Me' y en el especial de Netflix que hizo recientemente con su amigo Steve Martin.
Y no sorprendería que lo hiciera en el futuro, cuando menos lo esperemos.
Es así de imprevisible. Es así de grande.❤️
Gracias por llegar al final del #MakeEmLaugh de Jiminy Glick y del pequeño canadiense que se esconde dentro.
📺Corred a buscar sus videos en Youtube, os garantizo buenas risas.
Si le dáis ❤️ y 🔁, le digo a Jiminy que os de un donut.
https://t.co/cuOUVpy7XX
Te gustaría tener todos los hilos #MakeEmLaugh en un único sitio?
Clica en el video y podrás navegar por estas historias de la comedia que se publican cada miércoles.
Y si te te apuntas, te aviso cada vez que salga uno nuevo.📩
✅ ¡Es GRATIS!
DONUT EXTRA!
Cuando acabéis de ver los videos de Jiminy Glick, podéis recuperar 'El Chip prodigioso', el especial de Netflix con Steve Martin y después veis la tercera temporada de #SoloAsesinatosEnElEdificio, que se estrena el 8 de agosto. PLA-NA-ZO!
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Este tipo de pelo canoso y dotes líricas más bien cuestionables no es el famoso tenor Enrico Pallazzo.
Se llama Frank Drebin y es policía.
Se hizo famoso con 'Agárralo como puedas' pero su origen se remonta a una serie. Bienvenidos al #MakeEmLaugh de ‘Police Squad!'🚨
HILO🧵⤵️
En 1980, Jerry Zucker, Jim Abrahams y David Zucker crearon y dirigieron ‘Airplane!’ o 'Aterriza como puedas', que desató la fiebre de las películas “spoof” o parodias de géneros.
La mayoría de ellas, las mejores al menos, llevan la firma de estos tres directores, llamados ZAZ.
Una de las claves de estas películas era contratar a galanes de otras épocas, que el público identificaba como actores serios y hacerles hacer el ganso.
En ‘Aterriza…’, por ejemplo, estaban Lloyd Bridges, Robert Stack, Peter Graves y, claro, Leslie Nielsen.
¿Crees que los discursos de agradecimiento son monótonos y aburridos?🤔
Will Ferrell te hará cambiar de opinión.
Cuando recibió el premio Mark Twain, homenajeó a todos y cada uno de los registros de la comedia.🏆
Y lo hizo antes de empezar a hablar. #MakeEmLaugh.
HILO🧵⤵️
Era 2⃣0⃣1⃣1⃣ y Ferrell recibía el que viene a ser el Pulitzer de la comedia en EE.UU.
El primero en recibirlo fue Richard Pryor en 1998 y desde entonces a ido a mitos como Carl Reiner, Steve Martin, Neil Simon, Tina Fey, Bill Murray, Eddie Murphy o Carol Burnett.
Casi na. 🔝
En su discurso, Ferrell hace referencia a sus predecesores y, con humildad, revela los motivos por los que decidió aceptar el premio.
Incluso se atreve a ahondar un poco más en la figura de Twain aportando valiosos y desconocidos datos históricos y biográficos del autor.🤪
¿Qué hace ese tipo escalando en lo alto de un edificio sin ninguna protección?😱
No es Tom Cruise en una de sus locuras de 'Mission: Impossible', sino uno de los reyes del cine cómico mudo: Harold Lloyd.
Y este es un hilo #MakeEmLaugh que empieza aquí. 🧵⤵️
Había otros muchos, pero cuando pensamos en las comedias previas al cine sonoro, nos salen de carrerilla tres nombres: Charlie Chaplin, Buster Keaton y Harold Lloyd.
Se influenciaban unos a otros y se complementaban
En los primeros cortos, Lloyd "se inspiró" en el famoso vagabundo ("Tramp") que Chaplin había creado en 1914.
Primero lo llamó "Willie Work" y luego, "Lonesome Luke", pero Harold se subió al carro chaplinesco, interpretando esos personajes marginales y bondadosos.
Probablemente lo hayas usado más de una vez y seguramente sabes quién es esa señora rubia. Si no, déjame decirte que fue una reina; una reina llamada Mary.
Mary Santpere fue una de las más populares artistas del siglo XX en España y probablemente la más querida por cualquiera que se cruzara con ella, fueran público, colegas, familiares o amistades.
Era una genia de la comedia: auténtica, hilarante y, lo más importante, bondadosa.❤️
El gif en cuestión sale de una intervención en el programa de TV3, 'La vida en un xip', en el que convocaron a Santpere y a Xavier Cugat para hablar de las suegras.
Joaquim Maria Puyal, "el mestre", sólo hace una pregunta y se desata el vendaval Santpere. #MakeEmLaugh