El pasado 15 de agosto se cumplió el 46° aniversario de la SEÑAL WOW!, la señal con más potencial de provenir de una civilización extraterrestre. Wow! fue muy fuerte, pero duró 72 seg. Y aunque muchos lo han intentado por más de cuatro décadas, nunca se ha vuelto a encontrar.
En 1959 se especuló que cualquier civilización extraterrestre que intentara comunicarse a través de señales de radio quizá podría hacerlo en una frecuencia de 1420 MHz (línea espectral de 21 cms), que es emitida naturalmente por el hidrógeno, el elemento más común en el universo.
Todo comenzó en el Radio Observatorio de la Universidad Estatal de Ohio, llamado "Big Ear" (Orejota) Con el tamaño de 3 campos de fútbol, se parecía más a un aparcamiento con vallas de alambre, pero era el equivalente a un telescopio de plato de 52,5 metros de diámetro.
El telescopio era estacionario, usando la rotación de la Tierra para escanear un estrecho camino circular a través del cielo cada día. Cada parte del cielo estuvo a la vista durante solo 72 seg. Big Ear comenzó a inspeccionar el cielo en 1963.
El 15 de agosto de 1977, Big Ear registró una fuerte señal que se originó cerca de Messier 55, el cúmulo globular en Sagitario. Era 30 veces más fuerte que el ruido de fondo de referencia y tenía todas las características de un origen extraterrestre.
Tres días después, el astrónomo voluntario Jerry Ehman estaba revisando la impresión de la computadora y encerró en un círculo las seis cifras 6EQUJ5 y escribió "Wow!" junto a él. 6EQUJ5 no es un mensaje o un código, sino un registro de la intensidad de la señal.
Cada canal de 10 kHz de ancho se registra cada 12 seg (10 seg para recopilar datos y 2 seg para procesar por computadora) y se le asigna una cifra alfanumérica escalada (0 a 0,9 = un espacio en blanco en la lectura; 1 a 1,9 = 1, etc; y de 10 a 10,9 = A: 11 a 11,9 = B, etc).
La intensidad de la señal aumentó a medida que apareció a la vista de Big Ear, hasta que alcanzó el valor más alto jamás visto, entre 30 y 30,9.
El hecho de que fuera de banda estrecha mostró que provenía de al menos la distancia a la Luna: un objeto más cercano habría producido un patrón más amplio. Lamentablemente, sólo una de las bocinas de alimentación de Big Ear detectó la señal y no fue posible determinar cuál.
Así, hay una declinación pero dos puntos cercanos de ascensión recta de origen para la señal. Ambos se encuentran al noroeste de M55, 2,5º al sur del cúmulo estelar Chi Sagittarii y al sur de la eclíptica. Big Ear buscó en el área posibles fuentes pero no encontró nada.
Surgieron muchas hipótesis sobre el origen de la señal Wow! No había planetas, asteroides o satélites que pudieran haber producido la señal en ese momento. La frecuencia cercana a la línea del H (1420 Mhz) está restringida, por acuerdo internacional, para uso astronómico.
En 2017, se sugirió que la señal provenía de una nube de hidrógeno que rodeaba el cometa 266P/Christensen, que estaban cerca de la ubicación en ese momento. Pero no estaba a la vista del telescopio y nunca se ha informado de tal emisión en un cometa.
En 2020 el astrónomo aficionado Alberto Caballero usó nuevos datos del observatorio espacial Gaia de la ESA para buscar la ubicación de estrellas similares al Sol en el área de origen de Wow! Tales datos no se tenían disponibles para cuando la señal fue detectada en 1977.
La ESA lanzó Gaia en 2013. La misión es crear el mapa 3D más detallado de la Vía Láctea jamás realizado para el 2024. El Catálogo de Gaia es único en su clase: el catálogo de estrellas más detallado jamás producido con 1.300 millones de estrellas.
A lo largo de sus años en el espacio, Gaia adquirirá datos sobre las posiciones de las estrellas de la Vía Láctea y velocidades medias (distancias y direcciones recorridas por cada estrella por unidad de tiempo). Es un patrón a gran escala de la rotación de nuestra galaxia.
Con el catálogo, Caballero pudo encontrar 66 estrellas candidatas en el área de origen de la Señal Wow!, de las cuales sólo *UNA* era una gemela de nuestro Sol: 2MASS 19281982-2640123, con la misma temperatura, radio y luminosidad. Está a 1.800 años-luz de distancia (abajo).
En una entrevista de 2019, Ehman, descubridor de Wow!, dijo: "Estoy convencido de que la Señal Wow! ciertamente tiene el potencial de ser la primera señal de inteligencia extraterrestre". Pero como ha sido imposible detectarla de nuevo. La incógnita persiste, quizá para siempre.
Detectar un planeta rocoso en la zona habitable de 2MASS sería significativo. Las estrellas como la nuestra (G y K) son las más probables de tener vida como la conocemos.
Si quieres saber más sobre los planetas realmente más habitables 👇🏻
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Nuestros ancestros evolutivos fueron primates, nosotros lo somos. Pero los ancestros de ellos no lo fueron.
Cuando cayó el asteroide de Chicxulub que acabó con los dinosaurios no aviares, ¿Cuál de los testigos que sobrevivieron dieron origen al linaje humano?
🧵👇🏼
1. Purgatorius (≈66 Ma) Quizá testigo y sobreviviente del Chicxulub, del tamaño de una musaraña. Omnívoro, posiblemente frugívoro e insectívoro.
Purgatorius representa el punto de partida del linaje que finalmente dio origen a todos los primates, incluidos los humanos.
2. Plesiadapis (≈58-55 Ma)
Uno de los primeros primates conocidos, aunque esto de debate.
Vivía en los árboles y poseía uñas en lugar de garras, un rasgo clave en primates.
Marcó el inicio de la radiación de mamíferos arborícolas tras la extinción de los dinosaurios.
La física cuántica no sólo ha revolucionado la ciencia; también nuestra concepción de lo que es la realidad.
Lo que observamos no es lo que realmente es cuando no la estamos observando. El observador es parte de lo observado.
🧵👇🏼
La Mecánica Cuántica es quizá la teoría más exitosa de la historia de la ciencia.
Permite calcular y predecir el resultado de una gran cantidad de experimentos y crear tecnología nueva y avanzada, como los semiconductores, los láseres y las computadoras cuánticas.
Estos factores han hecho que la cuántica sea ampliamente aceptada por el consenso científico para la descripción del mundo subatómico, donde falla la física clásica.
Pero no ocurre así con el significado de los fenómenos cuánticos en la construcción de lo que llamamos realidad.
¿Y si la Tierra no fuera el mejor planeta para la vida?
Existe un concepto en astrobiología llamado “superhabitabilidad”: mundos que podrían ser *mejores* que el nuestro para albergar vida.
Te lo explico en este hilo.
La mayoría de nosotros creemos que la Tierra es el paraíso perfecto para la vida…
Pero, desde un punto de vista científico, la Tierra tiene ciertas “limitaciones”. No es el planeta más óptimo posible para la vida.
Y sin embargo, aquí se ha dado la vida.
Un planeta superhabitable no es que simplemente está en la “zona habitable” de su estrella: la distancia que haga posible agua líquida en su superficie.
Es un mundo que ofrece condiciones incluso más estables, ricas y duraderas para la vida que las de nuestro planeta.
LA HIPÓTESIS DEL ZOOLÓGICO O “NO ALIMENTE AL HUMANO”
Tenemos un enigma: la Paradoja de Fermi. Si la galaxia estuviera llena de vida inteligente ¿Por qué no la hemos contactado?
Hay una posible solución a ésto, pero nos considera poco más que animales en exhibición.
Un🧵👇🏼
Una explicación temprana a la paradoja, propuesta por John Allen Ball en 1973, es la “Hipótesis del Zoológico”.
Según esta idea, los extraterrestres pueden ser conscientes de nosotros pero se rehúsan a contactarnos.
¿Por qué? Si somos un estuche de monadas...
Según Ball, la única manera de entender la aparente falta de interacción entre “ellos” y nosotros es planteando la hipótesis de que están evitando deliberadamente la interacción.
Posiblemente han reservado el área en la que vivimos como un “zoológico” o “parque nacional”.
El Bosque Oscuro es una posible solución a la Paradoja de Fermi. Ésta se resume en: “Si nuestra galaxia está habitada por otras civilizaciones ¿por qué no las detectamos?”
Según el Bosque Oscuro, es porque todas guardan temeroso silencio.
🧵👇🏼
El Bosque Oscuro debe su nombre -y su enunciado más claro- a la novela de Liu Cixin “The Dark Forest” de 2008.
Básicamente dice que las civilizaciones extraterrestres guardan silencio porque no saben qué intenciones tienen las otras; y no se arriesgarán a su propia aniquilación.
En la película “A Quiet Place” de 2018, una familia debe esconderse en un bosque después de ser atacada por extraterrestres ciegos con un oído agudo y una armadura impenetrable.
El motto de la cinta resume la paranoia tras el Bosque Oscuro: “Si te escuchan, te cazan”.