¡Ahí les va! Profile picture
Sep 4 39 tweets 9 min read Read on X
La inteligencia de EE.UU. implantó bases militares en Ucrania durante al menos 8 años, con claros objetivos bélicos y sin informar a la 'comunidad internacional'. Y no, no lo decimos nosotros, sino la propia prensa estadounidense hace meses

¡Ahí Les Va! En versión hilo 👇👇👇
Image
Image
La CIA ha venido creando una red de bases secretas en Ucrania, a lo largo de la frontera rusa, desde 2016
Al menos doce sedes fueron financiadas y parcialmente equipadas por la agencia, con el propósito de recabar información de inteligencia y de llevar a cabo otras tareas: Image
Realizar ataques selectivos, rastrear los movimientos de las tropas rusas y formar una nueva generación de agentes ucranianos Image
La fuente de la revelación en este caso no es el Kremlin ni los medios de la llamada “propaganda rusa”, sino el diario estadounidense The New York Times
nytimes.com/2024/02/25/wor…
El periódico neoyorquino publicó el pasado mes de febrero un texto largo y detallado al respecto, escrito con un estilo efectista inspirado por momentos en ‘best sellers’ de espionaje y que, según afirman sus autores, requirió llevar a cabo más de 200 entrevistas
Para empezar, veamos qué decía la publicación y después analizamos por qué lo decía, y, sobre todo, por qué lo dijo en aquel momento
El texto arranca como si se tratara de una novela de agentes secretos, donde el lector se ve trasladado a un puesto militar subterráneo, en el cual militares ucranianos monitorean la ruta de un dron explosivo dirigido a territorio ruso Image
Todo muy secreto y misterioso, incluso por quién está detrás de la instalación: la CIA
La agencia estadounidense sería responsable, según un comandante ucraniano, "del 110 %" del financiamiento del ‘búnker’
No nos queda claro si lo del 110% es una figura literaria de su autor para subrayar la generosidad de la CIA o la enésima prueba de lo poco transparente del financiamiento de Washington a Kiev
Después de ese arranque al más puro estilo de libro de Frederick Forsyth, el diario describe, en ocasiones citando fuentes concretas y visibles y en otras no, cómo desde 2016, a iniciativa del Gobierno ucraniano, el país se convirtió en el principal activo de la CIA contra Rusia
Esta estrecha colaboración se inició un año antes, cuando el jefe de inteligencia militar de las autoridades ucranianas post Maidán entregó a la agencia estadounidense un voluminoso paquete de documentación secreta relativa a Rusia
Toda una prueba de buena voluntad o de sometimiento, como cada quién prefiera interpretar
Desde entonces, las relaciones se fueron estrechando cada vez más: al año siguiente la CIA comenzó a entrenar lo que The New York Times denomina “una fuerza comando élite ucraniana”
Es la llamada Unidad 2245, especializada en capturar drones y equipos de comunicación rusos y desencriptarlos Image
También la CIA fue clave, siempre según el diario estadounidense, en la capacitación de una nueva generación de agentes ucranianos ajena a la escuela soviética y en su implantación en Europa Occidental, Rusia, Cuba y otros lugares que Washington considera de gran presencia rusa
En un arrebato de entusiasmo (o sinceridad) en el texto se afirma que la colaboración terminó convirtiendo Ucrania en “un centro de recopilación de información de inteligencia que interceptaba más comunicaciones rusas que las que la sede de la CIA en Kiev era capaz de procesar”
Sin embargo, no todo fue color de rosa: hubo momentos en que Kiev utilizó la información que la CIA compartía con ellos para realizar atentados contra milicianos del Donbass o funcionarios que consideraba prorrusos
El asunto preocupaba a Washington, que no quería desafiar o provocar abiertamente a Moscú Image
A pesar de los reproches de la Casa Blanca al Gobierno ucraniano de turno por esas ejecuciones extrajudiciales, eso no impidió que la colaboración se profundizara todavía más Image
El diario señala la ausencia de líneas rojas claras, elemento que, sin duda, alimentó una creciente sensación de impunidad en Kiev: la cosa nunca pasaba de una reprimenda telefónica desde Washington Image
Tampoco afectaron demasiado a la alianza entre ambas inteligencias los cambios de Gobierno en EE.UU., como subraya el periódico
La colaboración comenzó en 2016, con Barack Obama en la presidencia y, a pesar de lo mucho que se habló y se sigue hablando en los grandes medios, el mandato supuestamente ‘prorruso’ de Donald Trump no supuso un tropiezo ni para la CIA ni para sus homólogos ucranianos
Con Mike Pompeo o John Bolton en el equipo del presidente republicano, dos connotados halcones hostiles a Moscú, la alianza no se vio perturbada Image
La llegada a la Casa Blanca, en 2021, de Joe Biden, quien era el vicepresidente en 2016, cuando comenzó esta colaboración entre inteligencias, siguió afianzando la misma línea Image
Desde febrero de 2022, el jefe de la CIA ha visitado Ucrania en una decena de ocasiones, la más reciente de ellas la semana pasada

theweek.com/russo-ukrainia…
Pero lo más llamativo de todo este asunto es que a la redacción del New York Times le resultara llamativo, porque lo cierto es que tanto el Gobierno ruso como los medios de ese país vienen denunciándolo desde que comenzó a tener lugar
Denuncias que, por supuesto, en su momento fueron ridiculizadas como “propaganda del Kremlin” y demás epítetos y, desde 2022, directamente censuradas
Es decir, el famoso periódico de Nueva York vino a “revelar” algo que se viene señalando públicamente desde Moscú desde hace casi una década
Pero no se crean que tanto retraso se debe a una lentitud de reflejos o que lo publican ahora como una especie de admisión de culpa por no haberle prestado la atención que merecía en su momento, no
Entonces… ¿por qué lo publicaron y por qué en Febrero de este año?
Pues no hay más que prestar atención al párrafo en el que, después de presentar la colaboración Kiev-Washington en materia de inteligencia como algo tremendamente exitoso y fundamental en lo que llaman “la lucha contra Putin”, aseguran que semejante ‘logro’ está en grave peligro
Y lo estaría porque los republicanos podrían reducir
o cortar la ayuda militar a Ucrania
Es decir, más de 200 entrevistas y de 20.000 caracteres de artículo para convencer al público estadounidense de que hay que presionar al Congreso para seguir enviando dinero y armamento para alimentar una guerra a miles de kilómetros de sus fronteras
Un ruego que es producto directo de la actual situación en el teatro de operaciones bélico y geopolítico, no solo en la Europa eslava, sino a nivel global Image
Un ruego tan desesperado que no pareciera tener problema en admitir implícitamente que, una vez más, desde hace años, la llamada “propaganda rusa” anda mucho menos desencaminada que el ‘periodismo’ hegemónico occidental
Un ruego que, en cualquier caso, y junto a otros factores, terminó surtiendo efecto al poco tiempo

france24.com/es/minuto-a-mi…
Si llegaron hasta acá, indudablemente les gusta leer. Pero si también disfrutan lo audiovisual, lo que acaban de leer es una versión escrita y resumida de nuestro video sobre el tema:

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with ¡Ahí les va!

¡Ahí les va! Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @ahilesvainfo

Aug 29
Rusia es la cuarta economía mundial en términos de paridad de poder adquisitivo, según datos del Banco Mundial. Ahora bien, ¿qué significa esto? Y sobre todo ¿cómo es posible que el país más sancionado del mundo siga siendo una potencia económica?

¡Ahí les va! en versión hilo 👇Image
Image
Hace un par de meses supimos que Rusia había superado a Japón y Alemania y se colocaba en cuarta posición en una clasificación de potencias económicas que actualmente encabezan por este orden, China, EE.UU. y la India

finshots.in/archive/russia…
Y lo cierto es que no era un dato aislado. Hacía poco que otros indicadores también apuntaban hacia esa fortaleza de la economía rusa:
Read 24 tweets
Aug 15
¿Qué es el Comando Sur de EE.UU.? ¿Cómo funciona, cuándo se creó, con qué objetivo se creó y, sobre todo, con qué objetivo REAL se creó? 😏

¡Ahí les va! en versión hilo 👇👇👇
Image
Image
Permítannos presentarles a una vieja amiga. Tal vez la recuerden de declaraciones como:
“La desinformación de RT socava las democracias latinoamericanas”... Image
Read 50 tweets
Aug 8
A pesar de que Estonia y Letonia se consideran países democráticos y avanzados, sus gobiernos discriminan gravemente a parte de sus ciudadanos por motivos más que cuestionables.
Hablamos de un tema casi tabú en Europa: los "no-ciudadanos"

¡Ahí les va! en versión hilo 👇👇👇
Image
Image
Eficientes. Tolerantes. Inclusivos. Ecológicos. Cuando en Occidente hablan de sus socios bálticos, tanto en grandes medios como en partidos políticos, suelen utilizan adjetivos altamente halagadores y rebosantes de positividad

Image
Image
Image
Pero hay un asunto en particular que apenas abordan (y no, no nos referimos de nuevo a las conexiones con el nazismo en la IIGM)
Read 51 tweets
Jul 23
En 2023 Finlandia entró la OTAN, poniendo fin a una aparente neutralidad militar de 75 años. Se dijo entonces que esa entrada respondía a la ofensiva militar de Rusia en Ucrania, pero el asunto requiere un contexto histórico mucho más amplio

¡Ahí les va! en versión hilo 👇👇👇
Image
Image
La historia de encuentros y desencuentros entre Rusia y Finlandia se remonta a siglos atrás, cuando el actual territorio finlandés pasaba de manos suecas a rusas y viceversa
Image
Image
En 1809 se instaura el Gran Ducado de Finlandia, integrado en el Imperio Ruso. Tras siglos de control casi siempre sueco, incluso los nacionalistas fineses, en su mayoría, señalan que el nuevo estatus permitió que se sembrara el germen del Estado finlandés moderno
Read 49 tweets
Jul 17
No es ningún secreto que el Estado de Israel siempre ha dependido de la ayuda militar estadounidense

Sin embargo, a más de uno podría sorprenderle la magnitud de esa dependencia y su ya larga historia

¡Ahí les va! en versión hilo 👇
Image
Image
Tel Aviv mantiene una dependencia armamentística respecto a Washington que bien pudiera calificarse de adicción. Y viene de lejos…
El primer gran benefactor militar del Estado de Israel no fue EE.UU., sino Francia, que lo suplió de equipos y tecnología militar avanzada desde su admisión en la ONU
Image
Image
Read 38 tweets
Jul 10
Irán es un país demonizado por Occidente y presentado en sus medios como un peligroso enemigo de la democracia. Y esa visión no deja espacio para conocer aspectos clave de su realidad: entre ellos, su sistema político.

¡Ahí les va! en versión hilo 👇👇👇 Image
El sistema político iraní tiene una serie de peculiaridades que lo hace bastante único en el mundo, incluso entre países islamistas
Para empezar, el jefe de Estado iraní no es el presidente, sino el llamado Líder Supremo, cargo que actualmente ostenta Alí Jameneí. Por su parte, el presidente es la cabeza del Gobierno del país Image
Read 21 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(