El presidente @DanielNoboaOk tiene razones para estar feliz. Nueve de las 11 preguntas que su gobierno sometió a consideración del pueblo ecuatoriano fueron aprobadas y le permitirán tener más poder para luchar contra la criminalidad. Algunos dicen que el resultado de las votaciones son también un espaldarazo al joven presidente, quien lleva en el cargo apenas cinco meses y podrá competir el próximo año por la reelección. El punto central de la mayoría de preguntas sometidas a consideración de la población fue el combate a la violencia.
En el siguiente hilo, les explico más.
1/11
Foto: AP #Ecuador #ConsultaPopular2024
Los ecuatorianos están de acuerdo en que se hagan modificaciones a la Constitución y otras leyes para que las Fuerzas Armadas tengan un papel protagónico en la estrategia para derrotar la delincuencia y el crimen organizado.
2/11 primicias.ec/noticias/polit…
En otras palabras, Ecuador será un país militarizado, por lo menos alrededor de las cárceles. Los militares podrán trabajar junto a la Policía Nacional y también tendrán el mandato de hacer control de armas, municiones, y otros en las rutas que conducen hacia las cárceles. Recordemos que las prisiones se han convertido en un centro de los grupos ilegales.
3/11
Foto: AFP
En el ámbito judicial se incrementan las penas para los delitos de terrorismo, producción y tráfico de drogas, asesinato, sicariato, trata de personas, secuestro extorsivo, tráfico de armas, lavado de activos y actividad ilícita de recursos mineros.
4/11
Las personas condenadas tendrán que cumplir penas de prisión y no podrán obtener medida sustitutiva (esto es un guiño a lo ocurrido con el ex vicepresidente Jorge Glas, condenado en dos casos de corrupción, pero que gozaba de medida sustitutiva).
5/11
Foto: AFP
Se crearán los juzgados especializados en materia constitucional para que las personas vinculadas a un hecho penal eviten resolver sus solicitudes ante jueces de otras especialidades.
6/11
El gobierno de Noboa ha señalado que se ha usado la facilidad de acudir a cualquier juez para obtener medidas favorables, como liberación anticipada de personas condenadas. 7/11
El presidente también obtuvo el aval para presentar un proyecto de ley que tipifique como ilegal la tenencia o porte de armas, municiones o componentes que son de uso privativo de las Fuerzas Armadas o la Policía Nacional.
8/11 cnnespanol.cnn.com/2024/04/19/pre…
El gobierno también podrá presentar una reforma legal que le permita entregar las armas incautadas a las fuerzas policiales y armadas. Hasta finales de 2023, las autoridades habían incautado 42,166 armas de fuego y 494,316 municiones.
9/11
Por último, se avala el proceso de extradición de ecuatorianos cuando no se trate de temas políticos, y se simplificará el procedimiento de extinción de bienes considerados de origen ilícito o injustificado. El presidente podrá enviar estas reformas a la Asamblea, que deberá aprobarlas para dar cumplimiento a la voz popular.
10/11 primicias.ec/noticias/polit…
En lo que la población no estuvo de acuerdo es en que se realicen reformas para avalar el arbitraje internacional en materia comercial y en hacer modificaciones legales en el ámbito laboral.
11/11
-Fin-
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
El editor del mayor periódico alemán @BILD le contesta a Xi Jinping una carta abierta de la embajada china en Berlín quejándose por el artículo de BILD “Lo que China nos debe” en referencia a la negligencia china y la catástrofe mundial en vidas y pérdidas económicas. (Sigue)..
@jreichelt le dice al presidente chino “Usted vigila todo, cada ciudadano, pero se niega a vigilar los mercados húmedos enfermos en su país. Usted cerró cada periódico y sitio en la web crítico con su régimen, pero no los puestos que venden sopa de murciélagos...” (sigue).
“Usted no solo vigila a su gente, la está poniendo en peligro y con ellos, al resto del mundo. (...) Una nación que no es libre, no es creativa (...) no es innovadora, no inventa nada. Es por eso que ha hecho de su país el campeón mundial de robo de propiedad intelectual.”