Jorge Martín Frías Profile picture
Aug 5 56 tweets 21 min read Read on X
Llega el verano y, como cada año, quiero aprovechar el cierre de curso para hacer un repaso de alguna de las actividades y publicaciones de la @FDisenso en este último año.

Una actividad que nos ha hecho consolidarnos como uno de los think tanks conservadores más importantes a nivel internacional:Image
Asistimos al CPAC 2024, la principal cita del movimiento conservador en Estados Unidos. Allí el presidente de VOX y Disenso, @Santi_ABASCAL, participó como orador ante el auditorio principal.

En Washington también nos reunimos con el equipo directivo de @Heritage, el think tank conservador más importante de Estados Unidos.

Mantuvimos una muy productiva sesión de trabajo con el equipo de @HouseForeignGOP, con el que compartimos diagnóstico sobre las amenazas con que se enfrenta la región y sobre muchas de las formas para recuperar en ella derechos y libertades que han sido arrebatadas a muchas de sus naciones.Image
Y presentamos nuestro informe «“Museo Latino” en Washington DC: una oportunidad perdida», en el que analizamos el contexto bajo el que se aprobó la construcción de un “Museo Latino” en la capital de Estados Unidos y explicamos la deriva woke que los detractores de la Hispanidad han impulsado para desviar al proyecto de sus propósitos originales.

Organizamos en Madrid, junto @Heritage, la jornada ‘El Futuro de la Comunidad Atlántica: Libertad y Soberanía’, un espacio en el que analizamos el contexto político de cara a las elecciones europeas y las posibles implicaciones políticas, culturales y sociales que los resultados traerán para la relación transatlántica entre Europa, Iberoamérica y los Estados Unidos.

Una jornada en la que participaron aliados como @JJCarafano, asesor principal en The Heritage Foundation; @gjpappin, cofundador de la revista American Affairs y presidente del @hiia_budapest; Joshua Treviño, jefe de Inteligencia e Investigación y Director de Identidad de Texas en Texas Public Policy Foundation; el eurodiputado griego Emmannouíl Frágkos; @vajkfa, director de la oficina de España del Centro de Derechos Fundamentales de Hungría; o @SmiechLiliana, presidenta del Warsaw Institute.Image
Image
Image
Image
Hemos seguido construyendo y reforzando nuestra red de aliados en Europa e Iberoamérica, levantando un frente común de lucha por la libertad. Image
Así, viajamos a Buenos Aires para acompañar a @JMilei , aliado y firmante de la Carta de Madrid, durante su victoria en las elecciones presidenciales argentinas.

También viajamos a Israel para mantener un encuentro con el primer ministro Benjamín Netanyahu y transmitirle el apoyo de VOX a Israel y su derecho a defenderse. Image
Unas semanas antes ya habíamos viajado a Israel. En el Kibbutz Nir Oz conocimos la maldad sin filtros, el absurdo, la voluntad de destruir del terror islamista. Image
Hemos participado en la conferencia ‘CPAC’ de Hungría donde tuvimos la oportunidad de hablar sobre la amenaza que representa el Foro de San Pablo y el Grupo de Puebla para Occidente.

En el marco de las negociaciones de Pedro Sánchez con los partidos separatistas catalanes, VOX presentó nuestro informe ‘Amnistía a los golpistas: historia de un proceso constituyente ilegítimo’ a los 705 miembros del Parlamento Europeo, como parte de una estrategia de internacionalización del mensaje contra el golpe a la democracia y el Estado de Derecho perpetrado por Sánchez y los separatistas.

También ante el Parlamento Europeo denunciamos el creciente acoso y persecución del gobierno de Lula da Silva contra la oposición política en Brasil. Image
Además, hemos reforzado nuestra área internacional con la incorporación del excanciller @ernestofaraujo, diplomático de carrera y ministro de Relaciones Exteriores de Brasil entre 2019 y 2021 en el Gobierno de Jair Bolsonaro.

Este año también hemos dado la bienvenida a la Fundación Disenso al abogado y profesor universitario @RRdelaSerna, que se ha incorporado a la Fundación como Jefe de Estudios y de Formación. Image
Un área que ha publicado más de un centenar de documentos entre informes, notas de actualidad y artículos de nuestro Blog. Image
Hemos juntado las firmas de Pedro González Cuevas, @KarinaLMariani, @edu_amagi, @ABENEGASLYNCH_h, @Chafuen y Gabriel J. Zanotti para reivindicar, en el 80 aniversario de su publicación, la vigencia de 'Camino de servidumbre', la obra maestra del pensamiento económico liberal del siglo XX escrita por Friedrich Hayek.

Ronald Reagan es recordado como uno de los más firmes defensores de la libertad. Venció a la URSS y dignificó los valores que engrandecieron a Occidente. En un especial de #IDEAS hemos analizado su trayectoria y legado, considerado una auténtica «revolución conservadora».

A los 100 años del nacimiento de Giovanni Sartori, hemos contado con importantes intelectuales del mundo académico y periodístico para analizar la obra de uno de los máximos exponentes del pensamiento italiano y una de las grandes figuras de la Ciencia Política Contemporánea que ayuda a entender, entre otras cosas, los problemas del multiculturalismo.

También es importante saber a qué nos enfrentamos. Por eso el profesor y escritor @davidcerdag ha hecho un recorrido por el legado intelectual de Foucault, uno de los principales referentes de la actual ideología woke.

Hemos publicado un análisis en el que el profesor e investigador @DavidRozado demuestra que existe un sesgo evidente hacia la izquierda en los medios de comunicación que arrebata a los españoles el derecho a recibir una información objetiva.

Un sesgo ideológico a favor de la izquierda que también existe en Wikipedia, según apunta Rozado en otro informe. El análisis de la utilización de palabras con connotaciones positivas y negativas indica que Wikipedia-español contiene un sesgo que beneficia, en especial, al PSOE y a líderes como Pedro Sánchez frente a formaciones conservadoras como VOX y su presidente Santiago Abascal.

También hemos homenajeado a grandes personajes de nuestra historia y nuestra cultura. Como ha hecho @EGMaiquez con Juan Ramón Jiménez, autor de la emblemática obra ‘Platero y yo’, en la que narró la historia del pequeño burro Platero, con una belleza y sensibilidad que la han convertido en uno de los grandes clásicos literarios españoles.

Alfonso X "el Sabio", uno de los más respetados gobernantes de su era y que destacó por su dimensión intelectual, ejerciendo de mecenas de poetas, juristas y científicos. Le dedicamos una publicación escrita por el Catedrático de Historia Medieval Rafael Sánchez Saus.

Santo Tomás de Aquino, el dominico que se convirtió en uno de los más importantes filósofos de la historia. Profundiza en su figura y en el legado de su obra el catedrático de Filosofía Moral y Política @CayuelaAquilino.

Recordamos, en el décimo aniversario de su fallecimiento, a Paco de Lucía, la guitarra del pueblo, con un texto de @Lenore1789.

En nuestro blog seguimos contando con colaboradores de primer nivel para analizar los temas de actualidad, como en este artículo de Gerardo del Caz sobre cómo las políticas europeas están provocando el declive del campo español con la eliminación de cultivos y puestos de trabajo.

La periodista @KarinaLMariani ha denunciado las redes de infiltración del régimen iraní en los países iberoamericanos.

En un nuevo afán intervencionista, la UE pretende influir sobre la educación sexual de los menores húngaros, castigando financieramente a Hungría por prohibir la teoría de género. Nos lo contaba @rodballester

El escritor italiano @giubileif ha analizado las particularidades del conservadurismo de la Europa mediterránea, que se diferencia de los demás por su identidad cristiana, que le da una distinta visión económica, cultural y social.

Pero también hemos llevado nuestras ideas a la acción. En Valencia presentamos, junto a @BarreraSimo, nuestro Instituto de Cultura, con el que queremos promover una aproximación positiva, libre y sin complejos a la cultura occidental y a la historia española.

El Instituto de Cultura cuenta con un consejo asesor compuesto por @MartianaMayo59, @IvanVelez72, @Lenore1789, Pedro González Cuevas y José Luis Orella.

Hemos publicado y presentado el libro «Menos ideas y más moderación», una publicación coordinada por @quintanapaz y que reúne a distintos autores con un mismo objeto de análisis: la derecha y su progresiva moderación política e ideológica.

Disponible aquí: fundaciondisenso.org/menos-ideas-y-…Image
También hemos participado en el histórico #EUROPAVIVA24 organizando varios de los paneles de la jornada, en los que participaron, entre otros, @AgustinLaje, @hughes_hu, @OMullony_ o @hermanntertsch. Image
Presentamos en Barcelona nuestro informe ‘¿Cuántos impuestos pagan los españoles según su Comunidad Autónoma de residencia?’, en el que analizamos la presión y el sacrificio fiscal en España.

Después de dos años de trabajo conjunto, hemos firmado junto a los principales think tanks europeos una declaración de principios básicos en torno a los que estructurar una alternativa conservadora europea. Forman parte de este grupo de trabajo el @WarsawInstitute, de Polonia; @EuroConOfficial y @InstituteDanube, de Hungría; @nazione_futura, de Italia; @europeanreform; y @oikos_org, de Suecia.

Organizamos, junto a varios de nuestros aliados europeos, una jornada de análisis de los resultados del 9J en el marco de la Reunión del Grupo de Trabajo de Conservadores Europeos en Madrid.

Durante este curso, la formación ha continuado siendo una de las grandes apuestas de la fundación. Hemos organizado junto a @europeanreform la III edición del Programa Jóvenes Líderes de la Iberosfera (PJLI).

En estos tres años, el PJLI ya ha formado y conectado a más de 30 líderes de 14 países para defender los valores democráticos en España e Iberoamérica.

Hemos lanzado el primer curso 'Política internacional: cómo funciona el poder', impartido a lo largo de tres meses por el excanciller de Brasil, @ernestofaraujo. Image
Y ha comenzado el Círculo Maura II, un nuevo bloque de este programa de formación en filosofía política destinado a dar continuidad a los contenidos de la primera parte y que abarca el período que va del siglo XIX a la actualidad. Image
Por su parte, @Foro_MAD ha continuado su incesante actividad para defender la libertad, la democracia y el estado de derecho en toda la Iberosfera.

Ha logrado ya el apoyo de más de 500 cargos públicos de 45 partidos políticos tanto de Iberoamérica como de Europa. La mayoría de ellos parlamentarios que libran a diario, desde sus escaños, una lucha férrea de oposición a los planes totalitarios y liberticidas de la izquierda radical.Image
Celebró en Buenos Aires su primer Coloquio de Parlamentarios de Iberoamérica y Europa, un evento que reunió a parlamentarios de ambos lados del Atlántico, firmantes de la Carta de Madrid, con el objetivo de hacer un análisis del contexto político de las naciones y trazar las grandes líneas de una estrategia común para este año 2024.

Ha organizado misiones de observación electoral en Guatemala, Ecuador, República Dominicana, México y Colombia. Para ello ha movilizado a parlamentarios y expertos electorales de la red política de Foro Madrid provenientes de más de 10 países.


Image
Image
Image
Image
.@Foro_MAD también ha publicado el primer informe de su nueva serie ‘PANORAMA REGIÓN’: ‘Amenazas a la libertad: el asalto a la democracia en Iberoamérica’.

El informe 'PANORAMA REGIÓN' realiza un diagnóstico exhaustivo sobre las distintas amenazas internas y externas que enfrentan las democracias de Iberoamérica.

Disponible aquí: foromadrid.org/foro-madrid-pu…
.@Foro_MAD ha recabado las firmas de más de 120 parlamentarios de 11 países de Europa y de la Iberosfera en una declaración conjunta para condenar el cónclave que el Foro de São Paulo celebró en Honduras.

Ha enviado una carta abierta a Karim Khan, fiscal de la Corte Penal Internacional, solicitando acelerar las investigaciones contra Nicolás Maduro y advirtiendo que en Venezuela están dadas las condiciones para que se produzca un baño de sangre. Una carta que fue suscrita por más de 170 parlamentarios de 14 países.

Además, @Foro_MAD ha estado en la primera línea en la movilización global en contra del fraude electoral perpetrado por el CNE en Venezuela en los eventos del 28 de julio, unos comicios que no fueron “ni libres, ni transparentes, ni equilibrados”.

A través de @Foro_MAD, más de 300 parlamentarios y cargos públicos de más de 28 países rechazaron legitimar los falsos resultados por ser producto de un fraude masivo. Los firmantes realizaron un llamado urgente a las fuerzas y gobiernos democráticos a no reconocer esta proclamación fraudulenta.

En este sentido, tras la publicación de las actas por parte del @ConVzlaComando, desde @Foro_MAD, hemos reconocido a @EdmundoGu como el presidente electo y legítimo de #Venezuela.

La demora del régimen venezolano en presentar las actas obedece a una estrategia para falsificarlas. El régimen y sus aliados han perpetrado una estrategia destinada a ganar tiempo para aplacar el triunfo aplastante de la opción representada por Edmundo González y María Corina Machado.

El régimen corrupto y asesino de Maduro tiene los días contados. El pueblo venezolano seguirá dando la batalla y los defensores de la libertad, la democracia y el Estado de Derecho continuaremos respaldando su lucha, denunciando sin complejos los fraudes del régimen e internacionalizando la legítima reivindicación de millones y millones de ciudadanos por una #VenezuelaLibre.

También @gaceta_es continúa a un ritmo imparable: en el último año su audiencia ha aumentado un 190%. Son ya millones de españoles e iberoamericanos los que han decido apostar por un medio de comunicación libre y sin complejos.

gaceta.es
Para terminar, os recuerdo que todas estas publicaciones, actividades e iniciativas las podéis seguir en nuestra renovada página web.

fundaciondisenso.org
Finaliza un curso trepidante y cargado de actividad, y da comienzo una nueva aventura en la que, además de hacerlo desde la @FDisenso, daré la batalla de las ideas desde el Parlamento Europeo.

Muchas gracias por haber seguido el hilo.

¡Que tengáis un feliz verano! Image

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Jorge Martín Frías

Jorge Martín Frías Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @jm_frias

Jul 27, 2023
Durante el último año, la @FDisenso ha llevado a cabo numerosas actividades y publicaciones que han hecho crecer a la organización en diferentes ámbitos, tanto dentro como fuera de España.

Aprovechando el final de este curso, me permito repasar algunas:
1. La publicación de artículos y otros textos, tanto informes como Efemérides, ha estado coordinada por la Jefatura de Estudios, que ha sacado adelante más de un centenar de artículos en nuestro blog.
2. De esta manera, @Gundisalvus ha analizado la evolución de los pactos entre conservadores en el mundo, algo en boga durante los últimos años:

fundaciondisenso.org/2022/09/28/por…
Read 35 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(