Arcastar (aka Tolkiendili) Profile picture
Sep 28 20 tweets 4 min read Read on X
Gandalf no es solo un mago; su historia comienza mucho antes de llegar a la Tierra Media. Acompáñanos en este viaje año por año por su vida, sus hazañas y las palabras de Tolkien sobre él. ¡No te lo pierdas! (Imagen: Kip Rasmussen) 1/20 Image
Desde los tiempos antiguos | Gandalf es en realidad Olórin, un Maia de los días antiguos. En "El Silmarillion", se menciona que habitaba en Aman y era conocido por su sabiduría y humildad, aconsejando a otros Valar y Maiar en secreto. 2/20
1000 T.E.: los Istari llegan a la Tierra Media | En el año 1000 de la Tercera Edad, Gandalf, junto con otros cuatro Istari, es enviado a la Tierra Media para oponerse a Sauron. En las cartas de Tolkien, se menciona cómo su misión era ayudar, no dominar. 3/20
Mithrandir en los puertos grises | Gandalf llega a la Tierra Media vestido como un anciano vagabundo y es recibido por Círdan, quien le entrega Narya, el Anillo de Fuego, para fortalecerlo contra el miedo y la fatiga (Carta #156). 4/20
2463 T.E.: la creación del Concilio Blanco | Gandalf se une al Concilio Blanco junto a Saruman, Galadriel, Elrond y otros. En esta época, su rol es crucial para mantener vigilada la amenaza del Nigromante en Dol Guldur (Carta #246). 5/20
2850 T.E.: la verdad de Dol Guldur | Gandalf descubre que el Nigromante es, en realidad, Sauron. Tolkien menciona en sus cartas que Gandalf quería actuar de inmediato, pero Saruman lo disuadió, mostrando sus verdaderas intenciones. 6/20
2941 T.E.: la aventura de Bilbo | Gandalf organiza la expedición de los enanos y Bilbo para recuperar Erebor. En "El Hobbit", vemos cómo su intervención no solo cambia la vida de Bilbo, sino el curso de la historia. 7/20
2951 T.E.: Sauron se revela | Sauron declara abiertamente su regreso a Mordor. Gandalf se convierte en un vigilante clave, advirtiendo a todos sobre el peligro que se avecina (Carta #131). 8/20
3018 T.E.: el Concilio de Elrond | Gandalf explica en el Concilio de Elrond la historia del Anillo Único y urge a tomar medidas para destruirlo. Este momento es un punto de inflexión en "El Señor de los Anillos". 9/20
3019 T.E.: la Batalla de los Campos del Pelennor | Gandalf lidera la defensa de Minas Tirith y combate contra el Rey Brujo, mostrándose como un líder y protector. En las cartas, Tolkien describe a Gandalf como "la encarnación de la esperanza" (Carta #156). 10/20
3021 T.E.: el final de la Tercera Edad | Después de la derrota de Sauron, Gandalf regresa a los Puertos Grises y abandona la Tierra Media. En las cartas, Tolkien destaca que Gandalf cumplió su misión, devolviendo la paz a las tierras. 11/20
¿Qué dice Tolkien sobre Gandalf? | En la Carta #156, Tolkien menciona que Gandalf es una figura de Cristo, no en su divinidad, sino en su rol de guía y sacrificio, protegiendo a los débiles y confrontando el mal. 12/20
El significado de Gandalf en "Mitopoeia" | Tolkien explica en su poema "Mitopoeia" que personajes como Gandalf representan la lucha constante del bien contra el mal, una batalla eterna que refleja los mitos y leyendas de la humanidad (Mitopoeia y Mitología). 13/20
El contraste con Saruman | Tolkien menciona en su obra cómo Gandalf, a diferencia de Saruman, nunca cayó en la tentación del poder. Siempre se mantuvo fiel a su misión, un recordatorio de humildad y sabiduría (Carta #246). 14/20
Gandalf y Frodo | En la Carta #246, Tolkien explica que la relación entre Gandalf y Frodo es clave: representa la mentoría y el valor, con Gandalf empujando a Frodo hacia su destino sin imponer su voluntad. 15/20
El nombre de Gandalf | Tolkien escribió en sus cartas que el nombre "Gandalf" proviene del nórdico antiguo, significando "Elfo de la Vara", una conexión con las raíces mitológicas de su legendarium (Carta #211). 16/20
La despedida de Gandalf | En el fin de "El Señor de los Anillos", Gandalf se va a las Tierras Imperecederas. Tolkien lo describe como un regreso a su hogar, un descanso merecido tras milenios de lucha (Carta #328). 17/20
La figura de Gandalf en la literatura | Según Tom Shippey, Gandalf es un reflejo de los héroes mitológicos y también una respuesta al desasosiego del siglo XX, un faro de esperanza en tiempos oscuros ("Tolkien: El autor del siglo"). 18/20
¿Por qué amamos a Gandalf? | Gandalf encarna la sabiduría, la humildad y la valentía. Es un personaje que nos recuerda que la bondad y la perseverancia son las armas más poderosas contra cualquier adversidad (Carta #156). 19/20
📝 Descubre más sobre Gandalf y la Tierra Media | ¿Te apasiona el mundo de Tolkien? Suscríbete a y recibe contenido exclusivo, análisis detallados y mucho más sobre la obra de J.R.R. Tolkien. ¡No te lo pierdas! 📚✨ 20/20arcastar.com

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Arcastar (aka Tolkiendili)

Arcastar (aka Tolkiendili) Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @SoyTolkiendil

Sep 19
🧵 Hilo en el que te cuento todo sobre cada uno de los 20 Anillos de Poder con un enfoque más enriquecido, incluyendo detalles sobre la concepción de Tolkien, sus dilemas y las distintas versiones que manejó a lo largo de su vida. 1/34 Image
1. El Anillo Único
Creador y poseedor: El Anillo Único fue forjado por Sauron en secreto en los fuegos de Orodruin, conocido también como el Monte del Destino. Sauron infundió en él gran parte de su propia maldad y voluntad, haciéndolo inseparable de su propio poder. 2/34
El propósito de este anillo era dominar a los demás Anillos de Poder y someter a sus portadores a la voluntad de Sauron. Tolkien concibió el Anillo como una manifestación del mal que no solo corrompe, sino que también consume a quien lo posee. 3/34
Read 34 tweets
Jun 14, 2021
Un día como hoy, de 1973, J.R.R. Tolkien envía una carta a Elena Jeronimides en la que hablan sobre la traducción de "The Hobbit" al italiano.
En el hilo, les resumo lo que le dijo.
1/4 "No sé el italiano lo suficientemente bien como para ayudarte mucho ... En cuanto a la geografía, es extraño pero perfectamente posible ", aconsejándole que no busque palabras en otros idiomas para traducir las criaturas mitológicas en su obra ".
2/4 De hecho, yo mismo he usado el nombre 'elf' para las criaturas que tienen muy poco en común con la tradición predominante de los elfos en inglés.
Read 5 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(