Pensamiento Disidente Profile picture
Oct 27 68 tweets 21 min read Twitter logo Read on Twitter
¿Cómo se trataba el maltrato hacia las mujeres en épocas pasadas? ¿Cómo fue el caso estadounidense, país en el cual se inició la investigación en el ámbito de la violencia doméstica?

El resultado os va a sorprender más de lo que esperáis y por eso hago este hilo.

ABRO HILO ⬇️
Para ello, me basaré en este artículo del blog "Unknown Gender History", de Robert St. Stephe, titulado "Society's Acceptance of Domestic Violence?", que os dejaré aquí mismo para que lo podáis leer. Las fuentes de lo que veréis también vienen en él.
unknownmisandry.blogspot.com/2011/10/societ…
El artículo básicamente consiste en una serie de pruebas historiográficas, desde recortes de periódico antiguos hasta ilustraciones de orígenes variopintos, que muestran duros castigos para hombres que maltrataban a sus esposas. De él saqué las imágenes que veréis a continuación.
Empezamos con esta, de 1853. En ella se nos muestra un recorte de periódico que transmite la noticia de que un hombre de nombre Joseph Hines fue asesinado en Nueva York por tres jóvenes desconocidos tras ser visto golpeando a su esposa, ante los llantos de los niños. Image
En esta ilustración procedente de un periódico neoyorquino, de julio de 1885, se nos muestra a un hombre condenado por maltratar a su esposa siendo castigado con latigazos en la prisión de Baltimore. Image
En esta otra imagen de periódico del 30 de agosto de 1885 vemos cómo se expone que los castigos con azotes en los que el reo es atado a un poste y allí azotado son aplicados a varios tipos de delincuentes, entre ellos los "wife-beaters" o golpeadores de esposas. Image
En esta ilustración de un periódico en Baltimore de junio de 1886, vemos a dos maltratadores siendo castigados mediante la picota.

Una cosa que os voy a adelantar es que muchos de los periódicos fuente de estas imágenes son directamente de la policía. Image
Este recorte de periódico, de marzo de 1888, muestra a un maltratador que estuvo a punto de ser asesinado por un mafioso dentro de una prisión en Minnesota mediante ahorcamiento, pero que prometió comportarse mejor en el futuro y se le dejó vivir por ello. Image
Este otro recorte de periódico, de julio de 1889, se nos muestra a un maltratador siendo cubierto de alquitrán y plumas en una prisión, condenado por agredir a su esposa mientras llevaba a su bebé en brazos y amenazando con disparar a sus hijos pequeños. Image
En este recorte de un periódico de Nueva Jersey de septiembre de 1894, se nos muestra a un maltratador atado a un árbol siendo azotado por varias mujeres. Image
En este otro de marzo de 1895 encontramos a un maltratador sometido a un doble castigo de azotes y picota mientras se habla de un proyecto de ley, que iba a ser bautizada como ley Gerry, que pretendía extender efectivamente este tipo de castigos por todo el país. Image
Aquí un libro de 1895, donde se muestran castigos a maltratadores llevados a cabo en Nueva Inglaterra en el siglo XVIII. En la ilustración vemos al maltratador siendo atado por varias cuerdas de las que tiran varias personas distintas en direcciones diferentes. Image
Este recorte de Nevada de marzo de 1896 muestra que un conocido maltratador de la zona fue hallado colgado de un árbol. Image
Este recorte de mayo de 1899 muestra que el entonces gobernador de Nueva York estaba a favor de la flagelación contra los maltratadores de mujeres. Image
Este otro recorte, de julio de 1899, recogía opiniones de expertos de la época que consideraban el poste de azotes como un método disuasorio para los maltratadores de mujeres. Image
Este artículo, escrito además por una mujer llamada Sarah Comstock, del "San Francisco Call" de 1901 abría la pregunta de si se implementaría el poste de azotes para maltratadores en San Francisco. Image
Abril de 1903. Estas imágenes del "New York Tribune" muestran cómo los maltratadores de esposas son castigados con trabajos forzados en el centro penitenciario de Rikers Island.

Image
Image
Image
Abril de 1904. Magistrado de Pennsylvania se posiciona abiertamente a favor del poste de azotes como castigo para los maltratadores de esposas. Image
Este artículo del Washington Post publicado en la Navidad de 1904 reivindica la necesidad de un poste de azotes como castigo para los maltratadores de mujeres en Washington. Image
Enero de 1905. Concejal de Connecticut busca traer de nuevo el poste de azotes para los maltratadores de mujeres, asegurando que dicha propuesta ha recibido garantías de apoyo. Image
Este recorte de un artículo de un periódico de Minneapolis publicado en febrero de 1905 muestra un caso de un maltratador que fue arrestado tras ser enviado a dormir a la intemperie por su propia víctima, y condenado a enfrentarse a un hombre mucho más robusto y fuerte que él. Image
Curiosamente, este artículo de julio de 1905 muestra que de una convención de la Asociación Nacional Americana de Mujeres Sufragistas, la mayoría de ellas rechazaron la propuesta del poste de azotes como castigo para los maltratadores de esposas. Image
Esta imagen, del 20 de abril de 1905, muestra a un maltratador siendo condenado a la picota en Delaware. A la derecha la imagen real en la que se inspira el dibujo del artículo de prensa.
Image
Image
Enero de 1906. Recorte de un artículo que polemiza sobre si debería o no volver el poste de azotes a California como castigo para los maltratadores de esposas. Image
Este artículo de enero de 1906 muestra que un hombre de negocios de Decatur fue condenado a trabajar con una pandilla de convictos por agredir a su esposa. Es posible que el factor clase social haga que este castigo sea algo más leve que otros antes vistos, no obstante. Image
Enero de 1906. Artículo del Washington Post que muestra a maltratadores siendo castigados por oficiales con el poste de azotes. El artículo menciona también que las mujeres se oponen a este castigo. Image
El representante de Columbia Adams promueve una medida que traería al lugar el poste de azotes para maltratadores de mujeres. 1 de febrero de 1906. Image
Este artículo de enero de 1907 muestra al entonces senador de Oregon Sigmund Sichel afirmando que los datos de maltrato a esposas han descendido allí tras traer el poste de azotes para los agresores. Image
Julio de 1907. El juez Tuthill aconseja a una mujer golpeada por su esposo que lo deje o que lo mate. Image
Octubre de 1908. Este periódico neoyorquino muestra la opinión favorable de un magistrado respecto al poste de azotes para los maltratadores de mujeres. Image
Julio de 1910. Este artículo elogia a un hombre que, por sus propios medios, azotó a un hombre que maltrataba a su esposa. Image
Marzo de 1911. Magistrado de Washington muestra su apoyo al regreso del poste de azotes para maltratadores de mujeres en Washington, mientras las mujeres se oponen a ese método por considerarlo cruel.
Image
Image
Abril de 1911. Maltratador es azotado en Baltimore y acaba con cinco cortes en su espalda. Image
Septiembre de 1911. El sheriff azota en prisión a un reo condenado por maltratar a su esposa en Portland. Image
Diciembre de 1911. Este recorte de periódico muestra cómo un maltratador condenado a ser azotado se vuelve completamente loco. Image
Enero de 1912. Este artículo expone que un magistrado está a favor del poste de azotes para los maltratadores, pero critica la inexistencia de prestaciones estatales para sus víctimas. Image
Este recorte de un periódico de California de febrero de 1913 muestra a una mujer oponiéndose al poste de azotes como castigo para los maltratadores. Image
Artículo británico de agosto de 1913 que muestra cómo en algunas zonas de Inglaterra sobrevive una antigua tradición para castigar a los golpeadores de esposas. Image
Febrero de 1914. Un juez de Pittsburgh, Pennsylvania, promete castigos duros para los golpeadores de esposas. Image
Este artículo de un periódico de Iowa, publicado el 26 de febrero de 1914, muestra a un maltratador siendo obligado a irse de su zona tras ser visitado por una delegación de ciudadanos que lo querían expulsar. Image
Este recorte de periódico de agosto de 1915 muestra la noticia de un maltratador condenado por maltratar a su mujer y a su hijo que fue golpeado y asesinado a balazos por cinco presos en una prisión de Texas. Image
Junio de 1916. Juez neoyorquino promueve castigar a los golpeadores de esposas en picotas en Broadway, considerando que es un método de castigo mejor que la prisión. Image
Este recorte de un artículo de un periódico de Chicago publicado en julio de 1916 anuncia que los maltratadores de mujeres serán atados a postes en las esquinas de las calles como castigo. Image
Artículo de 1916 que explica cómo en Kansas han traído de vuelta la picota para castigar a los maltratadores de esposas. Image
Artículo de enero de 1917 que muestra cómo un juez de Milwaukee condena a maltratadores de esposas a enfrentar peleas físicas con chatarreros. Image
Este recorte de un artículo de prensa de enero de 1917 de un periódico neoyorquino relata cómo son colocadas fotografías con los rostros de maltratadores en el ayuntamiento de Kansas City. Image
Noviembre de 1918. Un artículo de prensa recoge cómo un maltratador es condenado por un juez a ingresar en el campo de entrenamiento Sherman para entrar en el ejército y combatir en la guerra. Image
Noviembre de 1919. El juez Paul Guelich defiende la restitución del poste de azotes como método de castigo para los maltratadores. Image
Junio de 1920. Este recorte de prensa muestra cómo un maltratador fue condenado por un tribunal de Ohio a ser golpeado con el mismo cinturón con el que él golpeaba a su esposa. Image
Este recorte de un artículo de prensa de un periódico de Chicago, publicado en mayo de 1921, recoge la respuesta de una secretaria a un reportero que le preguntaba si el poste de azotes para maltratadores debería volver en Chicago. Image
Recorte de un artículo de prensa de septiembre de 1921 que expone cómo en el Estado de Maryland pervive el poste de azotes para los maltratadores de mujeres. Image
Chicago, mayo de 1922. Un maltratador es condenado por un juez a besar un pie de su víctima. Image
Octubre de 1922. Un concejal ennegrece los ojos de un maltratador de esposas y lo multa. Image
Mayo de 1926. Un hombre condenado en Maryland por maltratar a su esposa es azotado públicamente en la prisión de Baltimore. Image
Febrero de 1927. Un maltratador de nombre John Caves es condenado a veinte latigazos por un juez. Image
El hombre condenado de la fotografía anterior, John Caves, afirma que no le agrada el castigo ya que después de todo no golpeó a su esposa. Image
Marzo de 1938. Un maltratador de esposas es castigado en Baltimore mediante el poste de azotes y el llamado "Cat-o-Nine-Tails" o "gato de nueve colas". Image
Sin embargo, este recorte de periódico de 1940 muestra cómo una mujer condenada por maltratar a su marido es condenada únicamente a 30 días de prisión, situación que el artículo mostrado critica. Image
Corrección: lo que el artículo afirma es que ella "no obtiene piedad". Es decir, el artículo considera despiadado el hecho de que una maltratadora sea castigada con 30 días de prisión.
Es decir, las golpeadoras de maridos o "husband-beaters" también fueron condenadas casualmente, pero no existe registro alguno de que hayan sido condenadas a penas de dureza mínimamente similar a las penas para varones que hemos visto anteriormente.
Este recorte de periódico, proveniente de un artículo de un periódico de Maryland publicado en octubre de 1945, relata que un maltratador, de nombre Lloyd Busching, es sacado fuera de la prisión para recibir un castigo de 10 latigazos por su crimen. Image
Esta tira cómica de 1945 trata acerca del caso de Busching, y muestra todo el proceso, desde el juicio hasta los latigazos, con el propósito de enseñar a los niños sobre la violencia doméstica.

Corrijo: el maltratador salió de la prisión después de ser flagelado, no para serlo. Image
En este recorte de periódico de Delaware de 1952, se relata el caso de un maltratador condenado a 20 latigazos mediante la antigua ley de Delaware usando un látigo de nueve puntas. Image
Noviembre de 1957. Un hombre es condenado por maltrato a su esposa a seis meses en la prisión del condado de Kansas. Tengamos en cuenta que es un caso prácticamente anécdotico en comparación con todo lo anteriormente visto. Image
Por eso mismo, premisas como las vertidas en esta noticia de 1986 son engañosas, ya que parecen ignorar toda la legislación anterior que ya castigaba duramente los actos de los maltratadores de mujeres en Estados Unidos. Image
Teniendo en cuenta esto, ¿realmente podemos decir que el maltrato de hombres a mujeres en el ámbito de la pareja estaba bien visto cuando tenemos tantas evidencias de castigos durísimos a agresores durante los siglos XIX y XX? Sostener esto es, cuanto menos, engañoso.
Dicho esto, hasta aquí el hilo. Espero que os haya gustado y que os haya hecho pensar mucho.

@LtAgosta @ElP3nsadorLibre @GavirroDiostre1 @Asmodeus_63 @dianavsopresion @DanielArio10 @Lyrimus @Gasdalf_ @shned_org @lagatasingenero @Lady__Aradia @intradia70 @lavirgenmanca
@LtAgosta @ElP3nsadorLibre @GavirroDiostre1 @Asmodeus_63 @dianavsopresion @DanielArio10 @Lyrimus @Gasdalf_ @shned_org @lagatasingenero @Lady__Aradia @intradia70 @lavirgenmanca @ConNdeNoelia1 @jmgs_es @Yeil_igualdad @HGyDCT @SoyUnMonor @Sol_Lazuli @ExpertoIgualdad @grisasexual @lidiatudesco @Machucapichu @LaSepulturera @bouenmatrix @Tioblancohetero @UnaPrendefuegos @mund_ola @entropiadevalen @Teco_Mento @Gofblug @Mawa000 @minacringe @1williamn

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Pensamiento Disidente

Pensamiento Disidente Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @AportaOAparta2

Oct 8
¿Es el patriarcado la única teorización existente para describir las relaciones entre hombres y mujeres? ¿Qué es el sistema sexo-género?

En este hilo os hablaré sobre el concepto de sistema sexo-género y sobre por qué es mejor teoría que la del patriarcado.

ABRO HILO ⬇️
En su ensayo "El Tráfico de Mujeres: Notas sobre la "Economía Política" del sexo" de 1975, la antropóloga feminista Gayle Rubin estableció el concepto de sistema sexo-género, que definía como un conjunto de disposiciones que convertían el sexo en un conjunto de convenciones.
Image
Image
Establece que este tipo de sistema ha sido denominado con otros nombres como "modo de producción" o "patriarcado", siendo este último más conocido debido a ser el que las feministas radicales de rama marxista escogieron para definir al sistema de género. Image
Read 18 tweets
Oct 7
Marina, por mucho que denuncies y te rodees de abogados hazme caso, no podrías ganar ese caso ni puesta de pastillas psicoactivas. ¿Y por qué? Porque no digo lo que digo porque sí. Image
Literalmente te pusiste a discutir con tu equipo de redacción por cuestiones de feminismo y los llamaste machistas por la cara, como se puede ver en esta imagen. Image
Y respecto a lo de las coacciones, ¿estás segura de que me lo he sacado de la manga? ¿Por qué no le preguntamos a @LauraLunaLu? Seguro que ella podrá hablar más y mejor de lo que te dedicas a hacerles a las desarrolladoras que no te bailan el agua.
Image
Image
Read 5 tweets
Oct 5
¿Fue condenado un hombre en 2018 por insistir para tener sexo como indicaría este artículo? ¿Cuáles fueron la importancia y el papel que la insistencia jugó en la valoración del hecho como violación en base al artículo 179 del Código Penal? Se viene hilo jurídico.

ABRO HILO ⬇️ Image
Bien, después de días de recibir citados insultándome por un tweet donde afirmo que no se debería considerar la insistencia para tener sexo como una forma de violación, me llamó especialmente la atención que una mutual me sacase este artículo que veis en pantalla como prueba.
El artículo, cuyo enlace os dejo aquí, fue escrito por nuestra querida @paragonperez, a la cual no es la primera vez que critico en esta cuenta.
publico.es/sociedad/insis…
Read 39 tweets
Sep 23
¿Es España una cultura de la violación como se suele decir desde el feminismo? ¿Cuál es la percepción social general hacia la violencia sexual en nuestro país?

Este hilo va para gente como @paragonperez, para la cual vivimos en una cultura de la violación.

ABRO HILO ⬇️ Image
Para tener conocimiento acerca de cuál es la actitud general de la población española hacia la violencia sexual, he recurrido a una encuesta de percepción social -de carácter oficial- de la violencia sexual que se llevó a cabo en 2018, con un n de 2.465 participantes.
Image
Image
Os dejo aquí el enlace a la encuesta para que podáis acceder a ella y contrastar toda la información en gráficos y tablas que os voy a mostrar en este hilo: violenciagenero.igualdad.gob.es/violenciaEnCif…
Read 30 tweets
Sep 19
¿Es el porno machista? ¿Contribuye a formar agresores sexuales?

Son preguntas a las que trataré de dar una respuesta lo más fundamentada posible en este hilo, que espero que pueda servir para clarificar lo máximo posible la realidad del asunto.

ABRO HILO ⬇️
He aquí el enlace al estudio para que lo podáis leer: onlinelibrary.wiley.com/doi/epdf/10.11…
Respecto a la distribución de caracteres en las actrices porno, este estudio de aquí supone una base de datos sobre 10.000 actrices porno, en el cual encontramos datos incluso de raza y de peso corporal. Image
Read 89 tweets
Sep 7
En esta ocasión os voy a traer un hilo analizando extractos tomados del libro "La creación del patriarcado", de Gerda Lerner. Espero que podamos sacar ideas interesantes al respecto.

ABRO HILO ⬇️
He usado dos versiones distintas del libro por el hecho de que en la versión que tenía los capítulos que iban del III al VIII no estaban, por lo que ya de paso os dejo las dos versiones.

Versión reducida:
Versión completa: drive.google.com/file/d/1odqc36…
drive.google.com/file/d/1TXbkIo…
Lerner denuncia cómo teóricas feministas como Simone de Beauvoir habrían descuidado los aspectos históricos, que no se habría resuelto pese a los trabajos historiográficos con perspectiva feminista realizados en los ochenta. Image
Read 29 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!

:(