HILO: Por qué SÍ hay que hablar del "caso Rubiales".
"El caso Rubiales es un tema para distraer la atención, una cortina de humo. Así no se habla de las cosas importantes".
1/12
Cierto, porque antes el debate se centraba en el exceso de mortalidad, el tratado de pandemias de la OMS y el avance del certificado digital europeo, ¿no?
Vamos, que antes le preguntabas a cualquiera y enseguida te decía lo preocupado que estaba por estos temas.
2/12
No. El debate público NUNCA se centra en estos temas, porque dicho debate, en general, está monopolizado por la agenda marcada por los medios mainstream. Los que ya estábamos al tanto de estas cuestiones no las hemos olvidado, y los que no las conocen, siguen sin hacerlo.
3/12
¿Y qué pasará cuando estos temas lleguen a los medios de comunicación, si llegan? Que los argumentos, datos y documentos que podamos aportar, carecerán de importancia. Sólo importará el "relato", la "Gran Narrativa" que decía Schwab. ¿Por qué?
4/12
Porque se está creando un ecosistema que proporciona a los medios de comunicación la facultad de determinar qué es verdad y qué es mentira. Durante la época COVID, al menos, bañaban sus soflamas propagandísticas de una pátina de "Ciencia" recabando la opinión de "expertos"
5/12
bien pagados para decir lo que se les ordenaba. Pero hablaban de temas poco conocidos por el gran público (virología, ARNm, PCRs) y sobre los que difícilmente se podía opinar con criterio (al menos al principio).
6/12
Lo que estamos presenciando es MUCHO PEOR Y MÁS GRAVE que lo que pasó con la narrativa COVID. No por el hecho en sí, que no nos afecta a ninguno personalmente, sino porque se está permitiendo a los medios construir una realidad paralela sobre hechos fácilmente constatables
7/12
que cualquiera puede comprobar y contrastar. Todos hemos visto los vídeos, el jolgorio, cómo la víctima se reía de su "agresión", como sus compañeras jaleaban al "agresor", instándole a repetir la acción entre risas y aplausos. Y, a pesar de ello, los medios insisten
8/12
en negar lo que nuestros ojos ven, lo que nuestro sentido común nos dice: que esto no tiene ningún sentido, que es un relato construido con fines ideológicos y que nunca se produjo agresión alguna.
Se equivocan los que piensan que este es un tema menor o irrelevante
9/12
en la dictadura que se cierne sobre nosotros. La creación de un relato único, la estigmatización del disidente, el aberrante desprecio por los datos objetivos y la exaltación de mantras ideológicos, van mucho más allá de un simple hecho anecdótico. Al contrario, son parte
10/12
nuclear de la estructura de esta dictadura silenciosa que intentan imponernos. Hoy es Rubiales, mañana el Cambio Climático, pasado las terapias génicas. Este es un paso más, un peldaño más en la consecución de los objetivos globalistas y el sometimiento al NOM
11/12
Y si no lo vemos, o no le damos la importancia que merece, estaremos cayendo en el plan que pretenden imponernos.
"Hay cosas más importantes de las que hablar".
Si se bloquea el discurso disidente, el que sea, ya NO SE PODRÁ HABLAR.
Y algunos no se dan cuenta
12/12
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Si todavía no sabéis lo que es ChatGPT y/o no sois conscientes de lo que muchísimo que va a afectar a nuestras vidas (y nuestros trabajos), poneos las pilas ya.
Os dejo aquí el enlace para que os deis de alta y lo probéis.
No me seáis vagos y buscad información al respecto, tenéis muchos vídeos en youtube y similares. Es importante familiarizarse con él cuanto antes.
El que no lo haga, estará fuera rápido...
Yo sólo veo dos opciones. Esconder la cabeza debajo de la tierra y negar que vaya afectarnos o que gran parte (en ocasiones todo) nuestro trabajo pueda ser realizado por una máquina o intentar trabajar con él y ver en qué podemos aportar valor añadido y qué jugo se le puede sacar
Estoy leyendo tuits que dicen que los productos que tengan insectos NO se van a poder identificar porque NO lo va a poner específicamente en la etiqueta.
Vamos a aclarar conceptos. Lo que NO va a poner en la etiqueta es un aviso
1/5
ESPECÍFICO sobre potencial para causar una sensibilización primaria (alergia). Esto es, se incluirá el texto HABITUAL.
Como ya comentó un abogado contra la demagogia, la forma de identificar estos productos es a través del nombre, además de por otros detalles.
2/5
En el caso de los escarabajos, estos son los requisitos que el Reglamento obliga a incluir: 3/5
HILO SOBRE VOTACIONES, DESPIERTOS E ILUMINADOS (QUE NO ILLUMINATI).
Ayer comentaba en un tuit lo llamativo que resultaba que, teniendo, presuntamente, pleno control los poderes fácticos de TODO lo que pasa en el mundo, hay resultados electorales
que PARECEN no obedecer a sus intereses.
Ante esta reflexión, una parte relevante de los comentarios se centraban en argumentar sobre lo inútil que resultaba votar y la "ingenuidad" de mi comentario.
Paso a analizar algunos de estos argumentos.
2/23
1. "Da igual lo que salga, al final, son todos lo mismo".
No estoy de acuerdo. NO todos son los mismo.
Pueden tener intereses similares, pueden buscar objetivos comunes en ocasiones, pero NO son todos lo mismo.
Trump no es igual que Biden. No hay más que ver las guerras