LA FALANGE HOPLÍTICA ARCAICA

Históricamente se ha considerado que la falange de los hoplitas griegos surge a la vez que va desarrollándose el concepto de polis, durante la época arcaica de Grecia entre los siglos VII y V a.C. aproximadamente.

¿Cómo se formaba esta falange? Image
Podemos obtener algunos datos de Jenofonte y su Constitución de los Lacedemonios.

El hoplita griego recibe su nombre por su gran escudo, hoplon y desciende de los guerreros de la edad arcaica, cuando los habitanes de la polis comenzó a formar un ejército ciudadano.

Image
Image
Image
La falange tenía su estructura mínima en una ENOMOTIA de 23 hoplitas, dirigidos en primera línea por un oficial llamado ENOMOTARCA, que servía en el lado izquierdo de la formación, y en la línea posterior por un oficial veterano llamado OURAGOS.
Image
Image
Dos ENOMTIAI formaban una unidad denominada PENTEKOSTYS, de 50 guerreros. Dos PENTEKOSTYES formaban un LOCHOS, la unidad táctica de la falange, formada por un total de 100 guerreros. Image
El LOCHOS estaba dirigido por un LOCHAGOS, que luchaba al frente de la primera fila, en el lado izquierdo, comandando el PENTEKOSTYS derecho. El PENTEKOSTYS izquierdo estaba dirigido por un oficial subalterno denominado PENTEKONTERO.
Un número de LOCHOI conformaba la unidad de la falange, que generalmente formaba de 8 en fondo en el campo de batalla. Era recomendable que los hombres más valientes se situaran en la retaguardia, mientras que los más arrojados e intrépidos se situaran en vanguardia.

¿Por qué?
Los guerreros pusilánimes estaban obligados a seguir a los más aguerridos, presionados por los más veteranos. Los hoplitas no eran soldados profesionales, y a veces la falange no llegaba a chocar, si no que la más veterana apabullaba a la más bisoña, y ésta rompía la formación. Image
Referencias:
Connolly, P. "Greece and Rome at war" Sekunda, N. "Hoplitas, guerreros de leyenda"

Imágenes:
1 G. Rava.
2 S. Delgado.
3 J.M. Girard.
4 P. Connolly.

Infografía editada con InShot desde el dibujo de J.M. Girard.

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with El Profesor de vacaciones 😎🌳☀️

El Profesor de vacaciones 😎🌳☀️ Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @ChifladoEl

Jun 3
El jueves asistimos en el Museo de Alcalá a la ponencia del profesor Domínguez Monedero sobre fenicios y griegos en la formación de Tarteso. Ha sido una conferencia apasionante y me gustaría compartir con vosotros los puntos que me han parecido relevantes: Image
Primero algo fundamental que a veces olvidamos: la Historia se construye a partir de muchas investigaciones que convergen en el conocimiento científico. Hay muchas visiones de Tarteso, pero las preguntas y su análisis que se plantean ayudan a todas ellas a saber y conocer. Image
Para el profesor Domínguez, Tarteso es una cultura que surge por el contacto de las poblaciones del SE de la península con las culturas que llegan de Oriente. De ello surge una cultura con muchos elementos adaptados de estos pueblos orientales, que llamamos Tarteso. Image
Read 8 tweets
Apr 29
En 1732 un joven Linneo viajó por Laponia con el objetivo de clasificar los animales y plantas de aquella remota región. Entre las muchas cosas que estudió está un antiguo juego, mucho más antiguo que el ajedrez, que ya había sido olvidado en Europa.
♟🧶⬇️ ImageImage
Este juego es el Tablut, registrado en su diario tras observar a los sami. Linneo no hablaba su idioma, pero escribió los movimientos que veía. Se cree que este juego es superviviente de los juegos tafl, desarrollados desde el s.VIII en el norte de Europa.

📷Vitenskapsmuseet. Image
Los juegos tafl se expandieron desde Dinamarca y cuentan con distintas variantes, principalmente conocidas en las Islas Británicas. La llegada del ajedrez hizo que muchos de estos juegos fueran olvidados hasta ser registrados de nuevo por Linneo.

🗺tafl.cyningstan.com Image
Read 8 tweets
Apr 18
La aparición de las primeras esculturas tartésicas nos ha sacudido a todos. A la euforia se le suma lo sorprendente de sus formas, y ya han surgido comparaciones algo fabulosas.

Vamos a hablar sobre los rostros de Tarteso ⬇️🎭
#Iberiavieja ImageImageImageImage
Las esculturas descubiertas en el Turueño pertenecen a 5 individuos, al menos un joven guerrero y dos diosas.

Muchos tuiteros (yo incluido) no han podido dejar de observar que el rostro de estas diosas se parece extrañamente al arte oriental de India e Indonesia. ImageImageImageImage
Pero no debemos irnos tan lejos. Los referentes artísticos más cercanos pertenecen al estilo oriental que puede encontrarse entre griegos, etruscos y púnicos en los siglos VI y V a.C. ImageImageImage
Read 7 tweets
Apr 12
Hablemos sobre los juegos de mesa en la Antigüedad y la Edad Media. Image
Los juegos de mesa usados en la antiguedad y el medievo proceden principalmente de los juegos desarrollados durante el Imperio romano, aunque el origen de esos juegos es anterior, vienen de Mesopotamia y Egipto. Vamos a centrarnos en los romanos.

📷A.McBride ImageImage
Los antiguos griegos y luego los romanos jugaban al molino. Conocemos bien las reglas de este juego gracias nada menos que al Libro de Juegos de Alfonso X el Sabio. Hablé más de este juego aquí:
Image
Read 13 tweets
Mar 21
La historia nacional tiene su construcción en el siglo XIX, durante el liberalismo y el romanticismo. Esta construcción estaba motivada por interés político, también por sentimientos nacionales y por el poco conocimiento que había en esa época sobre las eras antiguas... ⬇️
Estas ideas del XIX han marcado tan profundamente las ideologías y la estructura política actual que es difícil aparcar estos apriorismos para alcanzar un conocimiento más profundo de la historia reciente y pasada. Conocimiento en que la ciencia histórica moderna ha avanzado. ⬇️
Pero este conocimiento más profundo se ha separado mucho de la interpretación decimonónica del pasado histórico de los pueblos. Algo que, al formar parte de la identidad colectiva y el ADN cultural de países como el nuestro, choca con algunos conceptos actuales. ⬇️
Read 7 tweets
Mar 15
Mi anécdota favorita del Antiguo Egipto (que siempre aprovecho para contar a los chavales de 1°ESO) es que los obreros egipcios protagonizaron la primera huelga de la Historia bajo el grito: "¡tenemos hambre!". Dejadme que os cuente esta historia tan peculiar... Image
Los campesinos egipcios dedicaban una gran parte de su tiempo en trabajos y obras públicas, que también requerían de muchos artesanos especializados. Estos trabajadores cobraban en especie, con grano, verduras y legumbres. Image
Pues bien, en el año 1150 a.C., bajo el reinado de Ramses III, la guerra en el Delta y contra los Libios suponía un sobrecoste para las arcas del Estado, y esto se hacía notar en los salarios de los muchos empleados a jornal de las obras del faraón. Image
Read 8 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!

:(