A quienes presumen de que la Comunidad de Madrid no tenga deuda con el estado, les podéis decir que bien caro nos sale.
En 2022 pagó un 44% más de intereses de los que habría tenido que abonar si se financiase al tipo de interés promedio del resto de las comunidades autónomas
🧵
La gestión de la deuda realizada por el PP en Madrid es nefasta.
Es la que más caro se financia de las comunidades de régimen común.
En 2022 el tipo de interés implícito que pagó Madrid fue del 2,3% frente al 1,4% promedio.
Eso es mucha pasta.
354 millones en 2022 de sobrecoste
¿A qué podría haberse dedicado el ahorro en intereses que habría tenido Madrid acudiendo a la ayuda estatal?
Por ejemplo a incrementar un 131% los recursos dedicados a vivienda en la comunidad.
Pero claro, eso no es una prioridad.
Pagar dinero a inversores de deuda, sí.
Y es que el mecanismo estatal articulado para la financiación de las comunidades autónomas les ha permitido obtener recursos mucho más baratos.
Por pura confrontación política, Madrid no ha querido usarlo más que al principio.
Y claro, sale carísimo.
No pasa nada.
Pagas tú 😉
Aunque Ayuso y el PP se apoyen en las portadas de la prensa económica, los datos son letales en cuanto a gestión de la deuda.
En 2022 Madrid pagó un 2,3% por su deuda mientras que el resto de las comunidades autónomas en promedio se financiaron al 1,3%.
Un 1% de sobrecoste
A pesar de que Ayuso se queje, a Madrid también le ha beneficiado a la hora de financiarse en los mercados que exista auxilio estatal.
Le ha permitido un ahorro del 0,5% de tipo de interés implícito en sus emisiones de deuda.
Eso sí, se beneficia la mitad que el resto en promedio
En 2022 las comunidades autónomas han pagado 4.418 millones de intereses.
Sin el auxilio estatal habrían tenido que abonar 3.577 millones adicionales.
Un 81% de ahorro en 2022.
Como para que luego algunas lo dediquen a rebajar impuestos a los más ricos.
Por eso ahora, por encima de los aspavientos del PP, hay que rematar un Mecanismo de reducción de deuda de las comunidades autónomas condicionado a la mejora de servicios públicos esenciales y a una reforma fiscal que impida la rebaja de tributos.
El Juzgado 104 de Madrid ha admitido a trámite una demanda para paralizar una ley de amnistía que todavía no existe.
Ya sabemos el por qué de esta barbaridad.
El juez es José Ramón Manzanares Codesal, condenado por prevaricación e indultado por Aznar en 2004.
🧵
El Juez Manzanares Codesal fue condenado por un delito continuado de prevaricación judicial a 2 años y seis meses de inhabilitación especial, con pérdida definitiva del cargo de Juez.
Retrasaba intencionadamente los permisos de los presos de Quatre Camins civio.es/el-indultometr…
A Manzanares Codesal le pedían hasta 15 años de inhabilitación.
Finalmente le condenaron a 2 años y medio.
Pero la cosa no podía acabar mal para alguien de la "famiglia" elmundo.es/elmundo/2001/0…
El Estado condonará deuda a Catalunya y al resto de comunidades autónomas del régimen común.
¿Es una buena decisión?
Sí, siempre y cuando vaya condicionado a que el ahorro se traduzca en más inversión en servicios esenciales como salud, educación y protección social pública.
🧵
¿Por qué hay que aprobar un Plan de reducción de la deuda que las comunidades autónomas tienen con el estado?
Porque dedican un 17,6% en promedio a pagar intereses y capital en 2022 y eso dificulta proveer de servicios públicos en cuantía y calidad suficiente a la ciudadanía.
Cuando tienes que dedicar más de una cuarta parte del presupuesto a pagar intereses y amortizar capital, lo que se deteriora son los servicios públicos.
Eso le pasa al País Valencià y a Catalunya pero también es excesivo dedicar casi un 14% como Madrid.
No sé si conocéis a Leonor.
Es una mujer inteligente y con formación a la que casi todos los medios de comunicación consideran excepcional para la Jefatura del Estado.
Es la mejor.
Con tantos valores y apoyo, ganaría unas elecciones para el puesto.
¿Por qué no las hacen?😉
🧵
No quiero pensar que el blanqueamiento obsceno de la monarquía forme parte del plan de las élites para limpiar la imagen de un comisionista y evasor fiscal.
¿Para quién se dibuja "el futuro más esperanzador"?
¿Para los mismos que protegieron al corrupto de su abuelo?
Sí, tiene pinta de que han estado usando a Leonor, menor de edad al menos hasta mañana, para proteger los intereses de una familia que es la propietaria de la jefatura del estado y la transmite como si fuera un piso en la playa.
No es de extrañar que sea un as para la monarquía.
Bankinter ha ganado un 59% más hasta septiembre. 255 millones más que en 2022.
Dancausa está cabreada porque sin el nuevo gravamen su beneficio habría sido 332 millones más y el incremento habría sido del 77%.
Yo tampoco estoy contento. Pero por lo contrario.
Deben pagar más
🧵
El 23% del incremento de beneficio hasta septiembre de 2023 Bankinter lo ha destinado al nuevo gravamen y el 77% ha ido para sus accionistas.
78 millones para todos y 255 millones para unos pocos.
Es un reparto injusto del resultado extraordinario por la subida de tipos del BCE
El enorme incremento de beneficio de Bankinter no es fruto de una buena gestión de la entidad.
Es el resultado de una decisión de política monetaria del BCE.
La subida de tipos ha incrementado su margen de intereses un 54%, 573 millones más.
Deben pagar más por sus beneficios.
El BCE fija el mismo tipo de interés para toda la Eurozona.
¿Sabías que en España pagamos un tipo de interés medio por las hipotecas del 3,44% y en Francia un 55% menos, en Alemania un 44% menos, en Países Bajos un 28% menos y en Italia un 12% menos que aquí?
¿Por qué?
🧵
En una hipoteca media de 120.000 euros a un plazo de 20 años en España se paga en promedio 692 euros al mes.
En Francia 110 euros menos.
En Alemania 92 euros menos.
En Países Bajos 57 euros menos.
Y en Italia 24 euros menos.
En todos esos países hay salarios medios más elevados.
En una hipoteca media de 120.000 euros a un plazo de 20 años en España se pagan en intereses totales 46.142 €.
En Francia 26.506 € menos.
En Alemania 22.079 € menos.
En Países Bajos 13.670 € menos.
Y en Italia 5.841 € menos.
¿Por qué pensáis que aquí la banca gana más?
Renfe quiere privatizar su filial de mercancías.
Si no paramos esta burrada, el PSOE culminará el proceso de liberalización iniciado por el PP en 2012.
El resultado siempre es igual:
Perdemos todos y ganan unos poquitos.
Acompañadme en otra historia de saqueo de lo público
🧵
Curioso, por cierto, que se crea alarma social por la entrada en Telefónica de un fondo soberano saudí y mientras el PSOE esté preparando la entrega de la filial de mercancías de Renfe a una gran multinacional italo-suiza.
¿Creéis que van a tener en cuenta nuestras necesidades?
En el primer año de gobierno de Rajoy, el PP aprobó el Real Decreto-ley 22/2012 que segregaba Renfe en varias empresas para separar las diferentes áreas de negocio. 1) Viajeros 2) Mercancías 3) Mantenimiento 4) Arrendamientos y gestión de activos boe.es/buscar/act.php…