Guerra en la Universidad Profile picture
Sep 12, 2024 28 tweets 9 min read Read on X
Acaban de publicar un yacimiento arqueológico alucinante en Madagascar. Tan alucinante que si no hubiera aparecido en una revista académica, diría que es ciencia ficción. Os lo cuento en este hilo:-> Image
Madagascar es una isla muy tocha en el Océano Índico -la cuarta mayor del mundo. Y es un lugar muy marciano. Igual lo conocéis por los lémures, el aye aye y otros bichos extraños.-> Image
Como la rana tomate, el gecko satánico o la cucaracha silbante (existen, no me lo estoy inventando).-> Image
Pues bien, la historia de Madagascar es igual de marciana que su fauna. Para empezar, aunque la isla está al ladito de África, los primeros que la poblaron fueron indonesios. Con 6.500 km y un océano de por medio.-> Image
No sabemos muy bien cuando llegaron, pero parece que la ocupación no comenzó en serio hasta hace unos 1200 años.-> Image
Los habitantes de Madagascar, los Malagasy, no son muy de costruir monumentos, más allá de tumbas de piedra.-> Image
Por eso el monumental sitio de Teniky, que es de lo que va este hilo, llama tanto la atención. Porque no se parece a nada. Y nadie ha sabido muy bien interpretarlo desde que se dio a conocer, hace más de un siglo.-> Image
Y es que el sitio es rarísimo. Un complejo de cuevas artificiales, 20 hectáreas de terrazas y estructuras de sillería. En un lugar donde no se conocen ni sillería ni arquitectura rupestre. Hoy los frikis dirían que lo construyeron extraterrestres.-> Image
Hace un siglo, en cambio, cuando un europeo encontraba algo espectacular en África daba por hecho que lo había construido otro europeo. En este caso se atribuyó a náufragos portugueses en el siglo XVI.-> Image
Pero, sinceramente, no tiene mucha lógica que si naufragas en la costa de Madagascar te desplaces a unas montañas 200 km en el interior para montar un complejo monumental del copón. Digo yo.-> Image
Porque lo cierto es que en construir el sitio se pasaron mucho, pero que mucho tiempo. Esculpieron nichos y cuevas, levantaron lienzos de piedra, tallaron relieves. -> Image
Es una cosa muy loca, porque no es que no haya nada igual en Madagascar. Es que no hay nada igual en todo el este de África.-> Image
Quienquiera que lo hizo, se tomó en serio transformar todo el paisaje. ¿Por qué¿ Quiénes eran?-> Image
No lo hemos sabido hasta que el arqueólogo Guido Schreurs y sus colegas de la universidad de Berna les dio por excavar allí. En el año 2022.-> Image
Excavaron en las cuevas, los nichos y en esas estructuras extrañas que parecen casas en miniatura.-> Image
Las excavaciones permitieron recuperar carbón para datar el yacimiento por C14: entre 891 y 1155 d.C. Es decir, no mucho después de que Madagascar se poblara de forma permanente. -> Image
Entre las escasas cerámicas que aparecieron las hay de China y el Sudeste Asiático, con fechas similares al C14: siglo XI-XIII ¡Cerámica china en el interior de Madagascar! ¿La traerían los indonesios?-> Image
Parece que no. Parece que quienes construyeron Teniky vinieron de otro lugar. Un lugar donde se conocen muchos ejemplos de arquitectura rupestre parecidos. Y ese lugar es...-> Image
El sur de Irán. Nada menos. Las similitudes son, desde luego, llamativas. Pero hay algo más.-> Image
En el sur de Irán se encuentra la ciudad de Siraf, uno de los puertos persas más importantes de fines del I milenio. Allí vivía una floreciente comunidad de religión zoroastriana.-> Image
Los zoroastrianos exponen los cadáveres en nichos para que los devoren las aves. Puede ser en torres o en nichos tallados en la roca. Como los de Siraf. Como los de Teniky.-> Image
Aquí los nichos de Siraf. Lo importante es que los cadáveres no toquen la tierra y la contaminen.-> Image
¿Cómo acabaron unos migrantes de Persia en el interior de Madagascar? Es difícil saberlo porque tenemos poquísima información. Pero van algunas pistas.-> Image
Sabemos que en siglo X, gente del sur de Irán comenzó a asentarse en diversos puntos del Océano Índico: Yemen, Kenia y Tanzania. En el este de África se casaron con mujeres locales y dieron lugar a la cultura swahili.-> Image
Comerciantes persas llegaron también a Somalilandia, Somalia, las islas Comoros (en la foto)... y Madagascar. Sus cerámicas han aparecido en varios puntos de la costa.-> Image
Es posible que un grupo de estos comerciantes persas decidiera dar un paso más y establecerse en Madagascar. Persas zoroastrianos. Que pensaron que en esta isla remota de África iban a poder practicar su religión con más libertad.-> Image
No sabemos más de estos zoroastrianos perdidos. Qué fue de ellos. Dónde esta la ciudad donde vivieron. Como en tantos sitios de África. Cuántas historias increíbles quedan por descubrir y contar. Image
Si queréis seguir leyendo sobre historias desconocidas de África, dadle algún like a los hilos que publico para que os sigan apareciendo en el TL.
El artículo en que se basa este se puede consultar en acceso abierto aquí:
tandfonline.com/doi/full/10.10…

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Guerra en la Universidad

Guerra en la Universidad Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @GuerraenlaUni

Aug 11
Típica manipulación reaccionaria de la historia: muestran un documento descontextualizado para trasmitir un mensaje falso. En este caso sobre las lenguas indígenas en América. Va hilo:->
El documento descontextualizado hace pensar que la monarquía respetó las lenguas y culturas indígenas, al nivel del castellano. Esto es presentismo puro. La politica colonial en términos lingüísticos y culturales marginó a los nativos y fue contradictoria.->
Para empezar, la oficialidad del náhuatl tenía una finalidad práctica. Usar una lengua imperial (la de los aztecas) para navegar un universo lingüístico extremadamente complejo y fragmentado como el de Mesoamérica.->
Read 15 tweets
Aug 2
Me irrita la afirmación de que los historiadores no deben juzgar. Por supuesto que deben. Es una obligación moral. Porque la justicia que imparten es la única que les queda a las víctimas de los crímenes impunes a lo largo de la historia.-> Image
La renuncia a juzgar en historia es similar a la renuncia a interpretar. Parte de una misma noción posivista de las disciplinas históricas. Quien estudia el pasado queda reducido a mero cronista: pasó esto y aquello. ->
Pero es imposible evitar el juicio, de la misma manera que es imposible evitar la interpretación. En el futuro los historiadores describirán e interpretarán lo que hoy sucede en Gaza. ->
Read 10 tweets
Jul 22
Pérez-Reverte ha escrito un artículo sobre inmigración en el que hace alarde de su biblioteca. Pero el artículo lo podría haber escrito cualquier paisano a medio alfabetizar acodado en la barra de un bar. Hilo:-> Image
Reverte es un señor que simplifica cualquier tema que toca hasta extremos inauditos. Cuyo único rival es un hombre de paja, generalmente de izquierdas. Un señor con una sabiduría de enciclopedia Álvarez y una ignorancia abismal que abarca todas las ramas del saber ->
Reverte es un escritor fascista a la vieja usanza. Un tipo que se presenta como antisistema, rebelde, antipolítico, insobornable, sofisticado, extralúcido, implacable con todos. Así convence a muchos.->
Read 7 tweets
Jul 5
África tuvo algunas de las sociedades más estables del mundo antes de la colonización europea a fines del siglo XIX. Un hilo breve de realidad histórica frente a mitos racistas:-> Image
La Iglesia ortodoxa etíope existe de forma ininterrumpida desde el siglo IV. La mayor parte de sus ritos e instituciones, incluida la lengua religiosa, han permanecido inalterados desde entonces.-> Image
La dinastía salomónica estuvo al frente de Etiopía desde 1270 hasta 1974. Fue la segunda casa real más estable del mundo, después de la japonesa. -> Image
Read 14 tweets
Jun 2
Llama la atención que la ciencia se vea atacada precisamente hoy, cuando ha alcanzado niveles de fiabilidad y precisión con los que antes no podíamos ni soñar. Os lo ilustro con ejemplos arqueológicos. Hilo:-> Image
1. Hoy podemos fechar con exactitud increíble períodos remotos de la prehistoria gracias a los avances en la calibración del carbono 14 y los análisis bayesianos. Hay contextos en los que sabemos qué hicieron nuestros ancestros con definición de años. Image
2. Gracias a los estudios de paleogénetica podemos conocer los vínculos de parentesco entre distintas personas enterradas en una cementerio. O saber la especie a la que pertenecía un homínido del que no conservamos huesos, como pasó con los denisovianos de hace 50.000 años. Image
Read 20 tweets
Apr 22
¿Fue tan mala la dictadura cómo dicen? Os dejo aquí 15 datos extraídos de estadísticas oficiales del primer franquismo y me decís:-> Image
1. En la década de los 40 el precio de los alimentos subió un 725%.
2. En 1950 se consumía en las ciudades españolas la mitad de pan, una cuarta parte del aceite, una quinta de patatas y una sexta de arroz que en 1936.
Read 18 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(