Quizás, sólo quizás, sea la mejor película de la Historia del cine argentino.
Este año se cumplirán 14 años de su estreno, y aquí, todavía la amamos desde el día 1.
“El secreto de sus ojos” (2009, Juan José Campanella), merece un HILO de curiosidades🙌
Así que allá vamos👇🏼🧵♥️
En primer lugar, ¿Cuál es el origen de la película?.
Cuenta Campanella, que cuando leyó el libro en el que está basada la película, “La pregunta de tus ojos”(2005, Eduardo Sacheri), estuvo alrededor de un año pensando el magnífico poso que le había dejado.
Más tarde, pensando en cómo adaptarla al cine, se puso en contacto con el propio autor de la novela, y juntos, Campanella y Sacheri, co-escribieron el guión de la película.
Este proceso duró un año y medio👌♥️
Tenía claro Juan José que los papeles principales, eran para ellos👇🏼y todo ello, gracias a “El mismo amor, la misma lluvia” de 1999… Vean este vídeo 🫶♥️
Darín, ha comentado en alguna ocasión, que Benjamín Espósito, es uno de los personajes favoritos que ha interpretado siempre, y uno de los que más popularidad le ha dado.
Por cierto, el personaje en la novela se llama Benjamín Chaparro. Cambiaron su apellido por sus connotaciones… https://t.co/smog7My6jEtwitter.com/i/web/status/1…
El otro actor importante del film, claro está, es Guillermo Francella♥️
Francella, es uno de los actores más importantes de Argentina.
Asociado por lo general, a papeles cómicos, Campanella le obligó a quitarse el bigote tras ¡20 años con él!, para alejarse de su imagen popular🙌
Francella nos dejó esta escena para el recuerdo👇🏼, pero lo curioso es que Sacheri, el autor de la novela, es hincha del equipo Independiente, y por eso hizo que el villano y asesino de la película fuera hincha del equipo Racing, el eterno rival de su equipo favorito🙌🤣♥️
Pero vamos a lo importante, a esa secuencia del estadio, que es para lo que han venido a este hilo😅
Pero mejor que lo cuente Campanella, si es que quiere…😂👇🏼
Como vemos, él no ha querido revelar mucho, aunque sabemos que fueron unos 8 planos…
Da igual como sea, es una escena impresionante… ¡Viva “El secreto de sus ojos”!♥️♥️🙌🙌👇🏼
A todo esto, explica Juan José, que 109 tomas, además de la del estadio, precisaron de efectos especiales. Por ejemplo el frente de los Tribunales, o escenas sin ningún peso en la historia como esta👇🏼
El personaje del fondo, en realidad, está escribiendo sobre un papel😅
La… https://t.co/SmCNuGl4Bstwitter.com/i/web/status/1…
Incluso, para el personaje de Javier Godino. Este se negó totalmente a mostrar su cuerpo desnudo en pantalla. Por ello, fue necesario que la escena en la que enseña sus genitales, fueran hechas por ordenador.
“El secreto de su ojos” fue un verdadero éxito de taquilla y crítica.
Costó dos millones de dólares, de los que recaudó, solo en Argentina, 9,3 millones, siendo la película más taquillera de la historia de su país, solo superada por otro exitazo, “ Relatos Salvajes” de 2015🙌
A esto, hay que añadir sus ingresos mundiales, que hicieron que su recaudación final, fuese de 35,1 millones de dólares… pero su broche de oro, es ¡el Óscar a Mejor película de Habla no inglesa de 2010!, entregado por Almodóvar y Tarantino🙌♥️
Competía contra películas como “Un… https://t.co/3EFBLyhqwKtwitter.com/i/web/status/1…
Cabe destacar, que esta fue la 1ª película ganadora de esta categoría, en ser filmada totalmente de forma digital, además de la primera película argentina en ser lanzada en Blu-Ray… ¡Casi nada!🙌🙌
Por terminar este apartado, fue la 2ª película argentina que ganó esta categoría desde 1985, año en la que la ganadora fue la película de Luis Puenzo, “La historia oficial”.
Tal fue su éxito, que en 2015, Hollywood realizó su remake, titulada "Secret In Their Eyes" dirigida por Billy Ray… Obviamente no le llegó ni a la suela de los zapatos a la original… Olvidable…
Antes de terminar, si bien la novela se centra más en la parte detectivesca, Campanella quiso realizar una película de miradas, de “te quieros” que no se dicen, donde en el pasado, la nostalgia, tiene colores vividos, y el presente desaturados, dándole sentido al título…
Aunque eso del título no siempre estuvo claro, como vemos en esta claqueta inicial del rodaje, pero ¿qué más da eso ahora?🙌♥️
Y hasta aquí este hilo. Me ha encantado buscar información sobre esta Obra maestrísima, de verdad, ¡vaya suerte de película!🙌♥️
Si llegaron aquí, es que son los mejores lectores que uno podría tener. Millones de gracias, y ojalá puedan compartir mi trabajo, de todo corazón ♥️♥️
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Dentro de unos días, se cumplen 41 años del estreno de una película absolutamente memorable:“Amadeus (1984)”, de Milos Forman🙌🏼❤️.
Les dejo unas CURIOSIDADES sobre esta maravilla👇🏼🧵❤️:
Quiero empezar, antes de nada, agradeciendo a mi profesora de música del colegio, que nos la puso varias veces a una temprana edad, para que nos enamoráramos de Mozart, de la música clásica, de su magia… Nos dejó sin palabras, aunque imagino que como cuando se estrenó en 1984, dado el tremendo éxito de taquilla que fue.
Con un presupuesto tan limitado de 18 millones de dólares, recaudó unos 90 millones de dólares a nivel mundial, que a día de hoy se dice pronto👌❤️
No se si a día de hoy tiene el culto entre las nuevas generaciones, que se merece, pero no por nada, ganó 8 de las 11 nominaciones que tuvo en los Óscars, 4 Globos de Oro, o 4 Baftas. En total fueron 40 premios de los 53 a los que optaba.
En pocas palabras, un éxito total❤️
Hay gente que dice que Keanu Reeves es un mal actor, pero no creo que eso sea así. Ha demostrado ser un profesional intachable, y tiene una filmografía que ya quisiera más de uno.
Les dejos MIS 10 de él. Vaya joyas👇🏼🧵:
1/10 - Las amistades peligrosas (1988): Su primer GRAN papel. La película de Stephen Frears ES una OBRA MAESTRA
2/10 - Le llaman Bodhi (1991): No me extraña que James Cameron valore tan alto a su ex mujer. Lo que hizo aquí👇🏼, fue una maravilla, con unas escenas de acción rodadas que te mueres. Además, es una película con mucho más fondo de lo que parece👌.
J-O-Y-A-Z-A🙌🏼❤️
3/10 - Mi Idaho privado (1991): La otra gran obra que nos dejó ese año, fue esta.
Gus Van Sant es un director con personalidad, salvo algún bache, como ese remake plano a plano de “Psicosis”. Salvo por eso, es un directorazo brillante en su narración, y como aquí👇🏼, crudísimo…🫣
Los cortos hay que reivindicarlos más❤️
Les quiero dejar 7 de Disney, que me parecen una maravilla, y en 40 min los ven todos♥️🧵:
1/7 - Paperman (2012): A una isla desierta me lo llevaba. No lo olviden. Esto es una PRECIOSIDAD🙌🏼
2/7 - Kitbull (2019): Quien no trata bien a los animales, es una mala persona. Fin.
Vean esta maravilla👇🏼, si aún no lo hicieron. El amor también es esto🥹♥️
3/7 - La luna (2011): Enrico Casarosa no solo nos ha regalado “Luca”, es que aún mejor es este👇🏼.
Vaya cosa bonita, vaya cantidad de ideas, y vaya alegría le daría verlo a Mélies y a Saint-Exupéry.
Se estrenó junto con “Brave” en cines.
Tremendo😍
Hay gente que dice que ya no se hace buena animación, pero si hay una plataforma que apuesta por ella, y es lo mejor que sabe hacer, esa es Netflix👌.
Está dejando cada joya, que mejor les doy unos ejemplos🧵❤️:
1/8 - Arcane (2021): La MEJOR serie de Netflix. No hay más
Un 10/10
2/8 - Mononoke II: Las cenizas de la ira (2025): Se estrenó esta 2ª parte la semana pasada. Quería hablarles de ella, pero no veía el momento.
Vean la 1ª y esta. Su animación es un escándalo. Parece sacada de otro siglo, innova en sus transiciones, tiene tacto… es impresionante.
3/8 - El imaginario (2024): Se acerca a Miyazaki, aunque no me extraña, teniendo en cuenta que es de Studio Ponoc, estudio fundado por extrabajadores de Gihbli.
Como sea, es una de las grandes tapadas de Netflix del año pasado. Preciosa y llena de corazón. No se la pierdan🙌
Hoy son 95 años de un actor único e irrepetible. Todo un galán, como se solía decir.
Hoy hubiera cumplido 95 años Sean Connery, así que les cuento algunos datos de una sus más queridas películas:
“El nombre de la rosa (1986)”❤️.
Espero que les gusten😊👇🏼🧵:
1/10 - En los títulos de crédito del film👇🏼Jean -Jacques Annaud, su director, la introdujo como “un palimpsesto sobre la novela de Umberto Eco”. Se le ocurrió utilizarla para darle un toque medieval.
Palimpsesto se usa para designar un texto escrito sobre una página ya utilizada.
2/10 - El empeño que le puso Annaud por sacarla adelante es incuestionable.
Hasta 300 monasterios visitó por toda Europa, incluida la abadía de Melk de donde procedía el personaje de Adso.
El afortunado final, fue el monasterio cisterciense de Eberbach (siglo XII), en Alemania👌
“Cadena perpetua (1994)” fue una de las mejores películas de los 90, y eso es así❤️❤️
Les dejo 9 datos curiosos sobre esta maravilla. Ojalá les gusten🙌🏼🧵👇🏼:
1- Es bien sabido que la película está basada en un relato de Stephen King, cuyo nombre es “Rita Hayworth y la redención de Shawshank”. Lo que tanta gente no sabe, es que a su vez, formaba parte de una colección de cuatro historias titulado Las cuatro estaciones publicada 1982.
Darabont quitó el Rita del título para no confundirlo con un biopic de la actriz👌♥️
2- Stephen King nunca cobró el cheque de 5.000 dólares por la venta de los derechos de la película.
Cuando King recibió el cheque de 5.000 dólares por parte de Frank Darabont, el autor lo enmarcó y se lo devolvió al director con una nota que decía: "En caso de que alguna vez necesites dinero para la fianza. Con amor, Steve"🤣🤣