La historia jamás contada del origen vasco. Antropología. 2ª parte.
Ahora, un poco de antropología. Los celtas indoeuropeos, los más nórdicos son dolicocéfalos y en las áreas más meridionales braquicéfalos.
Se sabe que el cruce entre braquicéfalos y dolicocéfalos no da mesocéfalos El vasco es mesocéfalo por lo que la procedencia vasca desde el punto de vista antropológico es extraña en la península ibérica y común en el norte de África,
donde en los pueblos del cercano oriente (desde Beirut) es común el cráneo mesocefálico, la frente angosta al igual que los márgenes internos de los ojos, e inclinada del tipo armenoide, la cara es ancha y larga, al igual que la nariz y las orejas.
Los que tienen ojos marrones oscuros son más araboides mediterráneos; mientras que los que tienen ojos más claros son más braquicefálicos. Los actuales bereberes que quedan en las montañas del Atlas presentan una frecuencia de Rh negativo en su sangre del 40%,
en España los vascos mantiene hoy un 32 % de Rh negativo. Las investigaciones de los doctores Francisco Leyva y Pablo Sánchez Velasco, del Departamento de Inmunología de Valdecilla, han dado como resultado que el componente genético de los cántabros y astures, ofrece similitud
con otras poblaciones del Norte de Europa, en concreto con las escandinavas, las del norte de Francia e Irlanda, con las que comparten un haplotipo desconocido y unos genes que ya había en los antepasados de Atapuerca, y en cuanto a su origen, lo cifran en un millón de años,
mientras que en los vascos el componente genético es fundamentalmente coincidente con el norteafricano actual.
En los grupos sanguíneos se dan gran frecuencia del grupo O y la más baja en B, respecto al Rh, muestran la más alta frecuencia de Rh negativo.
En cuanto a la lengua, los vasquistas admiten a regañadientes y destacan como significativo que palabras que se encuentran en los jeroglíficos de las pirámides de Egipto y en el habla de los tuaregs (bereberes saharianos) puedan escucharse diariamente
en el habla de cualquier vascoparlante, como nikk (ninik, yo), akir (aker, macho cabrío), aña (ania, anai, hermano), aste (asto, burro) etc, y otras palabras como harén (lo que pertenece al hombre) o burka (funda de tela) signifiquen exactamente lo mismo en vascuence y en bereber
pero sin embargo no se reconocen de esa cultura sino autóctonos de las tierras del norte de España, a pesar de que la total ausencia de vestigios, huellas o legado de una cultura vasca anterior al S VIII indica que el vasco no es pueblo autóctono de esos asentamientos
por el contrario, los objetos que se conservan (arcas o "kutxa" y útiles de pastor), los adornos y figuras revelan su cultura bereber y norteafricana. Otra coincidencia que encabrona sobremanera a los vasquistas y sus delirantes teorías es el extraordinario parecido
entre el grito de la mujer vasca (irrintzi) y el de la mujer bereber (zaghareet). Os ruego que lo busquéis en You Tube y lo oigáis.
Con tantas teorías de los investigadores, me pregunto ¿Cuál es la verdad? No lo sé. Siendo niña alguien me dijo: la verdad tiene tantas caras como los diamantes. Nadie está en posesión de la verdad absoluta, porque cada uno solo ve su verdad, nunca la del otro. Feliz tarde.
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
La historia jamás contada del origen vasco 1ª parte
Teoría del origen bereber de los vascos, en la que creía el propio D. Miguel de Unamuno, bilbaíno y español de pro. Hace un porrón de años, el Cartagines Ánibal decide pelear con Roma en su misma casa.
Para ello, armó un ejército de más de 90.000 soldados y partió desde la capital cartaginesa en Hispania, Cartago Nova, hacia el origen del mal, atravesando los Pirineos e iniciando así la 2ª Guerra Púnica.
Atravesando los Pirineos, les llegó a oídos de sus huestes que la campaña militar era para meter en cintura a los romanos en la propia Roma. Por aquella época (siglo II A.C.) los romanos estaban lejos de ser la potencia que llegó a dominar el mundo conocido hasta entonces,
INFORME DE UN EXTRATERRESTRE TRAS VISITAR EL PLANETA TIERRA. ¿Qué averiguaste sobre los seres más inteligentes de la Tierra?
He aquí el informe:
Tiran sus deshechos a los ríos y los lagos… Y luego tratan de purificarlos nuevamente para tener agua cristalina como la que ya tenían
Incendian sus bosques, los talan utilizando su madera y no plantan sus semillas para reponerlos… O los destruyen, cuando, si ellos desaparecieran, no tendrían mas oxígeno para respirar.
Envían a sus hijos fuertes y sanos al campo de batalla… para luego inventar aparatos ortopédicos para que puedan movilizarse.
Ensucian el aire que necesitan para respirar.
Usan fertilizantes que han prohibido ellos mismos, para sus plantas comestibles.
MENTALIDAD DEL GUERRERO ESPARTANO
Cuando al Rey Espartano le preguntaron, porque Esparta no tiene murallas, señalo a sus soldados y dijo: Esta es La Muralla de Esparta
Cuando le preguntaron hasta donde llegaban los dominios de Esparta, alzo su lanza y dijo: "Hasta donde esta pueda Llegar"
Cuando a un Soldado Espartano, le preguntaron porque luchaban con espadas tan cortas dijo: "Porque así podemos estar mas cerca del Enemigo"
Cuando a un Mensajero pidió, Tierra y Agua como símbolo de sumisión, el Rey Espartano Leónidas, lo lanzo a un pozo para que pudiera el mismo recoger agua y tierra.
Historia de España.
En el año 218 a.c. ,Los íberos eran, habitantes autóctonos de la península, la mayor parte de las tribus íberas entraron en contacto con las civilizaciones fenicia y griega, de las que tomaron la escritura y el estilo artístico.
Destacan sus esculturas de damas o mujeres, como la de Elche o la de Baza. Estos vieron como los romanos ponían pie en Hispania por primera vez, a partir de entonces comenzó una relación entre estas dos culturas que tendría su fin casi dos siglos después.
Y es que Hispania se reveló como una de las provincias más leales, prósperas y queridas de todo el imperio. El Estado romano se hizo con el control de Hispania tras dos siglos de múltiples enfrentamientos armados.
Elucubraciones de Sánchez. Autor: David F.
«Si se mantienen en el poder del PSOE, después de estas elecciones, las comunidades de Valencia, Castilla-La Mancha, Aragón, Extremadura, La Rioja y Asturias, además de las alcaldías más significativas, será gracias a mí, a Pedro Sánchez
a la inmejorable gestión del Gobierno que presido», medita el inquilinato de la Moncloa.
«Si por el contrario el PSOE pierde algunas de esas autonomías y ciudades, la culpa será de sus presidentes y de su alcaldes,
que no han sabido gobernar sus comunidades o alcaldías de la misma manera como yo lo hago con España, con mano firme y un Gobierno unido», rechifla el mentiroso mayor del Reino.
Los fuegos los están apagando los ganaderos con sus tractores, su tiempo, gastando gasóleo y encargándose de las averías que vengan.
Tranquilos esto no costará ningún dinero al contribuyente.
Nuevamente invitan los ganaderos nos dan una lección de dignidad.
Hoy vuelven a ser héroes, mañana nadie lo recordara y volverán a ser desprestigiados.
Siempre son los mismos luchando siempre, es esta maldita sociedad envenenada por la izquierda, y viven en el mundo de chupi, y no entiende nada, y después siempre perjudican al que más trabaja,
a esta basura de políticos y gobernantes hay que sacarlos y llevarlos a la cárcel, tienen demasiada mierda en sus bases y el cabecilla sobre todo. Gracias Ivan Costa, por la información.