Periodistán Profile picture
Jan 3, 2024 20 tweets 9 min read Read on X
Ya te conté sobre la brutal masacre de los bisontes en Estados Unidos.
Pero hay algo que es todavía peor.

Preparate para saber lo que hizo Canadá con sus perros... Image
1) Esa belleza que viste en la primera foto es un perro esquimal canadiense.

Llegaron a nuestro continente hace 12.000 años y se quedaron en el norte, muy cerca del Ártico.
Están acostumbrados a temperaturas muy extremas, son perros de trabajo, de trineo y caza. Muy fieles. Image
2) Es muy común que los pueblos árticos tengan perros. De hecho, su vida depende de ellos.

El famoso husky siberiano, por ejemplo, fue criado por el pueblo Chukchi, en la Siberia más profunda, como perro de trabajo: trineos, caza y transporte. Y llevar las presas. Image
3) Para esta gente, los perros no son considerados parte del reino animal. Son la vida, básicamente. Sin ellos, no podrían vivir en esas temperaturas extremas.
Perro y humano se complementan, se produce la simbiosis: son uno.

Groenlandia, Rusia, Alaska, Canadá... Image
4) Hablemos de Canadá, particularmente.
Uno de los países con mejor prensa del mundo: súper progresista, aunque nunca tiene problemas en mandar tropas a Medio Oriente.

Recontra ambientalista también... dentro de sus fronteras. Afuera, las empresas canadienses hacen desastres.
Image
Image
5) Canadá es un país muy complejo. Enorme, pero con muy poca población. Y claro, al norte, cerca del Polo, el frío es extremo y las condiciones de vida son muy difíciles.

Allí, viven los esquimales. Aunque esa palabra hoy se considera en desuso. Son los inuit. Image
6) La historia de los inuit canadienses es muy difícil.
Por empezar, razones obvias, que tienen que ver con la naturaleza.

Pero además, siempre fueron muy discriminados por los colonos: es decir, los europeos que llegaron a Canadá y se asentaron en aquellas tierras. Image
7) Este proceso es el mismo que se dio en muchos países.
En EE.UU, llegan colonos de Europa y terminan exterminando a los indígenas de aquellas tierras.
En Sudáfrica, ídem.
En Australia, ¡Ni qué hablar! ¡Los aniquilaron!

Naciones de raíz "british" que se fundan sobre masacres.
Image
Image
8) Canadá, pese a todo su "progresismo", no es para nada la excepción.
Desde 1863 hasta 1998, más de 150.000 niños indígenas fueron separados de sus familias y llevados a internados estatales en Canadá.

El objetivo: asimilarlos a la "cultura canadiense" (la de los colonos). Image
9) En esos internados murieron más de 6.000 niños, alejados a la fuerza de sus familias.
Quiero repetir un dato del tweet anterior: DURARON HASTA 1998.
Otra vez, porque es increíble: 1-9-9-8.

Eran lugares siniestros. Se habla de genocidio cultural. Una tragedia.
Image
Image
10) Estos internados eran administrados por el gobierno y operados mayormente por la Iglesia Católica. Los relatos de abusos sistematizados hielan la piel
A los menores no se les permitía hablar su idioma.

Busquen en Google (si tienen estómago): escuela Kamloops. Image
11) Y ahora sí, llegamos a los perros.
Y no hay mucha diferencia respecto a lo que pasó en EE.UU.
Allá, mataron a los bisontes para, así, exterminar el modo de vida indígena.
Y en Canadá, el gobierno se embarcó en una gigantesca matanza de perros por el mismo motivo. Image
12) Sin sus perros esquimales, los inuit no podían vivir.
O sea, si mataban a los animales, condenaban a las personas. La ecuación era simple.
Y eso efectivamente sucedió. Una política de estado canadiense, al igual que los internados.

Sucedió entre 1950 y 1970. O sea, ayer. Image
13) Durante aquellos años, la Real Policía Montada de Canadá masacró sistemáticamente a los perros esquimales. Se habla de hasta 20.000 ejemplares.
Para los inuit, el tristísimo episodio es recordado con una palabra específica: qimmiijaqtauniq.

Un capítulo muy oculto... Image
14) El gobierno canadiense buscaba destruir la vieja forma de vida inuit y así "integrarlos" al resto del país.
Hoy, el perro esquimal canadiense está en peligro de extinción: en 2008, quedaban apenas 300.

Cuando se supo lo sucedido, el gobierno tuvo que excusarse... Image
15) Dijeron, por ejemplo, que habían masacrado los perros por motivos de salud pública.
Pero... ¿Sin siquiera avisarle a sus dueños?
Era todo muy poco creíble, y más conociendo la historia macabra de Canadá con sus indígenas.

En 2019, hubo un tibio pedido de disculpas.

Image
Image
Image
16) Esta historia me la contó @daniwizen, de la excelente @revistalate, que viajó a los territorios inuit canadienses, lugares muy difíciles para llegar.
Ellos viven en Nunavut, Nunavik, la parte más al norte de Quebec, Nunatsiavut y NunatuKavut...

Él fue y habló con la gente. Image
17) Toda la gente -notó Daniel- hablaba de sus perros. Incluso había un museo con fotos de los animales asesinados y sus memorias. Era evidente que algo grande (y oculto) había sucedido.
Cuesta pensar que un estado se embarque en una matanza canina semejante.

Pero sucedió... Image
18) Siempre se cuenta que el grupo maoísta peruano Sendero Luminoso colgaba perros de los postes de luz. En Rwanda, tras el genocidio del '94, hubo que matar a los perros que se habían acostumbrado a comer carne humana y eran un peligro para la sociedad.

Sumemos ahora a Canadá.
Image
Image
19) Espero les haya gustado este hilo, aunque es un episodio muy triste...

Tal vez te gustaría ver mis historias en Youtube, ¿No? Bueno, quién te dice, el 2024 llega con novedades; en medio del gran desastre argentino, a veces hay que "viajar" un poco.
¡Hasta el próximo! Image

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Periodistán

Periodistán Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @periodistan_

Feb 12
Les propongo aprender sobre países de los que no sabemos absolutamente nada.

Hoy: ANGOLA Image
1) ¿Acaso una de las banderas más bellas del mundo? Para mí sí.
El negro por África.
El rojo por la sangre derramada en la guerra de independencia.
El amarillo, símbolo de prosperidad.

Machete (agricultura), engranaje (industria) y una estrella: solidaridad internacional. Image
2) Como en todos los países del sur de África, la "historia registrada" comienza con la expansión bantú, que -desde el norte- desplaza a los habitantes originales de la zona: pigmeos y bosquimanos.

En el siglo XIV, estos bantúes fundan un importante reino: el Reino de Kongo. Image
Image
Read 35 tweets
Feb 3
Otra vez, la tragedia sobrevuela el Congo.

Un hilo terrible desde el corazón de las tinieblas... Image
1) En las últimas semanas, la situación en el este del Congo se volvió sangrienta.
O mejor dicho: más sangrienta de lo que ya era.
Desde el 26 de enero, hubo 700 muertos. Miles de desplazados.
Gente que deja su hogar con lo puesto, escapando de la violencia.
Un cuadro muy triste. Image
2) El conflicto enfrenta a un grupo rebelde llamado M23 contra el gobierno central.
Pero, a su vez, la disputa principal se entrelaza con otras luchas más pequeñas, pero igual de importantes, que complejizan muchísimo la situación.

Intentaré explicarlo. Aviso: es muy difícil. Image
Read 32 tweets
Jan 29
Es IMPOSIBLE no mirarla a los ojos.

Toda la India está hablando de esta chica de 16 años... Image
1) Como les conté hace unos días, en la ciudad de Prayagraj se está llevando a cabo el Maha Kumbh Mela, la mayor reunión humana de todos los tiempos.

Una peregrinación religiosa de 400 millones de personas, durante un mes, que van a expiar sus pecados al río Ganges. Image
2) En ese contexto, se imaginarán, la marea humana es incontrolable.
Una diversidad enorme, gente de todo tipo; todos, al mismo tiempo, en el mismo lugar.
La mayoría durmiendo en carpas a la vera del río.

Y entre todos ellos: los influencers. Image
Read 22 tweets
Jan 24
Detrás de estos cubiertos se esconde una de las historias más apasionantes de la humanidad.

Preparate para lo que vas a leer... Image
1) Para entender todo lo que va a venir, debemos viajar en el tiempo: mediados del siglo XIX.
Y también en el espacio: Estados Unidos.

¿Cómo era EE.UU. en 1850?
Bueno, por empezar había mucho por hacerse. Mucho menos desarrollo que hoy. Una sociedad más rural que urbana... Image
2) Pero, además, había un enorme fervor religioso (que continúa hasta hoy).

Los primeros europeos llegados a estas tierras habían llevado consigo ese sueño de comunidades perfectas basadas en el deber y el trabajo: cuáqueros, anabaptistas, mormones; pastores, iglesias... Image
Read 31 tweets
Jan 16
Hoy es uno de los días más importantes de la historia de la humanidad: acaba de empezar en la India la mayor celebración que haya existido alguna vez.

¡¡¡400 MILLONES DE PERSONAS EN UN ÚNICO LUGAR!!! Image
1) Señoras y señores: prepárense para lo que van a leer.
Acaba de empezar el MAHA KUMBH MELA, una peregrinación religiosa que se hace en la India cada 144 años... ¡Y HOY ES EL DÍA!
La última vez: 1881.

Durará hasta el 26 de febrero.
Y sí, leyeron bien: 400.000.000 de almas. Image
2) La enorme mayoría de estas 400 millones de personas se dará un baño en la confluencia de tres ríos: el Ganges, el Yamuna (ríos reales) y el Saraswati (río mítico, que no se ve pero está).

Haciendo eso, buscarán un camino (penitente) para la expiación de sus pecados pasados. Image
Read 24 tweets
Jan 13
Les propongo aprender sobre países de los que no sabemos absolutamente nada.

Hoy: PALAU Image
1) Lo primero que tenés que saber. El dato que vas a usar hoy en la sobremesa.
En este pequeñísimo país, situado en Oceanía, el manjar nacional es la exquisita SOPA DE MURCIÉLAGO.

Se hace con murciélagos frugívoros (comen frutas), que llegan a medir unos 8 cm.
¿Te animarías? Image
Image
2) La carne es dulce por las frutas que come el animal, dicen quienes la probaron.
Son muy pocos, de todas formas, porque casi nadie fue a Palau. Es muy lejos, casi no hay infraestructura turística. Es demasiado chiquito.

Son 340 islas, al norte de Indonesia y este de Filipinas. Image
Read 30 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(