A partir de una pequeña bola de metal vamos a explicar una parte importante de los problemas militarse de Rusia en Kursk y, además, a demostrar que las sanciones de Occidente sí funcionan y como el asedio ucraniano a las refinerías tuvo los efectos deseados. Sale hilo didáctico
Pasaron 9 días desde el inicio de la invasión ucraniana a Rusia y aun no llegan las fuerzas rusas en cantidad suficientes como para oponerse a su avance. Las que estaban eran escasas o poco preparadas y equipadas. Había que traerlas de manera urgente desde otros sitios
No importa si vienen del Donbás o del otro extremo de Rusia, en donde todos sabemos que Putin guarda 130 divisiones frescas con 3.000 Armata, 5.000 Terminator, 150 Sarah O´Connor y 64 jedis abstemios de Obi Wan Kenovino. Son distancias enormes y volúmenes inmensos de carga
Los tanques no pueden hacer el recorrido por sí mismos. No están diseñados para viajar cientos de kilómetros de carretera porque, si lo hicieran, llegarían con sus orugas pulidas hasta el ancho de un folio o con los motores cargados de averías.
Es por eso que los tanques y el resto de los blindados con orugas se llevan sobre bateas que son arrastradas por camiones pesados. Pero esa es una solución de emergencia, porque se necesitan miles de camiones que Rusia no tiene disponibles
Lo mismo sucede con la infantería, que no puede ir a pie o en Uber. Además, hay que cargar equipos de comunicaciones, cocinas, hospitales, mecánicos para los vehículos, municiones y los lavarropas y otros enseres recolectados en el campo de batalla
Hablamos de miles de vehículos y decenas de miles de soldados. Piensen lo que a cada uno le cuesta organizar un viaje en auto y multiplíquenlo por 40 o 50 mil. Y sumen a Putin como suegra que organiza, paga el viaje y duerme en el asiento trasero.
De acuerdo con las cifras de Oryx, Rusia lleva perdidos 3.520 vehículos logísticos desde febrero de 2022. Cerca de un 40% son transportes de más de 2 toneladas. Esto explica que hayan comenzado a verse camiones civiles transportando pertrechos cerca del frente
La solución a este problema es el tren y desde hace casi dos siglos Rusia viene apelando a ellos como recurso militar. Es uno de los pocos países que tiene Brigadas Ferroviarias, un total de 10, encargadas de vigilar y reparar las vías en zonas de combate
En un informe del Real Instituto Unido de Investigación de Defensa (RUSI) se explica la importancia que le dan los rusos a los ferrocarriles. Allí se explica que, para evitar problemas logísticos, los rusos evitan combates alejados a más de 145 km de las vías que controlan
En el mismo estudio, se muestra como a una distancia mayor a 145 km, el rendimiento de las fuerzas rusas disminuye en un 33% y a 290 km en un 66%. En el tramo final dependen de los camiones y en Kursk vimos lo que sucede con ellos cuando llevan tropas y suministros al frente
Kursk no es rica en rutas y eso aumento su exposición. Lo mismo sucede con los arsenales. De acuerdo con el análisis de @Schizointel, Rusia ahora debe usar los nodos de Oryol, Voronezh y Stary Oskol por ser los mas cercanos al avance ruso x.com/Schizointel/th…
Con el avance ucraniano tanto las rutas como los nodos ferroviarios rusos en Belgorod y Kursk quedaron al alcance de la artillería masiva de Ucrania. Ya estaban en la mira de los HIMARS, pero ahora quedaron más expuestos que antes por la estrategia usada por Rusia
Como Rusia perdió la carrera tecnológica y debe apelar cada vez a la masividad, entonces la presión logística crece y con ella la necesidad de transportar cada vez más volúmenes por rutas previsibles. Luego veremos porqué los camiones también son un problema en el frente
Rusia se apuró a construir una linea férrea que atraviesa los territorios ucranianos ocupados de Taganrog a Volnovakha para abastecer al frente e Donbás y Zaporiyhia y que la derrota de Kiev en 2022 de debió al fracaso para capturar las líneas que conducen a Kiev
Tal es la importancia que le dan al sistema ferroviario que incluso cuentan con trenes blindados armados con cañones y misiles, una excentricidad que quedó demodé en la Segunda Guerra Mundial. En la Ucrania ocupada, hay dos de esos trenes blindados en funcionamiento
Estos trenes blindados tienen sentido porque tanto los partisanos ucranianos como los que operan en suelo ruso estuvieron atacando la infraestructura ferroviaria de Rusia desde que empezó la invasión de 2022 ¿y las bolitas de metal? Calma, faltan dos estaciones
El pasado 6 de agosto, horas antes de saberse de la invasión ucraniana, comenzó a difundirse una noticia: el gobierno ruso afrontaba un colapso inminente de su sistema ferroviario. Era la confirmación de una sospecha luego de una seguidilla de accidentes de trenes
Este puede ser además el resultado de la disminución de la inversión privada en el presupuesto de la Federación Rusa en favor del aumento de las partidas destinadas a la guerra. La falta de mantenimiento vino a agudizar un problema que ya estaba creciendo
Había otro indicio y era la caída en los volúmenes transportados por los ferrocarriles de Rusia en 2023. Aunque el comercio con China y otros países que no adherían a las sanciones había aumentado en cantidad, el transporte por tren cayó un 0,2%
Esa caída, según el RZD -el ente federal que controla el sistema ferroviario ruso- era mayor en la carga de granos (-37,1%), de coque (-13,7%), de chatarra (-6,7%) y de insumos industriales (-6,1%). Las caídas más pronunciadas se habían dado en el último trimestre de 2023
El 26 de junio descarriló un tren de pasajeros en Komi y murieron 9 personas. Le siguieron 3 incidentes similares con trenes de carga; en Khovrino el 9 de julio, en Voronezh el 14 de julio y el tercero al día siguiente en Stary Oskol, Belgorod. Algo sucedía con los trenes rusos
En ese mismo periodo, Rusia sacó de servicio 200.000 de sus 1.250.000 vagones de carga por “problemas de mantenimiento”. En ese mismo lapso, se informó de la escasez creciente de locomotoras, que fue el factor que alertó sobre el colapso ferroviario ruso. Llegamos a las bolitas
El principal problema que enfrenta el sistema de trenes rusos es la carencia de repuestos de calidad, que antes venían de Occidente y que por las sanciones ya no puede llegar. Hay uno en particular que es critico y que no puede ser reemplazados: los rodamientos
Los rodamientos cuyo núcleo son bolas de metal producidas con especificaciones y materiales precisos para ser útiles y duraderas, es lo que le esta faltando a Rusia. El 40% de sus rodamientos provenían de Occidente y no hay reemplazo eficiente
Rusia intentó reemplazar sus proveedores con productos provenientes de China y Malasia o de Occidente traficados por terceros países. Pero el nivel de consumo del inmenso sistema rusos de trenes es demasiado grande ¡Eureka! Las sanciones muestran ser efectivas
Los rodamientos fabricados por China y otros países no cumplen los estándares de calidad de los fabricantes europeos. Por algo los rusos los preferían y los resultados del cambio de proveedor implico que la logística militar y civil rusa descarrilara
Dijimos que los trenes rusos están colapsados y queda aún la ruta terrestre que, como vimos, es el tramo final de la logística hasta el frente de batalla. Además, queda la duda de porqué Rusia no usa el resto de los camiones y transportes que le quedan. Todo se relaciona
De hecho, los tanques y otro tipo de vehículos de combate son los que más necesitan de rodamientos de calidad para enfrentar las exigencias del campo de batalla. De allí a explicar el faltante de blindados modernos y las averías en el ejército de Putin, estamos a un paso
Mover de Avdiivka o Moscú un camión tipo Ural 4320 6x6, el más difundido en el ejercito ruso, demanda un consumo de 55 litros de diésel por cada 100 km sin carga. No son camiones diseñados bajo normas Thunberg 2001. Es bastante si se multiplican los números por varios miles
Moverlos en tren es mas eficiente y barato, además de evitar problemas de orientación y facilitar el traslado de unidades enteras. Es por eso que desde 1851 Rusia estiró su vía férrea a 30.000 km de tendido como parte de su estrategia de expansión
Un camión arrastrando una batea puede llevar un tanque. Para un batallón se necesitan 50 bateas y transporte adicional para mil soldados con sus equipos de apoyo. El consumo de combustible crece de manera exponencial cuanto mas lejos se encuentre del destino
Sucede que Rusia tiene otro problema y es la falta de combustible. El incremento del precio en un 24% en el mercado civil es producto de los ataques ucranianos a las refinerías que redujo hasta ahora la producción de refinados en un 20% en volumen. Y hay un problema asociado…
… por las sanciones de occidente, que muchos insisten que no funcionan, Rusia no consigue los aditivos para producir los carburantes especializados y de mayor rendimiento. Problema sobre problema, Putin va acumulando reveses poco visibles que no son menores
Rusia puede producir municiones y acumularlas hasta la altura de los Urales y enrolar a millones de soldados. Pero si no puede moverlos de un lado al otro, es como ser millonario, tener enterrada la fortuna bajo una losa de cemento y un martillo de medir reflejos en la mano
Para corroborar la existencia de un problema de suministro de combustible alcanza con la renovación de la prohibición para exportar combustible ordenada por Moscú y su importación urgente desde Bielorrusia y Kazajstán. Son indicios que unidos, cobran un sentido concreto
Y si queremos sumarle un factor estacional, estamos en la época de la cosecha gruesa de la que depende la economía rusa como complemento de la exportación de hidrocarburos. Es la etapa de mayor consumo de combustible y Putin no puede cortarles súbitamente el surtidor
Por lo visto, la ofensiva de las refinerías tiene un efecto tan real como las sanciones. Sumado al colapso ferroviario ruso, tenemos la tormenta perfecta para Putin y es hora de volver el frente de Kursk para aplicar todo lo que fuimos viendo en el hilo
Si se observa el mapa ferroviario de Kursk, se entiende la captura de Sudzha y porque Ucrania intenta acercarse a la ciudad de Lgov. Allí está uno de los nudos ferroviarios que se dirige a Bielorrusia y hacia el norte de Rusia. Con un poco de datos, se comprende mejor el todo
Ucrania atacó en la zona en que se une la logística ferroviaria desde Bielorrusia hasta Belgorod y amenaza el aprovisionamiento del todo el frente norte en donde Putin ordenó lanzar una ofensiva para llegar a Kharkhiv, busca forzar un retiro de la última ofensiva rusa
También va a influir en la capacidad de Rusia para alimentar una contraofensiva en la zona y en la exposición de sus tropas habida cuenta que depende de unos poco nodos y corredores logísticos que ahora están al alcance de las avanzadas, la artillería y la aviación ucraniana
Así, es posible entender la dirección del avance ucraniano y los objetivos tácticos que apuntan, como es el caso de la zona débilmente protegida por tropas de menor cantidad y calidad, para explotar lo que pareciera ser otra debilidad en el vientre de Putin, a la altura de Kursk
Un elemento tan insignificante como es una bolita de metal abre un campo de posibilidades para explicar múltiples sucesos que ocurren en el lado ruso y que parecían inconexos. De paso aprendimos de rodamientos, logística, trenes, historia y jedis abstemios.
Sigo haciendo periodismo libre gracias a tu apoyo, sin sugerencias de empresas y gobiernos
MercadoPago nachomdeo@gmail.com
Bco Cdad de Bs As/C de Ahorro $
CBU 0290012410000004104989
Alias nachomontesdeoca
Se deteriora la relación entre Azerbaiyán y Rusia. En Bakú, fueron detenidos Igor Kartavyj, jefe de la estación de propaganda rusa Sputnik y su redactor en jefe, Evgeny Belousov. Se les acusa de dirigir una célula de espionaje. Vamos a explicar el trasfondo del incidente
Los azeríes denuncian que la oficina del medio de propaganda ruso era una tapadera del FSB, el servicio secreto ruso, para difundir información contra su país. Suena razonable, pero el momento elegido y el despliegue mediático sugieren que hay algo más profundo detrás
Todo comenzó con las redadas en Rusia para cazar inmigrantes. En una de esas batidas en Ekaterimburgo, dos azeríes sospechados por un crimen ocurrido en 2001 fueron asesinados por la policía. Azerbaiyán acusó a Moscú de llevar adelante una persecución étnica contra su gente
En Medio Oriente se habla de paz pero nadie dice Shalom. La guerra de 12 días comenzó por el riesgo que representa el programa nuclear iraní y no se tiene la certeza de que ese peligro haya sido conjurado. Sale hilo urgente para explicarlo
El motivo del ataque de Israel fue acabar con el riesgo del desarrollo de un arma nuclear por parte de Irán. Si no existe una certeza sobre el haber logado ese objetivo, entonces las causas del conflicto permanecen latentes, no resuelta. Por eso fue prematura cantar victoria
El ataque de los B2 contra Fordow fue espectacular en lo visual, pero los reportes clasificados que publicó la prensa de EEUU sobre los resultados de ataque ponen en duda que el daño haya garantizado la destrucción del esas instalaciones. Esa es la clave de todo el asunto
Israel llevó adelante el mayor ataque sobre Irán en las horas previas al cese el fuego anunciado por Trump. Por ahora no hay confirmación de la aceptación ni de los resultados de los ataques. Por cautela se mantiene la condicionalidad de la tregua anunciada
El ministro de RREE exteriores de Irán, Abbas Araghchi, había dicho que si los ataques de Israel no cesaban a las 4:00 AM, no habría cese el fuego. A las 4:16 AM volvió a postear sin mencionar una tregua.
Mientras tanto drones de origen aun no determinado atacaron a cuatro bases de EEUU en Irak. Entre ellas, la base Imam Ali en el sur iraquí y la base Victory en la zona de Bagdad
EEUU se unió a Israel en el ataque a Irán. Trump confirmó el bombardeo de las instalaciones nucleares de Fordow, Natanz e Isfahán
Minutos después reposteó un mensaje que decía "Fordow se ha ido". Con este mensaje confirmaría que se completó la destrucción de las instalaciones del plan nuclear de Irán
La TV iraní entregó un mensaje "Señor Trump, usted lo empezó y nosotros le acabaremos". Se supone que en Fordow se encontraba el arsenal mas poderoso que le quedaba a Irán, por lo que la amenaza es una incógnita
Israel busca la caída del régimen teocrático iraní y comienzan las apuestas para saber si lo logrará. Pero también las especulaciones sobre que podría suceder el día después. Vamos a explorar posibilidades y describir cuales son los escenarios que se abren si eso sucede
Sale hilo
Lo primero que hay que comprender es como llegamos al presente. Todo comenzó con el derrocamiento del Sha de Persia en 1979. Quienes lo derrocaron no fueron solo los seguidores del Ayatola Ruhollah Joemini. también había republicanos, liberales e izquierda
Pero los seguidores de Jomeini prevalecieron y tomaron medidas para obturar la llegada del resto de las fuerzas políticas al poder. Expliquemos cómo funciona para explicar hasta qué punto existen fuerzas opositoras organizadas dentro de Irán y su alcance
Putin informa que no ayudará a Irán. Afirmó que el pacto de asociación estratégica firmado en abril no incluye la asistencia militar. Además, que le ofrecieron a los iraníes su tecnología para la defensa aérea, pero que esa oferta fue rechazada y que no pidieron mas ayuda
Lo que afirma Putin se conrtadice con el envío urgente de sistemas de defensa S400 en agosto de 2024, la llegada de expertos rusos en misiles entre abril y octubre a Irán y el acuerdo para entregarle al menos 12 SU35 firmado el año pasado
Putin decidió traicionar a su socio
Irán le envió drones Shahed a Rusia, con una entrega inicial de 2.400 unidades en 2022, que se fue incrementando hasta la firma de un acuerdo para construir una fábrica para producirlos en Rusia inaugurada en Tatarstán en abril de 2023 y capaz de fabricar 2.000 aparatos mensuales