El Profesor📜⚱ Profile picture
Aug 16, 2023 12 tweets 5 min read Read on X
Entre marzo y abril de 1923 la draga "Cinta" que trabajaba en la desembocadura del río Odiel desveló uno de los hallazgos más importantes de la arqueología española del siglo XX.

El depósito de bronce de la Ría de Huelva. 🧵⬇️
#Iberiavieja Image
La draga sacó del fondo del río una ingente cantidad de objetos de bronce, cerca de 400. La primera y gran pregunta fue obvia: "¿cómo habían llegado hasta ahí?".
Entre los objetos predominan las armas, especialmente espadas llamadas "de lengua de carpa", de filos rectos y alargadas. No guardan ningún parecido con la lengua de las carpas, por cierto.
Image
Image
Estas espadas se relacionan muy estrechamente con la cultura del Bronce Atlántico, encontradas desde Gran Bretaña hasta el suroeste peninsular, y lo que permite datar el depósito entre los siglos X y IX a.C. Image
Además hay cascos con una cronología similar. Estos modelos, denominados cascos cónicos apuntados, se pueden encontrar también en Francia.
📷Modelos completos de Bernieres d'Ailly.
Image
Image
Pero el depósito no sólo muestra conexiones con la Europa Atlántica. También se encontró un casco de bronce corintio, del siglo VI a.C., de topología genuinamente mediterránea. Image
Volvemos a la pregunta inicial, entonces. ¿Cómo llegaron hasta el fondo de un río armas y objetos de lugares diferentes, de tiempos diferentes, todos juntos y revueltos? Image
La primera respuesta posible sería que son los restos de un pecio. Algún barco mercante que, yendo o volviendo, se hundió en la ría.... ¿y de dónde venía? ¿A dónde iba? ¿Y por qué cargaba materiales con hasta 500 años de diferencia temporal? Image
Otra teoría defiende que el depósito de la ría procede de la acumulación de ofrendas dadas a los dioses de las aguas por las poblaciones locales. Espadas en el agua... ¿os recuerdan a algo? Image
El ofrecimiento de armas a las aguas es un ritual común en el mundo Atlántico, relacionado con la creencia en que el agua es el canal de comunicación entre nuestro mundo y el Más Allá. Image
Y tú, con qué te quedas.

¿Pecio o ritual?
📚Referencias:

🔸️La draga y el descubrimiento:


🔹️El casco corintio: https://t.co/iZAHwp6WsW

🔸️Los cascos de bronce:
https://t.co/1dEzijWhH5

🔹️Las espadas de lengua de carpa:
https://t.co/HcHDirkqAnhuelvabuenasnoticias.com/2013/04/28/el-…
rah.es/casco-corintio/
researchgate.net/publication/33…
tp.revistas.csic.es/index.php/tp/a…

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with El Profesor📜⚱

El Profesor📜⚱ Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @ChifladoEl

Aug 7, 2024
He estado trasteando y os quiero enseñar cómo se organizaría un ejército ibero en época de las guerras contra Roma y Cartago. Empezemos con un jefe ibero de Ullastret, Mbelbiur, quien encabezará una tropa de tipo clientelar. Image
Acudiendo a la llamada como parte de sus obligaciones para con su señor, una tropa de guerreros. Los jefes iberos aludían a sus fuerzas por el número de oppida que dominaban, pero no sabemos a ciencia cierta cuántos efectivos proporcionaría cada uno. Image
Cada jefe podría reunir desde unas docenas a unos pocos cientos de hombres, que se agrupaban en unidades compactas, que las fuentes clásicas varían en denominar falange o acies, formación de combate. Image
Read 6 tweets
Jun 17, 2024
Toda Europa fue ocupada en el Calcolítico por oleadas migratorias indoeuropeas que borraron la herencia genética de los habitantes del Neolítico.

¿Esto significó una campaña de genocidio contra la población indígena de Europa? Image
La respuesta que algunos dieron a la sustitución genética que observamos en gran parte de Europa en tiempos campaniformes y de las migraciones indoeuropeas ha sido la del exterminio o erradicación. Pero son en realidad conclusiones simplistas y poco meditadas. Image
En Inglaterra, la llegada de gentes con la marca genética de las estepas en sus venas procedente de poblaciones indoeuropeas del continente que usaban cerámicas campaniformes significó el final de la genética local, implicando una sustitución casi total de la población. Image
Read 18 tweets
May 15, 2024
En el próximo Assassin's Creed jugarás con un samurai negro.

Pero antes de rasgar tus vestiduras ante la progresía woke, ten en cuenta que se trata de un personaje real: se llamó Yasuke y sirvió como guardia personal de Oda Nobunaga, primero de los unificadores de Japón.

Image
Image
Image
Yasuke llegó a Japón como miembro de la embajada del jesuita italiano Alessando Valignano en 1579 como guardaespalda, ignoramos si libre o esclavo. En el año 1581 Nobunaga pudo conocer a este individuo, quedando asombrado por el color de su piel. Image
Uno de los señores samuráis de Nobunaga, Matsudaira Ietada, narró en su diario como el líder nipón ordenó que la piel de Yasuke fuera frotada para desvelar la pintura que lo teñía. Y es que nadie en Japón había visto antes a una persona de color. Image
Read 7 tweets
Apr 12, 2024
📜MUERTE EN LOS ROMPIZALES⚱️

Hoy os traigo una historia verdaderamente espeluznante, descubierta por casualidad en Burgos, muy cerca de la capital:

El caso de los niños de Los Rompizales.
(Atenerse personas sensibles)
🧶⬇️ #Iberiavieja Image
El rocambolesco episodio fue descubierto por casualidad cuando se realizaban las obras del trazado de la carretera de circunvalación de Burgos, en el terreno conocido como Los Rompizales, en Quintanadueñas. Image
Los Rompizales es un yacimiento de la Edad del Bronce situado en la vega del río Ubierna, formado por un campo de hoyos, el último vestigio de aldeas de carácter temporal, construidas aprovechando la fertilidad de los ríos. Image
Read 16 tweets
Apr 9, 2024
📜¿HISPANOS O IBEROS?⚱

Éstos son términos frecuentemente confundidos, y no significan lo mismo.

Para poder entendernos, usamos nombres diferentes para los habitantes de la península ibérica según el momento histórico al que nos referimos... Image
➡️En época romana, hablamos de Hispania, y sus habitantes romanos son los hispanos. Esto obviamente incluye a los pueblos indígenas romanizados. Image
➡️Antes de Roma hablamos de pueblos prerromanos. Estos pueblos son los indígenas que habitan la península ibérica antes de la conquista romana, y son los tartesios, vascones, iberos y los distintos pueblos célticos. Todos ellos tienen rasgos diferenciados. Image
Read 4 tweets
Mar 8, 2024
Hoy #8marzo2024 vamos a hablar de 6️⃣ personajes femeninos importantes en la arqueología peninsular. ¿Te vienes?
#Iberiavieja Image
1️⃣La Dama Roja, del Paleolítico, enterrada en la cueva de El Mirón, en Cantabria. Una mujer curtida, que fue despedida con mimo por su clan, rodeada de arte rupestre, cubierta de flores y pintura ocre intensa. Image
2️⃣La Señora del Marfil, del Calcolítico, pertenece al yacimiento de Valencina de la Concepción. Una mujer poderosa y respetada, recordada por generaciones más allá de su muerte. Entre su ajuar hay piezas de un valor desmesurado para su época.
Image
Image
Read 8 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(