🇲🇽 Cuidado, sitio activo suplantando la identidad de @SATMX
El sitio distribuye malware para realizar ataques Man-in-the-Browser, es decir, intercepta y manipula la info/actividades del usuario en el navegador infectado
Archivo descargado: SAT_Complemento_Seguridad.zip
El archivo descargado:
- Abre el navegador web
- Se comunica a una dirección IP en 🇨🇦 que responde como: WINDOWS-DE-FRAN
- Ejecuta un archivo JScript creado el día de ayer
- El script descarga otro archivo para instalarlo
Al investigar la IP, identificamos que se menciona dentro del reporte de @MetabaseQ el cual la asocia a las actividades del grupo cibercriminal: Cybercartel
Grupo activo en 🇲🇽 y otros países de América Latina, incluido Chile, desde alrededor de 2012
https://t.co/hX0xSMeD9nmetabaseq.com/cybercartel/
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
🧵 Existen grupos de hacking altamente sofisticados, que operan de manera sigilosa y persistente para comprometer redes y sistemas sensibles, algunos enfocan sus operaciones en LATAM
A estos grupos se les llama Advanced Persistent Threat
Hoy hablaremos de #MacheteAPT
Los grupos APT por lo regular son patrocinados por gobiernos, es decir, por el tiempo que requieren para comprometer a una víctima, las capacidades técnicas que tienen los integrantes del grupo y la tecnología para comprometer los sistemas y redes, se requiere de mucho dinero
Estos grupos se dedican a encontrar 0Days (vulnerabilidades no conocidas por el desarrollador del software)
Sus principales operaciones se enfocan en espionaje ya sea a gobiernos o a entidades privadas, como bancos para robar dinero
🇲🇽 Buró de crédito emitió un comunicado alertando a sus usuarios del comprometimiento de su información
El histórico en internet de su tecnología indica que usan tecnología vulnerable
La versión de un servidor web de Apache de Buró de Crédito es del 2022-08-13, es decir, está 71 versiones desactualizado
@BurodeCreditoMX dice que la información es del 2016
En agosto del 2020, @cibanco sufrió un ataque del extinto ransomware #Revil
Dentro de esa información robada, existían usuarios y contraseñas del área de sistemas del banco que tenían acceso a Buró de Crédito
Analizando el supuesto correo de phishing del @SATMX
Los correos si salieron de sus servidores, pasaron por su herramienta de seguridad de correos electrónicos (InterScan Messaging Security) y la URL del correo, redirige al sitio real del SAT (mismo certificado)
🇲🇽 Pocas veces entendemos las consecuencias de los hackeos a entidades públicas o privadas
Esta vez, el grupo @Ksecureteamlab encontró y vulneró (a.k.a hackeó) una plataforma que contiene y vende información personal de 56,842,978 de Mexicanos
Esta plataforma está creada de las BDs que han sido filtradas o puestas en venta en foros de hacking
Algunas de esas brechas las hemos notificado públicamente
En el listado de BDs encontramos:
- Buró de crédito
- Telcel
- ISSSTE
-INE 2018
La BD del INE solo estaba en venta
Esta plataforma permite realizas búsquedas por Nombre, RFC, Fecha de Nacimiento y nos arroja información como la siguiente:
Reuters lanzó un 🤖 chatbot en WhatsApp, para que cualquier persona pueda consultar si publicaciones, imágenes o videos, son reales o son parte de una campaña de #desinformación #️⃣ wa.me/525620018078
El menú es muy sencillo de usar, para verificar algo solo hay que enviar un link, palabras o imágenes relacionadas al tema a consultar en la primera opción.
⚠️ El gpo Guacamaya ha actualizado su blog:
- Subieron documentos de la SEDENA accesibles públicamente
- Ellos NO son los únicos hackers que entraron a los servidores de la SEDENA, cuando ingresaron encontraron evidencia que desde el 5 de Julio ya alguien tenía acceso
- Limitarán el acceso a cierta información ya que en manos de Narcos, podría exponer a mucha gente
- No hackearon a la SEDENA con la vulnerabilidad ProxyShell como a las otras entidades, fue con una vulnerabilidad en Zimbra
Zimbra es un software para correos electrónicos y de colaboración.
La mayoria de los usuarios lo usan para leer y escribir mensajes en sus computadoras y/o telefonos móviles, sincronizar sus contactos, calendarios y documentos.