- Aumentos reprimidos por congelamientos de tarifas, donde un litro de leche vale menos que un litro de nafta, un boleto de colectivo vale menos que un tornillo en la ferreteria, o una boleta de electricidad / gas en el AMBA vale menos que una cena para dos en un restaurante.
- Distorsiones de precios y desabastecimiento creado por Precios Justos, donde un mismo producto acá vale 1.000 y a la vuelta 500, como también un mismo producto con pequeños cambios en gramaje vale dos veces más que el que forma parte del acuerdo de precios (si se consigue).
- Tipo de cambio real atrasado, cepo cambiario extremo, brecha cambiaria del 195% (oficial vs. blue), reservas netas negativas por -11.000 M de dólares, importaciones totalmente frenadas + deuda del BCRA con importadores mayor a 50.000 M de dólares.
- Bomba de LELIQs que triplican la base monetaria que se multiplican al 253% TEA, lo cual hace que en caso de abrirse el cepo sea una avalancha de pesos nunca vista a pesar de que se licúe en términos reales.
- Practicamente toda la deuda del Tesoro se encuentra indexada a la inflación (CER), a la variación del tipo de cambio oficial (dollar linked), o inclusive a ambos. Ergo, esta deuda es imposible de licuar en términos reales.
- Inflación actual del 142,7% vs. alimentos corriendo al 153,8%.
- Altos índices de pobreza. Según el INDEC un 40,1% a nivel país, en el GBA asciende a 47,0%, pero lamentablemente mucho camuflado con planes y empleo precario.
Muchas de estas cosas las vemos en la vida diaria, las normalizamos y seguimos adelante, pero están ahí. Entonces partimos de un escenario muy malo en el que, el margen de maniobra es milimetrico, pero el problema está identificado.
Hay salida entonces? Claro que la hay, pero va a doler, por eso la gente tiene que saber quienes son los culpables de habernos traido hasta acá: Massa, Pesce, Alberto, CFK... En fin, se vienen 6 meses muy duros, pero probablemente sean los peores 6 meses de los próximos 20 años.
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Se que tengo muchos seguidores que laburan en COMEX, tengo curiosidad por saber como es el mundo de las coimas con las SIRAs. Si alguna vez han pagado, me lo cuentan por privado? Anónimo y sin nombre, luego si me lo permiten publico acá abajo.
Esto es tremendo. Comentarios de un importador minorista.
Y Massa lo ve esto, por eso jugó la ficha del gobierno de unidad nacional con radicales en puestos de su eventual gobierno. Si ocurre este escenario de JxC quedando fuera del ballotage, creo que definitivamente se rompe esta coalición. Dudo mucho que el ala dura PRO apoye a Massa
Con el objetivo de reducir la liquidez del sistema evitando más inflación y que los pesos se fueran al dólar, fue un canje compulsivo de plazos fijos que superaran ₳ 1.000.000 (unos u$s 550) por bonos de a 10 años llamados Bonex 89, vía DNU.
La confiscación se estima alcanzó un 60% de la base monetaria, lo que provocó una fuerte recesión debido a que los plazos fijos alcanzados tenían un promedio de 10 días (en esa época los plazos fijos se colocaban a 7 dias mínimo y no a 30 como hoy).
El primer día de operaciones en el mercado de los Bonex se derrumbaron al 20% de paridad. Dos años después, al anunciarse la convertibilidad, la paridad trepó al 70% y los ahorristas que aguantaron sin vender, ganaron 20% en dólares (en 50% de paridad estaban empatados al PF).
Que locura la historia del trader. Unos nenes jugando en un arroyo encontraron una valija, la abrieron y encontraron pedazos de su cuerpo, el torso amputado tenía 2 balazos. La valija era de una familia de la zona, tenía el nombre, pero la valija se la robó una mujer trans.
La mujer trans quedó detenida por si acaso. El perro y el celular no aparecen. El trader vino de visita (vivía afuera) y saltó que estaba desaparecido porque no desalojaba el departamento alquilado y la de la inmobiliaria no lo ubicaba, entonces llamó a la policía.
Aparentemente lo apodaban "Lechuga" en el barrio de Ingeniero Budge, Lomas de Zamora. Lo reconoció por sus tatuajes.
Tres formas de ver la bola de nieve que recibe en el BCRA el próximo gobierno 👇🏼
1) El stock actual de pasivos remunerados del BCRA representan 2,1 bases monetarias. En la famosa "bola de LEBACs" de Macri en 2018 llegó a tan solo 1,2 bases monetarias. La proyección tampoco es muy alentadora, va rumbo a una relación 3:1 con la tasa de LELIQs actual.
2) El stock actual de pasivos remunerados del BCRA representan 59.576 M de dólares (cotización al dólar oficial), más que las reservas internacionales que hoy se ubican en 41.500 M de dólares. En la famosa "bola de LEBACs" de Macri en 2018 llegó a 65.000 M de dólares, sin cepo.
Día lunes 16/01, feriado en Estados Unidos por Martin Luther King, el mercado permanece cerrado y por ende no se tiene referencia de precios de la cotización de bonos soberanos. En la plaza local (Merval) los bonos suben hasta 6% con un volumen incluso superior a un día normal.
Día martes 17/01, el bono GD30D (en dólares), marca su record histórico de volumen operado desde que salió a cotizar post reestructuración de Guzmán.