Con la información que se pudo recopilar de la “Operación Pager” y la nueva ola de explosiones de radios VHF, ya podemos describir mejor lo que sucedió en la acción de Israel contra Hezbollah y analizar con un poco más de profundidad sus detalles y posibles consecuencias.
El inicio de la historia no estuvo en Israel, sino que se dio en el seno mismo de la organización terrorista Hezbollah. Habría sido su propio líder espiritual, Nasrallah, el que autorizó el reemplazo de los sistemas de comunicación por radio y celulares por motivos de seguridad
La idea de usar pagers tenía la ventaja de evadir la detección y escucha a sus militantes, además de ofrecer un sistema de comunicación de mayor alcance y unidireccional. En marzo de este año comenzó el programa de reemplazo gestionado por Irán
Teherán contrató la compra de 5.000 pagers de los modelos AP924 a la empresa Gold Apollo de Taiwán. La compra fue triangulada mediante la firma húngara BAC Consulting con sede en Budapest, compañía a que se encargó de fabricarlos y entregarlos al comprador
Gold Apollo confirmó que no intervino en la fabricación de los pagers y que solo concedió la licencia de producción. Además, que los pagos llegaron desde Medio Oriente y que la operación que preveía la entrega de los aparatos en El Líbano. Esto ya ofrece una primera pista
Al entrar en El Líbano los pagers ya estaban en una zona controlada, por lo que la introducción del explosivo debió ejecutarse en el momento de la producción o al ser enviados. Ese parte del operativo fue realizado de tal manera que no despertó la sospecha de los terroristas
Se sabe que el explosivo utilizado fue la pentrita, una sustancia común en el rubro civil y el militar. La elección no fue fortuita porque se trata de un compuesto que reacciona fácilmente con la fricción y la temperatura y tiene una deflagración más violenta que otros explosivos
Por otra parte, la pentrita es de uso frecuente en detonadores y munición. Las partículas de ese explosivo en ambientes como el de Hezbollah son tan comunes como el polen en un campo de primavera. Quizás su detección se vio dificultada por la elección del tipo de explosivo
La deflagración en los pagers fue producto de un sobrecalentamiento de las baterías generado por un mensaje enviado de manera masiva luego de vulnerar el sistema de comunicación, que se suponía estaba encriptado. La simultaneidad evitó que se deshicieran de los pagers a tiempo
Cada pager sonó por al menos 9 segundos antes de estallar, suficiente tiempo para que las baterías alcancen la temperatura de 90° que disparó la detonación de la pentrita y para que los terroristas tomaran sus pagers y los acercaran a las zonas vulnerables de su cuerpo
No es un detalle menor porque el incapacitar a los terroristas era el objetivo primario. En simultáneo y en menos de diez segundos, lograron dar de baja a por lo menos 3.800 terroristas que eran los usuarios de los dispositivos. Los pagers no se vendían en el mercado civil
Circularon versiones sobre médicos y otros civiles heridos en la operación. La contratación y entrega de los pagers fue hecha por Irán de manera exclusiva para los integrantes del grupo terrorista. Cualquier desviación casual a esa previsión es un imponderable ajeno a Israel
De haberse superado los 20 grados de pentrita los efectos sobre el entorno de cada usuario de los pagers hubieran sido más grande y aumentado el “daño colateral”. La acción tuvo destinatarios muy concretos. En la guerra comunicacional, ese es un aspecto importante
Los terroristas convivieron cinco meses con los explosivos sin detectarlos. Fue otro error de seguridad porque por más que se tratasen de 20 gramos, ni los iraníes ni sus asociados hicieron un control obvio sobre el cargamento que recibieron. Esto conduce al siguiente factor
Los pagers fueron entregados a toda la cadena de comando de Hezbollah y sembraron una trampa explosiva en toda su red de mando. Y esto es crucial porque el golpe incapacitó a toda la estructura superior de un grupo que, por su verticalismo, es vulnerable a la pérdida de jefes
La magnitud del ataque es inmensa en calidad y cantidad. En El Líbano murieron 12 portadores de pagers y otros 3.000 fueron heridos, de ellos 400 de gravedad. La prensa siria informó de 7 muertos adicionales en Damasco y el Valle de Bekaa, un santuario de Hezbollah
Al día siguiente comenzaron a explotar las radios VHF usadas por los mandos medios y que fueron buscadas para reemplazar a los dispositivos estallados el día anterior. Se supone que también portaban explosivos. Hasta el momento, se reportan otros 9 muertos y al menos 300 heridos
Esto nos conduce al momento elegido, porque Israel tuvo cinco meses para ejecutar la acción. Horas antes el gobierno de Israel informó que iba a buscar el regreso de los refugiados del norte de su país que huyeron de los ataques de Hezbollah desde El Líbano y Siria
Israel descabezó a casi todo el comando de Hezbollah en un solo golpe y quizás en la víspera de una ofensiva. Y de este modo puede haber conjurado más ataques contra su territorio y, sin dudas, víctimas de un lado y el otro por los ataques y represalias usuales en este conflicto
Hay otra consecuencia política y es que Israel volvió de la motosierra al escalpelo. La furia de la respuesta al 7 de octubre, tan criticada y costosa para la imagen israelí, puede ser ahora contrastada con una represalia diseñada para atacar de manera puntual y efectiva
Por último, le devuelve al Mossad y al Shin Bet una autoridad que se había visto dañada a partir del 7 de octubre por no haber advertido el ataque de Hamas. No es un tema menor para un país que basa gran parte de su defensa en el efecto disuasivo frente a un entorno hostil
Como secuela aledaña está el efecto opuesto en irán. Tras la muerte de Haniyeh en Teherán y el fracaso de los ataques de abril, los iraníes deben dar cuenta ahora de sus fallas al entregarles a sus seguidores una trampa explosiva a escala masiva. Se generó una brecha de confianza
Y, además, los iraníes quedaron expuestos una vez más el explotar uno de los dispositivos que estaba en manos de su embajador en El Líbano, demostrando de un modo dramático que la red de Hezbollah está bajo su comando, pero ahora ya no pueden decir que están bajo su protección
También quedó al desnudo el esquema de comando y territorial de Hezbollah. Si los pagers eran usados por los rangos más altos, en el listado de muertos y heridos junto al de las viviendas en donde hubo explosiones es posible establecer un mapa preciso del grupo terrorista
Ahora la cuestión se expande a los rangos medios que usaban las radios VHF alcanzadas por el segundo ataque. Del análisis de los contactos, consumos y vínculos políticos se puede explotar una veta inmensa de información para Israel. Todo, en 48 horas
Israel ejecutó una acción brillante con apenas cinco meses desde la decisión de Nasrallah es un lapso muy pequeño para armar un esquema tan preciso, efectivo y de tanto alcance. Objetivamente, escribió una página memorable en la historia de las operaciones de inteligencia
Sin una cadena de comunicación activa y las filas de Hezbollah sumidas en la paranoia, resulta más complicado coordinar a una organización de 130.000 integrantes repartida en cientos de miles de km2, en dos países y con una compleja trama de instalaciones y sistemas de mando
Hezbollah e Irán no pueden dejar de responder a otra derrota humillante. Pero sin un sistema de mando y comunicación esa réplica sería tan caótica como expuesta a un otro fiasco. Del otro lado, Israel tiene servida la oportunidad para ejecutar una ofensiva varias veces prometida
Lo imprevisto de la “Operación Pagers” obliga a no especular demasiado. Como el 7 de octubre, lo inesperado y el no adelantar escenarios pareciera ser la norma para analizar lo que sucede en Medio Oriente. Nadie sabe que va a suceder ni tiene forma segura se ser avisado a tiempo
Sigo haciendo periodismo libre gracias a tu apoyo, sin sugerencias de empresas y gobiernos
MercadoPago nachomdeo@gmail.com
Bco Cdad de Bs As/C de Ahorro $
CBU 0290012410000004104989
Alias nachomontesdeoca
Vamos a actualizar el panorama de Medio Oriente y una crisis que sigue luego de la “Operación Pagers”. Israel obtuvo una victoria sin precedentes, pero hay otras cuestiones pendientes en un escenario que, lejos de solucionarse, se sigue complicando
Netanyahu viajará a EEUU para presentar una propuesta de cese el fuego que incluye una propuesta novedosa: garantizar la salida de Yayha Sinwar de Gaza junto a su familia a cambio de la liberación de los rehenes que aun quedan con vida y los cuerpos de los que fueron asesinados
La gestión de Netanyahu busca darle un cierre a la crisis de los rehenes que ya se acerca al año sin resolverse. Aun queda un centenar de cautivos y una operación a gran escala sobre los bolsones de resistencia de Hamas en Gaza se dilata por ese factor y hay un motivo
Al Jazeera y Arab News indican que se introdujeron hasta 20 gramos de explosivos en los pagers entregados a Hezbollah y que la detonación fue provocada por un sobrecalentamiento de las baterías, inducida por una señal que involucrará un hackeo del sistema.
Las mismas fuentes indican que Hezbollah había decidido recurrir a los pagers porque los celulares que usaban permitían ubicar a los miembros de sus milicias. Los dispositivos de comunicación unidireccional evitaban ese rastreo.
Siempre de acuerdo con esta versión, los pagers de tres modelos, probablemente fabricados en Taiwán, fueron intervenidos antes de su entrega. No hay verificación aun de esta versión, pero cobra relevancia al corroborarse la dificultad de un estallido de las baterías de los pagers
En una acción que no tiene precedentes, Israel penetró el sistema de comunicadores personales de los miembros de Hezbollah en el Líbano y Siria y logró hacerlos hacerlos estallar. Entre 1.300 y 1.500 miembros del grupo terrorista fueron heridos
Hezbollah le había entregado a sus miembros pagers para enviarles órdenes y evitar la intercepción. Israel encontró el modo de interferirlos y que el sistema de baterías y circuitos estalle de modo sincronizado en los dos países en donde opera el grupo terrorista proiraní
El ministerio de salud de El Líbano informó que murieron 8 personas por el estallido de los pagers y que otras 2.785 fueron heridas. De ellos, 200 se encuentran en "estado critico"
Es una cifra preliminar no contempla los datos de Siria
Erdogán apoyó la demanda Ucraniana para que Rusia salga de Crimea y sea devuelta a Ucrania. Hay que explicar un movimiento muy amplio que ocurre en el Cáucaso de gran importancia también para Europa y Medio oriente
El presidente turco dijo: El apoyo de Turquía a la integridad territorial, la soberanía y la independencia de Ucrania es inquebrantable. La devolución de Crimea a Ucrania es una exigencia del derecho internacional”. La declaración necesita un contexto
Turquía comienza a responder a la ofensiva política de Putin para recuperar su influencia en el Cáucaso. El 18 de agosto, el líder ruso viajó a Azerbaiyán para "recomponer" las relaciones entre ambos países. Turquía sintió el golpe político que esto implica
El primer debate entre Harris y Trump terminó y ya es posible analizar las posturas de ambos candidatos en relación con los conflictos en curso y su propuesta en política exterior. Empecemos con Ucrania, en donde hubo una definición clara de ambos candidatos
Harris dijo que va a continuar con la linea de Biden de apoyo a Ucrania, en la alianza con la OTAN y de rechazo a la invasión rusa. No hay grandes cambios, aunque tampoco dio definiciones respecto a ampliar el permiso de uso de armas o sobre los riesgos de escalada
Trump se negó en dos oportunidades a responder respecto a si iba a apoyar a Ucrania. Su respuesta fue “voy a terminar esta guerra” y el usual “Conmigo no hubiese sucedido”. Se supone entonces que sigue sosteniendo la tesis de paz por territorios
Moscú y otras ciudades rusas nuevamente son objeto de un ataque masivo de drones ucranianos. La idea de hacer una ofensiva sobre Kursk parece dar resultado al generar movimientos en la retaguardia política de ambos países. Sale nuevo reporte sobre la guerra en Ucrania y Rusia
Ucrania lanzó uno de los mayores ataques con drones contra Rusia desde el inicio de la guerra. Un total de 144 aparatos impactaron en objetivos de Moscú y otras 11 localidades. El objetivo principal fue el Aeropuerto Internacional Zhukovsky a 36 km al sureste de la capital rusa
También se informa de impactos en los aeropuertos de Domodedovo a 35 km al sur de Moscú y en el de Vnukovo, el tercero mas grande de la región situado a 28 km al sudeste de la capital. El trafico aéreo en la zona esta suspendido hasta nuevo aviso