Hoy se juega la final de la #CopaDelRey y aunque no soy nada futbolero, me he dado un paseo por el #archivoEP de @europapress para contaros como era eso de fotografiar futbol antes. He dejado la marca de agua de la agencia, pido disculpas por ello. #futbol
Para empezar tenéis que saber que todas estas fotos están hechas enfocando manualmente, el autofocus se empezó a incluir en las cámaras a finales de los 70, y estas fotos son de hace 15-20 años antes.
Si ya es difícil tener una foto de futbol nítida con AF, imaginaos enfocando a mano. Lo que pasa es que antes el nivel de lo que era una foto aceptable era mucho más bajo que ahora. Había un dicho entre foteros que decía 'el papel [de periódico] lo aguanta todo.
En los años 60 los fotógrafos estaban muy cerca de la portería. Tampoco había teleobjetivos como los de ahora, la mayoría de fotos se hacían con objetivos fijos de bajas distancias focales.
De hecho la gran mayoría de foteros estaban pegados a la portería.
Literalmente pegados.
Aunque también se hacían fotos desde la grada
De cada partido hay muy pocas fotos. Aparte de la dificultad, de hacer fotos decentes, al no haber opcion de enviar las fotos telematicamente, muchas veces los fotógrafos hacían un carrete y marchaban para revelar y copiar las fotos antes de que acabase incluso la primera parte.
De hecho cuando el partido era fuera de la sede del periódico, el carrete se enviaba con una peculiar vía aérea. Se iba al aeropuerto más cercano y se buscaba el vuelo que saliera más pronto y se le daba el carrete a un pasajero confiando en que el pasajero...
...se lo diera a tu contacto que le esperaría en el aeropuerto de llegada. Sí, a veces se lo quedaban. En algunos casos, incluso, se le daba el carrete al piloto y el contacto en destino podía pasar su coche a la pista y el piloto se lo tiraba literalmente desde la cabina.
Cuando el partido era donde tenias el periódico, se revelaba en el estadio de forma muy rudimentaria y obviando todos los pasos que no fueran literalmente imprescindibles. Por eso muchos negativos se perdían, porque la foto no se fijaba y literalmente desaparecía.
Ese revelado rudimentario es también culpable de la calidad deficiente de muchas fotos ya que al no usar diluciones ni temperaturas precisas daba lugar a fallos en el contraste, el rango dinámico o incluso el grano.
Y hablando de estadios, este es el Bernabéu en los 60.
¿Sabíais que, antaño, en los exteriores del Bernabeu habia una piscina?
Bonus: edificación del Calderón, en 1959.
Una de las cosas que siempre me han parecido más increíbles de la fotografía de futbol es el tema de fotografiar balones. Veréis, teniendo en cuenta que las cámaras de antes no tenían ráfaga y que el obturador no era instantáneo, a veces no se pillaba el balón en la jugada.
Así que en algunos periódicos tenían una 'biblioteca de balones' en diferentes situaciones (desenfocado, movido, ahuevado, etc) para montarlo en la foto a modo de rudimentario Photoshop analógico.
Pero no nos equivoquemos, también había fotones.
Por supuesto también se fotografiaba la grada y el ambiente. (He tenido que buscar que era lo de 'lamia').
Pocas mujeres había.
Inciso. El archivo de Europa Press tiene estas fotos de Amelia del Castillo, la primera mujer entrenadora de un equipo de futbol, el Club Atlético de Pinto. También era su presidenta.
Inciso 2. Que jodido tenia que ser distinguir esos balones grises en un campo verde en fotos y retransmisiones en blanco y negro.
Otra de las cosas que eran muy diferentes era fotografiar los entrenamientos. Hoy día nos ponen a decenas de metros de los jugadores. Antaño estábamos literalmente en el campo con ellos.
Por no hablar de los viajes, donde podíamos pasar hasta la escalerilla del avión.
En fin... eran otros tiempos. Hasta aquí este hilo fotográfico futbolero gracias al increíble archivo fotográfico de Europa Press que os invito a visitar. Mucha suerte esta noche a los compañeros foteros que hoy trabajaran en la #CopaDelRey #futbol fotos.europapress.es/archivo
@DIVCreativo @ManuLaya @rodrigo_ji @manu_boutureira @Crespacion @pablogsacristan @pozo_mariano @ManuReino @jaguadofoto @manufernandezap @ManuFerGomezFot agradecería cualquier puntualización, rectificación o comentario que podáis añadir.
Se me paso citar también a @jperezfotografo
@threadreaderapp please unroll
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Se acaba 2024 y es el momento de echar la vista atrás. El año de la amnistía, el año de Koldo, el año de Rubiales, el año que el perro casi se va, el año del fiscal imputado, pero también es el año de la Ley ELA y de la subida del SMI . Este es mi año, en fotos.
Por primera vez comencé el año en Sol, con las campanadas. Empezamos igual que acabamos, pero no sabíamos la que se venia encima.
Son fechas de compras y despedidas. Se acaba lo bueno, y hay que regresar a la rutina.
Después de unos días de pruebas, os cuento lo que me está pareciendo el nuevo motor Mystic de @freepik para la generación de imágenes IA. En mi caso, me he ceñido a la parte fotográfica. Todas las imágenes están tal cual se generan. Gracias @javilopen por darme acceso anticipado.
Sin duda una de sus grandes es ventajas es la de generar de forma nativa imágenes de 2000 puntos de lado, detalladas y realistas. Suficientes para prácticamente cualquier web o red social.
Pero ojo, que sean realistas y detalladas no quiere decir siempre perfectas.
Uno de los abogados de la acusación contra Begoña Gómez ha hecho un video en su canal de youtube en el que hace pasar la rueda de prensa que Pedro Sánchez hizo en Julio por una rueda de prensa de hoy (que no ha existido).
Recordemos que este es el mismo abogado que dijo que el Rey había destituido al perro.
Si queréis droga dura, estos videos donde explica una película en la que el Perro va a ver al Rey para amenazarle y el Rey le echa de Zarzuela.
Se han acabado los JJOO y es el momento de recopilar las mejores, a mi criterio, fotos de #Paris2024 Son todas las que estan pero no están todas las que son. Muchas gracias a todos los compañeros fotógrafos que se han dejado la piel en estas dos semanas para traernos lo mejor.
Lilou Vaquero, para mi, mucho mejor esta que la que se hizo viral.
Llegando casi al ecuador de los JJOO, es el momento de recopilar algunas, IMHO, de las mejores fotos. Están ordenadas aleatoriamente e indicado el autor salvo errata. #Paris2024
¿Qué les habrán hecho los informáticos del Congreso?
Vale, he estado cotilleando un poco y la cosa tiene hasta cierta gracia. Si no lo sabéis, los loquitos estos creen que en las elecciones generales hubo pucherazo, un pucherazo tan extraño que gana el PP y para gobernar, el PSOE tiene que bailar con Junts, ERC, Bildu y demás...
Aquí hay dos corrientes. Los que dicen que el fraude fue en el voto por correo y los que dicen que el fraude lo hizo Indra en el conteo.