¿Os imagináis un artista en el s. XVI mostrando en sus obras a una mujer segura de sí misma, que no se avergüenza de su cuerpo mostrándose desnuda sin pudor y que toma la iniciativa en las relaciones sexuales? Ese artista existió y se llamó Sebald Beham. Abre bien los ojos 😳🧵⤵️
...Sebald Beham (Núremberg, 1500 - Fráncfort, 1550) es uno de los artistas fundamentales en la Colección Mariano Moret, que cuenta con más de 40 obras suyas...
...Grabador alemán de la generación posterior a Durero, Beham pertenece a los denominados Kleinmeister o Pequeños Maestros, un grupo de artistas que se especializaron en la realización de grabados de pequeñas dimensiones, algunos de ellos diminutos, de apenas unos centímetros...
...En las primeras décadas del siglo XVI, los Kleinmeister se adelantaron a su tiempo, desafiando el orden establecido al visibilizar en sus obras el poder de las mujeres...
...y hacerlo, en algunos casos, en un tono que casi podríamos tildar de reivindicativo...
...La mujer se convierte en la protagonista indiscutible de la obra de Sebald Beham, una mujer fuerte, autónoma...
...que toma la iniciativa y muestra abiertamente su sexualidad de una forma que, cinco siglos después, todavía sorprende y nos parece audaz...
...Sebald Beham proclama "El triunfo de las mujeres" y paga por ello con la cárcel y el destierro...
...La exposición El poder de las mujeres en @MuseoBASe exhibe actualmente 10 estampas de Sebald Beham de la Colección Mariano Moret que te sorprenderán por su virtuosismo y por mostrar a una mujer fuerte que se enfrenta al hombre y le vence con su astucia y su atractivo sexual...
...Como decíamos al inicio, una mujer fuerte, segura de sí misma, que no se avergüenza de su cuerpo, mostrándose desnuda sin pudor, todo esto en una Europa que se debate entre el catolicismo militante vigilado por la Santa Inquisición y la incipiente Reforma Protestante...
...Para acceder a la información de cada obra, hacer click sobre ALT en las fotos.
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Hoy lamentamos el fallecimiento de Alain Delon. No descubro nada nuevo si digo que además de un excelente actor, fue uno de los hombre más bellos de la historia del cine. Lo que quizás muchos no sabrán es que además, también fue un apasionado coleccionista de arte. Dentro HILO 🧵
...Entre las obras de su colección habían excelentes grabados de DURERO y de REMBRANDT...⤵️
...así como escultura en bronce y pintura de los siglos XIX y XX. Pero sobre todo, Alain Delon fue un avezado coleccionista de dibujo, y hoy quiero centrarme en esta exquisita y compleja forma de coleccionismo. Su colección contaba con obras del GUERCINO...⤵️
Llega la Navidad y me apetece hablaros de la que, en mi opinión, es una de las pinturas de la Virgen con el Niño más antiguas, más bellas y más extraordinarias que tenemos en España. Una magnífica obra maestra, pero a pesar de ello, muy poco conocida. Dentro HILO...⤵️
...Poco se habla de los retablos de Barnaba da Modena (h. 1328 - h. 1383) de la Catedral de Murcia. A pesar de tratarse de unas pinturas de calidad excepcional y de ser un unicum en las colecciones históricas españolas, son unas grandes desconocidas para muchas personas...⤵️
...El primero de los conjuntos y el más antiguo es el Políptico de la Virgen de la Leche, que está fechado h. 1370...⤵️
Desde que comencé a coleccionar arte, uno de mis asuntos favoritos ha sido la historia de Judit, habiendo reunido en mi colección 9 obras que representan a Judit decapitando a Holofernes o mostrando su cabeza seccionada. Veamos algunas en el siguiente HILO...⤵️
...Una de las 8 Judit de la Colección Mariano Moret que pueden contemplarse actualmente en la exposición El poder de las mujeres en @MuseoBASe es esta de anónimo italiano (h. 1585) realizada a partir de un dibujo de Agostino Carracci que copia una pintura de Lorenzo Sabatini...⤵️
...El @museodelprado conserva otra versión también anónima de la misma estampa, pero mutilada y en peor estado de conservación. La estampa del Prado pertenece al álbum de Juan Clemente Brignardelli (1804) adquirido a Caylus Anticuario en 2017...⤵️
Siendo coleccionista de cerámica como soy, si tuviera que elegir una pieza entre todos los tesoros de la colección Rothschild que @ChristiesInc saca a subasta próximamente en Nueva York, elegiría entre las extraordinarias cerámicas medievales valencianas... HILO ⤵️
...La pieza más importante es este plato de #Manises (h. 1456-1461) con la heráldica de los duques de Borgoña y sus pedernales (briquets de bourgogne) y del Delfín y los reyes de Francia. Debió de ser un regalo diplomático de Felipe el Bueno de Borgoña al Delfín de Francia...⤵️
...después rey Luis XI. En el reverso figura una águila de oro con las alas explayadas. Este plato, de casi 50 cm de diámetro, es una pieza emblemática de la producción áulica de Manises y aparece referenciado en las principales monografías sobre cerámica valenciana...⤵️
Hace un mes y medio inauguramos en Sevilla la última exposición de la que he sido comisario y en la que llevo años trabajando. El asunto gira en torno al #Weibermacht y El poder de las mujeres, pero ¿Sabes qué es el Weibermacht?
Vamos a descubrirlo en el siguiente HILO...🧵...⤵️
...El Weibermacht es un fenómeno social y cultural que adquirió un singular desarrollo en el área germánica y en el Norte de Europa durante la Edad Media y el Renacimiento...⤵️
...convirtiéndose en un topos artístico y literario que muestra a determinados héroes y grandes hombres de la Antigüedad y de las Sagradas Escrituras sucumbiendo ante mujeres que emplean su astucia y su belleza para dominarlos y ridiculizarlos...⤵️