1/5 ¿Qué está pasando?, que a pesar de la buena disposición de @ONU_es, el Gobierno de @petrogustavo, la @episcopadocol, la @DefensoriaCol y los países garantes el tema humanitario no ha sido incluido en las agendas de negociación ni en los ceses bilaterales del fuego acordados con los distintos grupos en conflicto.
2/5 Este desconocimiento o su reducción a la sola protección humanitaria de los combatientes armados, ha llevado a hechos de violencia, en pleno cese del fuego, como: el confinamiento en el Chocó, los ataques contra indígenas indefensos en el Cauca, las amenazas y homicidios de líderes en el Caquetá y en el Guaviare o el legítimo reclamo del frente del ELN en Nariño para que no los sigan matando en el territorio mientras en la mesa internacional se sigue negociando.
3/5La protección de la vida e integridad de los diez millones de civiles que viven hoy en los territorios afectados por el conflicto armado es un imperativo ético que debe ser honrado de manera prioritaria.
Columna completa👇🏻 grupodepuebla.org/columna-el-der…
4/5El derecho humanitario como conducta ética en medio de la guerra, es tan antiguo como la compasión humana. El propósito del DIH es claro: no somos capaces de parar la guerra, hagámosla más humana mientras termina.
5/5 En síntesis, para reencauzar los procesos abiertos de negociación, darle legitimidad a los ceses de fuego acordados y llegar a la Paz Total se hace imprescindible la inclusión del respeto al DIH de forma explícita a los acuerdos que se hagan con todos los grupos armados de izquierda o derecha.
Columna completa 👇🏻 grupodepuebla.org/columna-el-der…
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh