Cinefilia Cult Profile picture
Sep 16, 2023 12 tweets 7 min read Read on X
Ustedes no lo saben, pero uno de los motivos por los que estoy en Twitter/ X, es para acercaros el cine de Akira Kurosawa.
En este HILO os hablo de sus 10 mejores películas, y DONDE verlas.
Adéntrate aquí conmigo 👇🏼♥️
Vamos🙌🙌
10 - El ángel ebrio (1948): Su primera gran película por amplio consenso.
Kurosawa toma el mando por primera vez. Empieza como director a estirar su alargada sombra para la Hª del cine.
También, su primera colaboración con Tôshiro Mifune, casi nada🙌♥️👇🏼
ok.ru/video/16103005…
Image
9 - Rashomon (1950): Kurosawa se dio a conocer al mundo con esta película gracias a su triunfo en el Festival de Venecia de 1950.
Es una película de “puntos de vista” pero esa lluvia, esa Machiko Kyo, ese templo, NO lo vas a olvidar NUNCA.
Aquí la tienen👇🏼
ok.ru/video/45650471…
Image
8 - Vivir (Ikiru) (1952): Nunca me cansaré de hablar de ella. Si no es su mejor película, se le acerca. La verás y no volverás a ser el mismo, o al menos, siempre hablarás de ella.
71 años tiene… Una auténtica Obra Maestra♥️👌
Aquí 👇🏼

ok.ru/video/11543071…
Image
7 - Los siete samuráis (1954): Su película más famosa. No hay ninguna duda♥️
El cine de Kurosawa está impregnado de western, sobre todo de John Ford.
Tanta fue la influencia de esta película en el cine posterior, que da vértigo.
Aquí se las dejo👇🏼🙌

Image
6 - Trono de sangre (1957): La mejor adaptación que se ha hecho nunca para la gran pantalla del Macbeth de Shakespeare, es el colmo que haya tenido que ser a manos de un japonés.
Demasiado lo de Mifune aquí… otro nivel.
Puro deleite🙌 9/10, y aquí 👇🏼♥️😍
ok.ru/video/29005221…
Image
5 - Yojimbo (1961): Eso sí, si antes hablaba de western, aquí ya nos pasamos el juego.
Un tal Clint Eastwood tiene tanto tanto, que agradecer a esta película, que ya se nos acaban los adjetivos ♥️
A por ella👇🏼😎

Image
4 - El infierno del odio (1963): ¿Te consideras un amante de los thrillers?, ¿Te gusta el cine de investigaciones?, ¿Te gusta David Fincher?… deja de leerme ya, estás perdiendo el tiempo conmigo. Póntela ya👇🏼 que no te la esperas👌
ok.ru/video/29905004…
Image
3 - Barbarroja (1965): No podía dejar de incluirla. Fue la última colaboración entre Akira Kurosawa y Tôshiro Mifune, y por qué no decirlo, del film donde aquí un humilde servidor toma su foto de perfil.
Akahige es la humanidad hecha película💔
ok.ru/video/24705201…
Image
2 - Dersú Uzalá (1975): La película que hizo renacer a Kurosawa…💔
Por si no lo sabían, en 1970 trás un tremendo batacazo en taquilla, intentó suicidarse… no lo consiguió, y gracias.
Esta es una película imperdible. Nunca olvidarán al bueno de Dersú♥️👇🏼

Image
1 - Ran (1985): Seguramente entraría en uno de los tops de cine de mi vida.
Da para hablar mucho (yo mismo le dediqué un hilo extenso aquí), pero de lo que no hay dudas es del tremendo potencial que tiene a todos los niveles.
Última obra maestra. Inmensa👇🏼
ok.ru/video/12900928…
Image
Y hasta aquí este hilo sobre el maestro. La mejor excusa para hablar de él es acercaros su cine, y así descubriréis a un cineasta irrepetible.
Mi consejo: Cualquiera de estas 10 películas podría entrar en un top de Hª cinematográfica, perfectamente ♥️
Muchísimas gracias por leerme
Image

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Cinefilia Cult

Cinefilia Cult Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @cinefiliacult

Sep 3
Dentro de unos días, se cumplen 41 años del estreno de una película absolutamente memorable:“Amadeus (1984)”, de Milos Forman🙌🏼❤️.

Les dejo unas CURIOSIDADES sobre esta maravilla👇🏼🧵❤️: Image
Quiero empezar, antes de nada, agradeciendo a mi profesora de música del colegio, que nos la puso varias veces a una temprana edad, para que nos enamoráramos de Mozart, de la música clásica, de su magia… Nos dejó sin palabras, aunque imagino que como cuando se estrenó en 1984, dado el tremendo éxito de taquilla que fue.

Con un presupuesto tan limitado de 18 millones de dólares, recaudó unos 90 millones de dólares a nivel mundial, que a día de hoy se dice pronto👌❤️Image
No se si a día de hoy tiene el culto entre las nuevas generaciones, que se merece, pero no por nada, ganó 8 de las 11 nominaciones que tuvo en los Óscars, 4 Globos de Oro, o 4 Baftas. En total fueron 40 premios de los 53 a los que optaba.
En pocas palabras, un éxito total❤️ Image
Read 18 tweets
Sep 2
Hay gente que dice que Keanu Reeves es un mal actor, pero no creo que eso sea así. Ha demostrado ser un profesional intachable, y tiene una filmografía que ya quisiera más de uno.
Les dejos MIS 10 de él. Vaya joyas👇🏼🧵:

1/10 - Las amistades peligrosas (1988): Su primer GRAN papel. La película de Stephen Frears ES una OBRA MAESTRAImage
2/10 - Le llaman Bodhi (1991): No me extraña que James Cameron valore tan alto a su ex mujer. Lo que hizo aquí👇🏼, fue una maravilla, con unas escenas de acción rodadas que te mueres. Además, es una película con mucho más fondo de lo que parece👌.
J-O-Y-A-Z-A🙌🏼❤️ Image
3/10 - Mi Idaho privado (1991): La otra gran obra que nos dejó ese año, fue esta.
Gus Van Sant es un director con personalidad, salvo algún bache, como ese remake plano a plano de “Psicosis”. Salvo por eso, es un directorazo brillante en su narración, y como aquí👇🏼, crudísimo…🫣 Image
Read 10 tweets
Aug 31
Los cortos hay que reivindicarlos más❤️
Les quiero dejar 7 de Disney, que me parecen una maravilla, y en 40 min los ven todos♥️🧵:

1/7 - Paperman (2012): A una isla desierta me lo llevaba. No lo olviden. Esto es una PRECIOSIDAD🙌🏼
2/7 - Kitbull (2019): Quien no trata bien a los animales, es una mala persona. Fin.

Vean esta maravilla👇🏼, si aún no lo hicieron. El amor también es esto🥹♥️
3/7 - La luna (2011): Enrico Casarosa no solo nos ha regalado “Luca”, es que aún mejor es este👇🏼.
Vaya cosa bonita, vaya cantidad de ideas, y vaya alegría le daría verlo a Mélies y a Saint-Exupéry.
Se estrenó junto con “Brave” en cines.
Tremendo😍
Read 7 tweets
Aug 26
Hay gente que dice que ya no se hace buena animación, pero si hay una plataforma que apuesta por ella, y es lo mejor que sabe hacer, esa es Netflix👌.
Está dejando cada joya, que mejor les doy unos ejemplos🧵❤️:

1/8 - Arcane (2021): La MEJOR serie de Netflix. No hay más
Un 10/10 Image
2/8 - Mononoke II: Las cenizas de la ira (2025): Se estrenó esta 2ª parte la semana pasada. Quería hablarles de ella, pero no veía el momento.
Vean la 1ª y esta. Su animación es un escándalo. Parece sacada de otro siglo, innova en sus transiciones, tiene tacto… es impresionante. Image
3/8 - El imaginario (2024): Se acerca a Miyazaki, aunque no me extraña, teniendo en cuenta que es de Studio Ponoc, estudio fundado por extrabajadores de Gihbli.

Como sea, es una de las grandes tapadas de Netflix del año pasado. Preciosa y llena de corazón. No se la pierdan🙌 Image
Read 8 tweets
Aug 25
Hoy son 95 años de un actor único e irrepetible. Todo un galán, como se solía decir.
Hoy hubiera cumplido 95 años Sean Connery, así que les cuento algunos datos de una sus más queridas películas:

“El nombre de la rosa (1986)”❤️.

Espero que les gusten😊👇🏼🧵: Image
1/10 - En los títulos de crédito del film👇🏼Jean -Jacques Annaud, su director, la introdujo como “un palimpsesto sobre la novela de Umberto Eco”. Se le ocurrió utilizarla para darle un toque medieval.
Palimpsesto se usa para designar un texto escrito sobre una página ya utilizada.
2/10 - El empeño que le puso Annaud por sacarla adelante es incuestionable.
Hasta 300 monasterios visitó por toda Europa, incluida la abadía de Melk de donde procedía el personaje de Adso.
El afortunado final, fue el monasterio cisterciense de Eberbach (siglo XII), en Alemania👌 Image
Image
Read 11 tweets
Aug 23
“Cadena perpetua (1994)” fue una de las mejores películas de los 90, y eso es así❤️❤️
Les dejo 9 datos curiosos sobre esta maravilla. Ojalá les gusten🙌🏼🧵👇🏼: Image
1- Es bien sabido que la película está basada en un relato de Stephen King, cuyo nombre es “Rita Hayworth y la redención de Shawshank”. Lo que tanta gente no sabe, es que a su vez, formaba parte de una colección de cuatro historias titulado Las cuatro estaciones publicada 1982.
Darabont quitó el Rita del título para no confundirlo con un biopic de la actriz👌♥️Image
2- Stephen King nunca cobró el cheque de 5.000 dólares por la venta de los derechos de la película.
Cuando King recibió el cheque de 5.000 dólares por parte de Frank Darabont, el autor lo enmarcó y se lo devolvió al director con una nota que decía: "En caso de que alguna vez necesites dinero para la fianza. Con amor, Steve"🤣🤣Image
Read 11 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(