¡Ahí les va! Profile picture
Mar 20, 2024 48 tweets 13 min read Read on X
La afinidad que existe entre África y Rusia resulta incomprensible o sospechosa para algunos, que la achacan a la ‘injerencia’ rusa 🤔

Sin embargo, la historia nos da explicaciones muy diferentes.

¡Ahí les va! en versión hilo 👇👇👇
Image
Image
Inicialmente, a los ojos de Europa Occidental, África no era más que un lugar de paso en la ruta hacia las Indias Orientales. Desde finales del siglo XV, los portugueses establecieron varias colonias y, poco después... Image
...el continente fue convertido por las potencias europeas en un mercado a cielo abierto de seres humanos en el que buena parte de la población africana fue esclavizada y llevada por la fuerza hacia otros territorios, principalmente América Image
Poco a poco, todas las potencias euroocidentales
se fueron metiendo en África con tanto afán que empezaron a pelearse hasta entre ellas mismas Image
Así, para evitar mayor derramamiento de sangre (o, mejor dicho, evitarlo en el caso de la sangre blanca) en 1884, se celebró la Conferencia de Berlín, en la que estuvieron presentes las grandes potencias europeas y una gran presencia de delegados africanos, con voz y voto, que… Image
¿Se lo creyeron? 😏 Obvio que no hubo delegados africanos, solamente europeos y una representación estadounidense, que decidieron cómo había que repartir el pastel africano entre franceses, ingleses, alemanes, belgas, portugueses, italianos y españoles Image
Si miran el mapa con atención, verán que muchas de las fronteras actuales se definieron en aquel aquelarre, perdón, encuentro de naciones civilizatorias Image
A principios del siglo XX (sí, justo el anterior, en el que nacieron la mayoría de ustedes), el 90 % de todo el territorio africano estaba compuesto por colonias europeas. Y poco o nada cambió durante los siguientes casi 60 años
El momento en que Rusia, o más en concreto, la Unión Soviética, entra a formar parte de la historia africana. Un hecho que dejó una profunda huella en las relaciones entre ambos y sin el cual es imposible entender su estado actual
Image
Image
Tras el final de la Segunda Guerra Mundial, durante la cual las potencias occidentales exprimieron los recursos humanos y financieros de África incluso más que de costumbre, comenzaron a asomar movimientos independentistas Image
Sus exigencias eran sencillas: reclamaban ni más ni menos que lo que celebraban por aquel entonces en Europa Occidental: la liberación del dominio de una potencia extranjera
Mientras franceses, belgas, ingleses y demás descorchaban champán tras liberarse del yugo nazi, al mismo tiempo no aflojaban pero ni un milímetro el yugo que ellos mismos mantenían sobre la población africana Image
Y en África comenzaron a exigir que lo que es bueno
para el pavo, también es bueno para la pava
Unas pocas naciones africanas lograron independizarse a consecuencia directa de la derrota del nazismo, como las excolonias italianas de Libia o Etiopía, pero al resto, el ‘jardín’ europeo no se lo puso tan fácil
Durante la Guerra Fría, la Unión Soviética adoptó una postura abiertamente anticolonial, apoyando los movimientos de independencia de decenas de naciones que todavía eran colonias de potencias occidentales, con especial énfasis en el continente africano
Image
Image
Y el apoyo fue decidido, tanto en el plano político, como financiero y, en ocasiones, también armado
La URSS, entre otros, apoyó la liberación de la República del Congo del control de Bélgica
Pero cuando el primer ministro Patrice Lumumba solicitó ayuda militar a Moscú ante la inestabilidad que se vivía en el país, el joven líder enfrentó un golpe de Estado orquestado desde Bruselas y Washington, que lo depuso, torturó y asesinó
La universidad soviética que se creó en Moscú en 1960 para formar a estudiantes de todo el mundo, muchos de ellos de países recién descolonizados o en proceso, fue nombrada “Patricio Lumumba” en honor al político congoleño
Image
Image
Las autoridades soviéticas asistieron también al FRELIMO, la guerrilla que luchó contra el dominio colonial portugués en Mozambique durante más de una década, hasta obtener la independencia del país en la década de 1970
Image
Image
La URSS fue el primer país en reconocer al Gobierno Provisional de la República de Argelia en 1962, al que había proporcionado ayuda militar, técnica y material durante su etapa de lucha armada en años anteriores, cuando operaba el Frente de Liberación Nacional argelino Image
Cientos de miles de ciudadanos de Argelia, tanto civiles como alzados en armas, perdieron la vida para librarse del control de Francia
Angola es otro país cuya lucha por la independencia fue apoyada sin demasiado disimulo desde Moscú, que asistió al Movimiento Popular de Liberación de Angola (MPLA) desde sus inicios Image
Esta alianza, además, junto con el apoyo de miles de militares cubanos, fue clave también para la independencia de su vecina Namibia, lo que a su vez
también sirvió para debilitar el régimen sudafricano
del Apartheid, que controlaba ese territorio
Y hablando de lucha contra el Apartheid, ¿adivinan quién fue el primer instructor y suplidor del brazo armado del Congreso Nacional Africano al que pertenecía Nelson Mandela? Sí, otra vez la URSS. ¡Muy bien! Nos gusta cuando leen los hilos así de atentos 😊 Image
A pesar de lo insinuado o vociferado por la cultura del entretenimiento masivo, ni el soldado Ryan liberó Europa de Hitler ni Nelson Mandela acabó con el ‘apartheid’ gracias a los conciertos benéficos organizados por estrellas del pop
Aunque muchos analistas occidentales suelen afirmar
que el apoyo de Moscú era para imponer el comunismo en África, lo cierto es que desde la URSS también se ayudó a muchos líderes y agrupaciones africanas que no compartían la ideología del Kremlin por aquel entonces Image
Tal fue el caso del apoyo soviético al presidente egipcio Gamal Abdel Nasser en distintos momentos del rumbo no-alineado que tomó Egipto durante su mandato Image
La influencia de Moscú a favor de los procesos descolonizadores en África, además, no solo fue directa, sino también medio de rebote
Porque varias naciones africanas lograron su independencia debido a que sus colonizadores occidentales, ante el dilema de dejar que se independizaran y no dejar que se independizaran, pero igual terminaran haciéndolo de la mano de la Unión Soviética, eligieron la primera opción
Por supuesto, llegados a este punto del repaso histórico, el discurso hegemónico suele virar a “bueno, bueno, sí, los rusos apoyaron la descolonización y lucharon contra el racismo en África, pero lo hicieron por sus intereses”
Puede ser, pero, ¿qué tiene de malo, en cualquier caso, que tus intereses coincidan con la búsqueda del fin del racismo y el colonialismo?
Tras el derrumbe soviético, los lazos entre Rusia y África, aunque tal vez no con igual intensidad, se han mantenido y con los años han vuelto a fortalecerse
No hay que olvidar que no hablamos de hechos del siglo XVII: cientos de millones de africanos hoy vivos los vivieron en persona como niños, jóvenes y también como adultos
Miles de estudiantes africanos siguen llegando hoy, cada año, a estudiar a Rusia, muchos de ellos hijos de estudiantes que, a su vez, se formaron en la Unión Soviética
Image
Image
Como pequeña anécdota, a inicios del año 2022, centenares de etíopes hicieron fila en las afueras de la Embajada rusa en Adís Abeba porque querían alistarse para combatir junto a Rusia en Ucrania y el Donbass

reuters.com/world/ethiopia…
¿Cómo se explica? ¿Influencia de ‘bots’ rusos en redes sociales? ¿Compra de voluntades? No: el peso de la historia
Casi 30.000 etíopes estudiaron en la Unión Soviética y hoy ocupan buena parte de las esferas culturales, científicas, políticas y militares de la nación africana, con su lógico impacto en la sociedad Image
Aunque el personal ruso de la Embajada declinó amablemente el ofrecimiento de los voluntarios etíopes, tal vez sirva como ejemplo, algo extremo si se quiere, de esa profunda huella en las relaciones rusoafricanas
Por su lado, la huella que dejó Occidente en África no solo hace siglos, ni décadas, sino todavía hoy, en el presente, también salta a la vista. Pero a su manera
Del colonialismo más puro se pasó al tutelaje (indirecto o muy directo), a los aires de superioridad, al reparto de carnets de buen comportamiento y las amenazas más o menos disimuladas cuando los africanos no se conducen de la manera que en Occidente esperan que se conduzcan...
Image
Image
...como si las naciones colonizadoras le hubieran hecho un favor a las descolonizadas
Por eso, la culpa de que los africanos estén cada vez más levantiscos frente a sus antiguos colonizadores
no la tiene Rusia, sino quienes siguen sin querer entender ni asumir el rol de cada quién en la descolonización, tanto en el pasado como en el presente... como en el futuro
Image
Image
Porque las colonias ya no existen, pero la mentalidad colonial en más de un dirigente con aspiraciones globales sigue tan viva como nunca
De tanto intentar que no se conozca una parte fundamental de la historia africana, los gobiernos y grandes medios de la llamada ‘comunidad internacional’ han terminado por olvidarla ellos mismos
Y si tanto les preocupa esa supuesta ‘rusificación’ de África, no solo deberían replantearse (con más sinceridad que imaginación) los motivos por los que cada vez más africanos confían en Rusia...
...sino las razones de por qué cada vez más africanos desconfían de las potencias occidentales
Si llegaron hasta acá, indudablemente les gusta leer. Pero si también disfrutan lo audiovisual, lo que acaban de leer es una versión escrita de un ‘viejo’ video nuestro sobre el tema:

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with ¡Ahí les va!

¡Ahí les va! Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @ahilesvainfo

May 14
El desfile del Día de la Victoria de este año en Moscú ha sido muy especial. Y no sólo porque se cumplen 80 años de la derrota de los nazis, sino porque muy pocas veces este evento ha presentado tantos elementos de análisis geopolítico.

¡Ahí Les va! en versión hilo 👇👇👇 Image
Image
Por la Plaza Roja desfilaron más de 11.000 efectivos militares, acompañados de casi 200 piezas de equipamiento bélico, entre ellas tanques, misiles y –la gran novedad– drones Image
Como cada año, varios aviones surcaron los cielos de la capital rusa. Durante casi dos horas, Rusia exhibió su poderío militar pasado y presente. Pero el evento iba mucho más allá de eso Image
Read 36 tweets
May 9
Es probable que quienes hoy no entienden el significado del 9 de mayo en Rusia jamás lleguen a entenderlo. Y las razones, en el fondo, son muy sencillas.
Con esa sencillez y un toque poético compusimos el texto que les presentamos a continuación.
¡Ahí Les Va! en versión hilo 👇 Image
Image
Image
Image
Nunca lo entenderán, porque no fueron ellos quienes izaron la bandera sobre el Reichstag Image
Nunca lo entenderán, porque no fueron ellos quienes acorralaron a Hitler hasta que se quitó la vida en un búnker Image
Read 13 tweets
May 7
Ni Hollywood se libra: Trump anunció un arancel del 100 % para las películas hechas en el extranjero, independientemente de su nacionalidad. Es decir, también, y especialmente, para las estadounidenses. ¿Por qué y para qué lo hizo?

¡Ahí les va! En versión hilo 👇👇👇 Image
Image
Donald Trump impuso un nuevo arancel. No importa cuándo lean esto 😅. Pero el más reciente merece un comentario aparte
El presidente estadounidense instruyó a sus responsables de Comercio a que preparen la aplicación de un arancel del 100 % “sobre todas y cada una de las películas que llegan a EE.UU. y que son producidas en tierras extranjeras" Image
Read 31 tweets
Apr 9
Aranceles a todos los países del mundo. Del 50 %, del 34 %, del 10 %. Así sean socios o rivales, lejanos o cercanos, poblados por personas o por pingüinos. ¿Qué persigue esta desconcertante política económica de Trump? ¿Dará buen resultado?

¡Ahí les va! en versión hilo 👇👇👇 Image
El presidente Donald Trump anunció el 2 de abril como día en que EE.UU. declaraba su “independencia económica” del resto del mundo. Y lo hizo imponiendo aranceles que van del 10 % hasta el 50 % a, prácticamente, todas las naciones del globo terráqueo
El mandatario impuso aranceles del 34 % a China (para un total acumulado de más del 50 %), del 24 % a Japón, del 20 % a la Unión Europea, del 10 % al Reino Unido y casi toda América Latina (a excepción de Venezuela y Nicaragua, algo más altos), por mencionar algunos ejemplos
Read 38 tweets
Apr 2
Que la globalización no ha salido como planearon sus impulsores occidentales es algo bastante obvio (para quien quiera verlo).
Pero que lo reconozcan en la Casa Blanca y lo expliquen con detalle nos pone en bandeja un análisis interesantísimo.

¡Ahí les va! en versión hilo 👇👇👇
La globalización fue un fracaso para EE.UU. Y no es una opinión tomada de alguna publicación en redes sociales, sino del mismísimo vicepresidente de los ‘United States of America’ Image
Las palabras de J. D. Vance abarcan 40 años de historia reciente, pero además resultan fundamentales para interpretar presente y futuro, no ya de EE.UU., sino del planeta entero
Read 35 tweets
Mar 12
"Rearmar Europa”. ¿Verdad que suena tranquilizador?
A continuación analizamos el programa con el que Bruselas quiere afrontar militarmente los nuevos tiempos: su creativa financiación, su puesta en escena y sus previsibles consecuencias.
¡Ahí les va! En versión hilo 👇👇👇 Image
Image
La presidenta de la Comisión Europea presentó su plan para que Bruselas se rearme como si no hubiera mañana (con perdón de la expresión elegida, tal vez no del todo adecuada) Image
En una breve comparecencia tras la cual no se permitieron preguntas de la prensa, Ursula von der Leyen anunció su estrategia para que la Unión Europea aumente su gasto militar conjunto en 800.000 millones de euros
Read 35 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(