El dueño de @Azteca, @RicardoBSalinas, quien mantiene una encarnizada campaña contra los Nuevos Libros de Texto de la @SEP_mx, ha montado un negocio millonario a través de varias asociaciones civiles.
Abro 🧵 con la historia👇
Hace un tiempo, se dio a conocer la rampante corrupción que se anidaba en el programa llamado “Orquestas Infantiles y Juveniles de TV Azteca”, el cual, en su momento, fue presentado, como un “modelo” de intervención filantrópica-empresarial.
Sin embargo, el dichoso programa privado sólo mostraba un falso rostro filantrópico, puesto que, en realidad, se alimentaba vorazmente de millones de pesos provenientes de congresos, secretarías de Estado, empresas públicas y una veintena de gobiernos estatales y municipales.
Pero el fraude millonario de Salinas Pliego no ha quedado sólo en las artificiosas “Orquestas Infantiles y Juveniles de Tv Azteca”.
El dueño de @ElektraMx, además de @FundacionAztec, tiene otras organizaciones “filantrópicas”.
El año pasado, de acuerdo con el Reporte de Donatarias Autorizadas 2022, Fundación T.V. Azteca, A.C. recibió más de 250 mdp (251 millones 568 mil 399 pesos), superando, incluso, por más de 200 mdp a @fundaciontelmex, de Carlos Slim, el empresario más rico de México.
El método “filantrópico” de Salinas Pliego es simple y desfachatado: recaudar dinero (especialmente público) para, ulteriormente, utilizarlo en programas que él, jactanciosamente, se encarga de presentar como suyos.
Pese a que Salinas Pliego sigue presentándose, hipócrita y fingidamente, como amigo del presidente Andrés Manuel López Obrador, la realidad es que no lo es. Y, francamente, nunca lo ha sido.
De hecho, entre el primer mandatario y el empresario, cuyas huestes han lanzado ataques iracundos contra el gobierno federal, asoman diferencias imposibles de ocultar y que han surgido luego de que Salinas Pliego ha visto afectados sus lesivos intereses económicos.
Pero en el sexenio de Enrique Peña Nieto las cosas eran diferentes. Durante esa administración, @RicardoBSalinas recibió auténticas marejadas de dinero. En 2018, por ejemplo, recibió 298 millones 327 mil 273 pesos, de los cuales más de 285 mdp fueron donaciones nacionales.
En 2017, la fundación de Ricardo Salinas Pliego recibió 259 millones 208 mil 682 pesos, de los cuales 225 millones 171 mil 897 pesos fueron donaciones nacionales y 34 millones 36 mil 785 pesos fueron donaciones extranjeras.
En total, durante el sexenio de Peña Nieto, la Fundación T.V. Azteca, A.C. recibió más de 1, 700 millones de pesos. Pero Salinas Pliego, que se caracteriza por ser un personaje sumamente codicioso, no sólo recibía dinero de la federación, sino de algunos otros gobiernos “amigos”.
Y uno de esos gobiernos “amigos” fue el que encabezó @ManceraMiguelMX. Y es que, durante el tiempo en que Mancera estuvo al frente del gobierno de la CDMX, las organizaciones de Salinas Pliego supieron sacar buen provecho.
Uno de los negocios que mejor ejemplifican la manera burda de obtener dinero es, sin duda, la alianza estratégica que Salinas Pliego hizo con el gobierno mancerista a través de Kybernus A.C.
Kybernus A.C, que presume ser “una asociación civil sin fines de lucro, que entre sus propósitos se encuentra crear una red de líderes”.
Kybernus es otra organización disfrazada de proyecto filantrópico, y cuyos cursos suelen ser financiados con dinero público.
Y prueba de esto es el convenio de colaboración que, en diciembre de 2016, Kybernus A.C. firmó con el gobierno mancerista. El compromiso era llevar a cabo un objetivo vaporoso: “formar e impulsar a jóvenes emprendedores con liderazgo social, valores y compromiso”.
Pese a lo confuso del proyecto, el gobierno de @ManceraMiguelMX decidió darle 4 millones 320 mil pesos. Lo delirante es que ese dinero no sirvió para nada. Y no sirvió porque el proyecto, literalmente, se proponía 0 cosas.
En el contrato, con todo descaro, la organización de @RicardoBSalinas estableció las “metas del proyecto”.
a) Empresas beneficiadas: 0
b) Creación de nuevas empresas: 0
c) Empleos conservados: 0
d) Creación de nuevos empleos: 0
La @SEP_mx forra de dinero a organizaciones donde cobran @EnriqueKrauze, el grupo @Letras_Libres e integrantes de la burocracia dorada de la @UNAM_MX
Abro🧵 con los #DatosDuros de esta historia.👇
Desde hace sexenios, la Secretaria de Educación Pública (SEP) asigna millones de pesos a sueldos y manutención de organizaciones donde reciben recursos estratosféricos un puñado de intelectuales conservadores.
Durante décadas, la lucrativa relación entre la @SEP_mx, el @ColegioNal_mx, el @seminariocultmx, @AMLengua y otras instituciones ha permitido que un grupo de académicos e intelectuales de derecha reciban recursos públicos millonarios de manera opaca y discrecional.
Un empleado de Esteban Moctezuma, exdirector de @FundacionAzteca, se encargó de ejecutar la orden!
Y como recompensa le dieron un puesto en la embajada de México en EU.
Abro🧵👇
Un año antes de que Andrés Manuel López Obrador llegara a la presidencia de la república, la @CFEmx, todavía en garras del peñanietismo, donó tres millones de pesos a Fundación Azteca, propiedad del polémico empresario @RicardoBSalinas
El contrato de donación fue palomeado por el priísta Francisco Rojas Gutiérrez, entonces director de la CFE, quien, a su vez, instruyó a Helio César Torres Pérez, gerente de Desarrollo Social de la CFE, para que firmara el contrato de donación sin oponer objeciones.
Amigo de @EnriqueKrauze revela excesos del grupo @Letras_Libres
Y culpa a AMLO!
Acá sus palabras🧵👇
Ricardo Cayuela Gally, ex subdirector de @Letras_Libres, confesó que, en sexenios pasados, el grupo cercano a @EnriqueKrauze recibía regalos como becas y viajes a lugares como Ginebra y Fráncfort, a Londres y Barcelona, a Nueva York y Guatemala, a Buenos Aires y Montevideo.
En un artículo publicado en el medio español @TheObjective_es, @RicardoCayuela dice que él y sus amigos, durante veinte años, se apropiaron de los espacios en la @FILGuadalajara
Y, envanecido, el tipo dice que eso les permitió tratar “con presidentes y premios Nobel”.
Son tres desinformadores: @CarlosLoret, @brozoxmiswebs y @vampipe
Se trata de payasos, zoquetes y mentirosos que sirven a @RobertoMadrazo_
Aquí los exhibo, con sus propias palabras 🧵👇
Comencemos con @vampipe
Este sujeto desbrujulado y de risita nerviosa es utilizado en @latinus_us para hacer memes y gracejadas.
Y quién es Vampipe? Ni él mismo lo sabe. Él era “Pipe”, su papá era “Pipe”. Y como le gustaban los vampiros, con eso le bastó.
Escúchelo usted👇
Luego tenemos a @brozoxmiswebs
Este sórdido sujeto, que ve a las mujeres como objetos para el placer sexual, emplea agresiones físicas, verbales o simbólicas hacia sus colaboradoras.
Invariablemente, este misógino hace comentarios despectivos y burlones, fomentando el acoso.
La derecha mexicana defiende a la monarquía española a pesar de los numerosos escándalos de corrupción que han salido a la luz en los últimos años!
Pero no importa!
Aquí les voy a dictar una pequeña lección.
Y con datos duros!
Va la información🧵👇
Arranquemos con el rey Juan Carlos I, quien reinó desde 1975 hasta 2014, y se la pasó nadando en las pútridas aguas del escándalo y la corrupción.
Y quien es, por cierto, papi de Felipe VI, el tipo por el que tanto se desgarran las vestiduras los comentócratas de la derecha.👇
En 2012, en plena crisis económica en España, se descubrió que este sicalíptico rey había viajado a Botsuana (África meridional) para cazar elefantes en un lujoso safari, acompañado de su entonces amante, la aristócrata alemana Corinna Larsen.
El Poder Judicial sigue sirviéndose con la cuchara grande!
Y Norma Piña lo avaló!
El @CJF_Mx DILAPIDÓ más de 170 MILLONES en contratar analistas, consultores y desarrolladores para un software!
Y pagó 10 mil pesos por hora!
Acá el reportaje y los contratos🧵👇
A través de un “acuerdo administrativo”, celebrado el pasado mes de abril, el @CJF_Mx se comprometió a pagar más de 171 millones de pesos a una empresa llamada Tycomm de México, S.A. de C.V.
Y llegó a pagar a un “analista de negocios” entre cuatro mil y 10 mil pesos ¡por hora!
Mediante la licitación pública nacional CJF/SEA/DGRM/LPN/010/2024, el Consejo de la Judicatura, cuya titular es Norma Piña, presidenta de la @SCJN, contrató los “servicios para la continuidad operativa de los sistemas del Consejo de la Judicatura Federal”.