¡Ahí les va! Profile picture
May 15 44 tweets 12 min read Read on X
Un nuevo estilo de diplomacia ha nacido en China en años recientes: en Occidente llaman a los diplomáticos chinos “los lobos guerreros”

Pero, más allá de denominaciones, el giro es fiel reflejo de una nueva realidad geopolítica…

¡Ahí les va! En versión hilo 🧵 👇👇👇
Image
Image
Aunque hoy a muchos les cueste creerlo, hubo un tiempo en que la diplomacia china era tan ‘dinámica’ y ‘agresiva’ como una sesión de tai chi en un geriátrico
Sin embargo, algo cambió drásticamente: en años recientes, surgió una nueva promoción de diplomáticos chinos, jóvenes (para lo que se acostumbra en las cancillerías), muy patriotas y combativos, con un estilo de comunicación ágil y directo

Image
Image
Image
Apoyándose en las redes sociales y todas las tecnologías a su alcance, combaten el relato occidental y posicionan los puntos de vista de la República Popular China en el mundo contemporáneo
El cambio ha sido tan fulgurante y evidente que algunos han bautizado el fenómeno con nombre propio: “la diplomacia de los lobos guerreros” o “de los guerreros lobo”
abc.es/internacional/…
A primera vista, puede parecer que esta denominación proviene del confucionismo o del pasado milenario del país, pero no: una breve investigación nos bastó para saber que el origen del término parece estar ligado a algo bastante menos filosófico... y más, digamos, taquillero
Porque el término surge de una exitosa franquicia china de películas de acción, que lleva por título Wolf Warrior, es decir, “lobo guerrero”, en castellano. Y para ponerlos en contexto, nos permitiremos hacer algo de ‘spoiler’ por su indudable valor de análisis geopolítico
En la segunda entrega de la saga de Wolf Warrior, la acción se desarrolla en un país africano en el que la población local y una minoría inmigrante china es maltratada por colonos occidentales

Ah, y sí, es una película, no un documental 😅 Image
Y pedimos que presten mucha, pero muuucha atención, al diálogo que, entre golpes y cuchilladas, sostienen el héroe (por supuesto, chino), con el malvado (por descontado, estadounidense). Insistimos, muuucha atención al diálogo, por favor:
¿Escucharon bien? “ESO ERA ANTES”. ¿Y qué es eso que era antes y ya no es?
Dejando de lado el discutible aporte al séptimo arte de la película en general y de la escena que acabamos de ver en particular, si analizamos su significado en términos estrictamente geopolíticos, les garantizamos un viaje fascinante…
…un viaje a la historia diplomática china en particular y la historia china en general
En la nación asiática se conoce como ‘Siglo de la humillación’ al periodo comprendido entre la primera Guerra del Opio y la proclamación de la República Popular
En aquellos años, el país sufrió numerosas incursiones armadas por parte de potencias extranjeras, por las que Pekín tuvo que ceder territorios u otorgar privilegios comerciales y aduaneros tan desventajosos que en China se conocen como “Los tratados desiguales”
Image
Image
Aquellos cien años donde británicos o japoneses, entre otros, se paseaban por China o se la repartían como si fuera su hacienda o su prostíbulo particular dejaron una profunda huella en el sentimiento nacional chino, huella que explica muchas cosas de la actualidad
Entre ellas, la frase “eso era antes” Image
Tras la fundación de la República Popular China en 1949, Pekín imprimió un carácter militar a sus funcionarios diplomáticos, a los que, de hecho, el entonces Canciller Zhou Enlai calificaba de “soldados con traje de civil” Image
Así, la doctrina diplomática que regiría desde 1954 se resumió en cuatro conceptos de inequívoco sabor castrense:

- 站稳立场 Inquebrantable lealtad

- 掌握政策 Dominio de las políticas

- 熟悉业务 Competencia profesional

- 严守纪律 Observancia de la disciplina
Sin embargo, tras la entrada de China en la ONU, la relativa normalización de relaciones con EE.UU. y la muerte de Mao, bajo Deng Xiaoping, su diplomacia adoptó una doctrina conocida como “actuar en las sombras”, guiada por nuevos preceptos, muy distintos a los anteriores
Concretamente, estos:

- 冷静观察 Observar con calma

- 稳住阵脚 Mantenerse firme

- 沉着应付 Reaccionar con calma

- 韬光养晦 Mantener un perfil bajo

- 有所作为 Marcar la diferencia
Y la estrategia resultó tan “sutil e indirecta”, en palabras de Henry Kissinger, que en Washington, “pasó completamente desapercibida” Image
Respecto a esto, es importante reseñar una diferencia cultural trascendental: los tiempos chinos y los occidentales son muy distintos
Mientras de los montes Urales para acá andamos angustiados tomando medidas de cara al 2025, 2026, o al 2030 cuando nos ponemos muy previsores…
…en Pekín actúan pensando y planificando para dentro de cinco décadas o más
En esa línea filosófica, Deng Xiaoping resumió la estrategia china –y no solo en el aspecto diplomático como (retengan esta frase): "esconder la fuerza y aguardar el momento", consciente de que seguramente él no llegaría a ver ese momento. Y eso que vivió más de 90 años Image
Tras los sangrientos sucesos de Tiananmen y el derrumbe del campo socialista en Europa, China emprendió una estrategia interna para intentar recuperar la cohesión social en el país, que amenazaba con resquebrajarse Image
Así, ya con Jiang Zemin en el poder, en 1991 se emprendió la llamada “campaña de educación patriótica”, con el propósito de que la población percibiera que fue el Partido Comunista Chino (y más nadie) quien puso punto y final al ‘Siglo de la humillación’ Image
De esa forma, se sentaron las bases para afianzar una conciencia colectiva que se perpetuaría en las generaciones siguientes
Coincidencia o no, por aquellos años, los rostros más conocidos hoy entre los “lobos guerreros” de la diplomacia china eran estudiantes universitarios o apenas adolescentes
Image
Image
La transformación definitiva de aquellos ‘lobeznos’ en lobos adultos, según varios analistas, se dio con la llegada al poder en EE.UU. de Donald Trump Image
Entonces, la Casa Blanca comenzó una política de abierta confrontación hacia Pekín, mediante la llamada guerra comercial y las acusaciones de que la pandemia era responsabilidad directa de China, quien, según el entonces presidente estadounidense, debía pagar sus consecuencias
A lo que Pekín respondió no solo negando las acusaciones, como era de esperar, sino insinuando que el virus podría ser, de hecho, responsabilidad
de militares estadounidenses. Todo un giro de 180° para lo que nos tenía acostumbrados la diplomacia china

elmundo.es/internacional/…
Desde entonces, los lobos guerreros campan a sus anchas por los bosques de la geopolítica, manejando las redes sociales con soltura y atrevimiento y regalando jugosos titulares a la prensa internacional con sus declaraciones
Uno de los más destacados en esta nueva hornada de diplomáticos feroces fue en su momento Zhao Lijian (aunque ahora ocupa otro cargo) Image
Con casi dos milllones de seguidores en esta misma red social, Lijian se volvió famoso en su etapa de portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores por su estilo de comunicación, por sus tuits sarcásticos y memes jocosos
Lo cierto es que su cuenta no parecía propiamente la del vocero oficial de una cancillería, sino más bien la de alguien que opinaba libremente sobre asuntos internacionales desde el sofá de su casa
Como en este tuit, en el que comparaba la evolución de la menguante población originaria en EE.UU. con el crecimiento poblacional de los uigures en China
O este otro, donde jugando con una supuesta aplicación de ‘captcha’, reta jocosamente a sus seguidores a seleccionar los presidentes estadounidenses que hayan bombardeado hospitales o deportado migrantes durante sus mandatos

Un estilo agresivo y desenfadado que, además, también impregna los medios de comunicación oficiales y las redes sociales de otros funcionarios diplomáticos, como embajadores
Señal inequívoca de que no se trata de las caprichosas maneras atrevidas de algún alto vocero gubernamental, sino de algo mucho más profundo y estratégico
Y, aunque a los propios funcionarios chinos no les agrada el término…
...la irrupción en escena de los “lobos guerreros”, como la escena final de la película que les mostramos, es un claro mensaje de que para Pekín las cosas ya no son como eran antes y no piensan permitir que vuelvan a serlo. Y no solo eso
Porque, además, esta nueva corte de diplomáticos puede ser o bien el reflejo de una nueva estrategia para lograr determinados objetivos o (mucha atención a esto) un indicio de que Pekín cree haber alcanzado ya los objetivos que perseguía y pasa a una nueva etapa
O, como decía Deng Xiaoping hace casi medio siglo, “esconder la fuerza y esperar el momento”. Y, quién sabe, quizá los “lobos guerreros” sean solo una señal más de que China siente que ese momento ya ha llegado Image

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with ¡Ahí les va!

¡Ahí les va! Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @ahilesvainfo

May 8
Cada 9 de Mayo, en Rusia y otros países ex soviéticos se conmemora la rendición definitiva del Tercer Reich

Una fecha sagrada para unos e incómoda para otros que bien merece este HILO 👇👇👇


Image
Image
Image
Image
En Rusia, el 9 de Mayo se conmemora con todo, siendo probablemente la fecha más importante para los rusos. Por contra, en algunos países la fecha dejó de celebrarse en tiempos recientes e incluso está prohibido conmemorarla en público, así sea a título individual
Y es que la fecha conmemorada, casi 80 años después de los hechos, sigue sin dejar a casi nadie indiferente, porque sigue política, histórica y humanamente muy viva, mal que le pese a algunos
Read 51 tweets
May 2
¿Se han fijado en que el ISIS prácticamente nunca ha atacado al Estado de Israel? Raro, ¿no? 🤔

¿Y han observado que Tel Aviv tampoco combate activamente al ISIS? Raro, también, ¿verdad? 😮

Por eso, indagamos en esas rarezas en este hilo 👇👇👇
Image
Image
Cuando el ISIS o Estado Islámico surgió en 2006, emprendió una cruzada global con atentados por todo el mundo (lo de “por todo el mundo” es prácticamente literal: no hay continente que no los sufriera al menos una vez) Image
Sin embargo, pareciera que en todo ese tiempo no se prodigó demasiado que digamos en hostigar al Estado de Israel. ¿Verdad?
Read 39 tweets
Apr 24
¿Recuerdan cuando la tecnología china era objeto de burlas y desprecio por tratarse en su mayoría de copias de mala calidad de otros productos de primer nivel? Pues mucho ha cambiado desde entonces: China hoy supera a EE.UU. en varios aspectos tecnológicos.
¡Ahí les va!👇👇👇
Image
Image
Un estudio occidental publicado en 2023 señala que el gigante asiático ya es líder mundial en la gran mayoría de aspectos de desarrollo ligados a la ciencia y tecnología
Y esa noticia, sumada al progresivo vuelco que tiene lugar también en el ámbito comercial y económico global, puede tener un peso muy considerable en la actual reconfiguración geopolítica mundial
Read 35 tweets
Apr 17
El Estado de Israel lleva adelante políticas genocidas. No importa cuándo leas esto. Ni tampoco dónde.
Porque hoy contamos del papel que jugó Israel en un genocidio lejos de sus fronteras: en Guatemala, hace décadas.
¡Ahí les va! en versión hilo 👇👇👇
Image
Image
Durante casi 40 años, Guatemala vivió un conflicto armado interno entre autoridades militares o cívico-militares y guerrillas izquierdistas
Se calcula que, entre 1960 y 1996, cuando se llegó a un acuerdo de paz, entre 140.000 y 200.000 guatemaltecos perdieron la vida, la gran mayoría de ellos civiles y, dentro de esa categoría, la inmensa mayoría pertenecientes a pueblos originarios Image
Read 37 tweets
Apr 12
La carrera espacial, al contrario de lo que nos han contado Hollywood y los grandes medios, no se trató de un único hito, sino de una larga serie de obstáculos hoy menos recordados
Y es que, al igual que la luna, la historia también tiene una cara oculta…
¡Ahí les va HILO! 🧵 Image
Todos hemos visto las imágenes de los primeros pasos del ser humano en la luna, aquel 20 de julio de 1969, sellados con la instalación de la bandera estadounidense sobre aquel grisáceo y hasta entonces inexplorado suelo
Un hito que, de alguna manera, selló en el inconsciente colectivo occidental (y hasta cierto punto global) tanto el final como el ganador de la llamada ‘carrera espacial’.
Sin embargo, hay varios ‘asteriscos’ que comentar Image
Read 46 tweets
Mar 27
Al abordar los conflictos entre el Estado de Israel y el mundo árabe, a menudo surgen respuestas tipo “buff, si llevan miles de años matándose, es un tema muy complicado”.
Pero ni es un conflicto tan antiguo ni, en el fondo, tan complicado

¡Ahí les va! en versión hilo 👇👇👇
Image
Image
La Palestina histórica, como tantas regiones en el mundo, fue habitada y dominada o liberada alternamente por diferentes pueblos, originarios o no, de carácter imperial o no
Cananeos, filisteos y, posteriormente, hebreos, entre otros, fueron el conjunto de pueblos nómadas semitas de los que se tiene el rastro más antiguo en la zona

Image
Image
Image
Read 65 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(