¿Qué significa que la riada entre en tu pueblo y lo arrase todo? Descripción en algunas fotos que he hecho en casas de amigas y que he recibido de comercios de otras de ellas.
Rascar el suelo de toda una casa con palas durante horas para sacar una masa plástica y pesada de 20 centímetros de barro a la calle. Y dejarte la espalda.
Aprender a reírte porque no hay limpiador que quite tantísimo barro de cada rincón, hasta de dentro de los cajones de los cubiertos de la cocina, dentro del horno o dentro del microondas (estando cerrados).
Que las calles sean un vertedero gigante con miles de muebles hinchados por el agua, ordenadores mojados, utensilios rotos por los golpes del agua, marcos y puertas blindadas arrancados por la riada, vajillas y cristalerías estalladas por haber flotado por toda la casa...
Tratar de rescatar algunos recuerdos empapados como una esponja...
O acabar teniendo que prescindir de otros...
Que miles de personas que no conoces vengan a tu pueblo con una escoba como bandera y se pasen la mañana achicando barro en medio de la nada, como el Quijote frente a los molinos... en un mar de fango que nunca termina.
Que ya no exista el centro de salud como lo conocías...
Que no exista el Ateneu (Picanya)... pero que decenas de desconocidos ayuden a limpiarlo...
Que tu casa pierda la fachada.
Que una mesa sea una pala.
Que ya no haya librería... (Ánimo amigas de La Moixeranga de Paiporta! 🖤
Ni tampoco puentes 🙃 (Picanya).
Pero que nunca, nunca, tengas la sensación de estar sola 🖤 -fin-
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh