Dicen que nunca se sabe cómo reaccionaremos emocionalmente ante una tragedia hasta que ocurre. Y la sorpresa positiva en términos de comunicación y gestión de crisis la está dando el ministro Óscar Puente. Veamos por qué seguir su cuenta está siendo un chute de energía en un momento tan desolador como este … 🧵 #liderazgo #comunicacióndecrisis
1. Información rigurosa. El caos genera confusión. Por lo tanto, es esencial transmitir claridad/confianza, nada de mensajes errantes, contradictorios o dubitativos. La cuenta de Puente estos días da info precisa lo que nos hace pensar que, por lo menos alguien, tiene cierto control de la situación
“No son sus competencias”, pero entre que nadie está siendo lo suficientemente claro y que hay desgraciados de mierda que no tienen otra cosa que hacer que crear bulos hasta en una situación tan dramática, aquí Óscar Puente aclarando punto por punto.
2. Actitud constructiva. Ante la destrucción, Óscar Puente (y su equipo) se ha puesto a reconstruir carreteras y vías. Algunos bromean estos días y dicen que el secreto de las pirámides de Egipto ha quedado resuelto: tenían un Puente
A destajo. Los operarios trabajan día y noche. No sólo nos enseña cómo están currando, también reconoce el trabajo que se están pegando estas personas. Las fotos de cómo estaba (unas horas antes) y cómo está ahora (horas después) también ayuda a demostrar ese compromiso/eficacia
Básico de primeros auxilios: para ayudar al otro, primero protegerse un@. Insiste en que los más importante es la seguridad de los operarios
3. Actitud positiva. No sólo reconstruye vías de transporte y comunicación; también tiende puentes con todas las administraciones (independientemente de a qué partido pertenezcan), habla en primera persona plural (equipo/nosotros/todos) y deja a un lado los reproches para centrarse en el trabajo
4. Realista. A veces, pese al trabajo, la organización y la buena voluntad, no se puede. Lo reconoce (humildad) y sigue(n) (perseverancia)
Pero también son de agradecer esos pequeños mensajes optimistas/esperanzadores en medio de tanta devastación. Sin tener que caer en un discurso naif, por salud mental también necesitamos escuchar que algo funciona, que saldremos de esta
5. Amable y atento(?!). Óscar Puente que en muchas ocasiones se ha mostrado chulito y testosterónico (no sólo lo digo yo, hasta él reconoce que es “beligerante”), desde hace una semana está siendo amable con sus críticos negativos y atento con los críticos positivos (hasta escucha e incorpora las recomendaciones que especialistas aportan en su cuenta de Twitter). Olé!
6. Saber cuál es su trabajo. La función de un responsable público es más que nada organizativa. Si ese trabajo no se hace o no se sabe hacer, entonces es cuando se escudan en disfraces/visitas para hacer ver que hacen algo. Hay muchas maneras de ponerse las botas y mojarse en esta catástrofe como saber que la labor de un autoridad competente es coordinar y comunicar (bien) desde un desapcho
No necesitamos que los políticos nos generen más problemas de los que ya tenemos (y menos en un momento como este). Por eso, desde aquí, mi reconocimiento a la labor del equipo de Óscar Puente (desde el primero al último). Y que sirva de ejemplo para much@s... #liderazgo #comunicacióndecrisis
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
La abogada de Rubiales plantea que si Hermoso le dio unas palmaditas a Rubiales después del beso es porque no le dio “asco”. Según Olga Tubau, al darle esas palmaditas buscó contacto físico (y no alejarse como sería pertinente ante un sentimiento de rechazo). ERROR! ‼️🧵 #bodylanguage
Las palmaditas en la espalda o brazo no son señal de amiguismo, ni de deseo de contacto físico ni mucho menos de consentimiento! Todo lo contrario: se dan cuando queremos poner fin a una situación que se alarga o nos incomoda = PARA!
Además, si detenemos la secuencia en el segundo exacto en el que Rubiales la agarra por cabeza y le impone el beso a Hermoso, la jugadora aparta las manos y no lo toca (rechazo)
Tras el retrato oficial de su marido emulando la ficha policial; Melania Trump no se ha querido quedar atrás y la foto de su segunda etapa como primera dama merece un análisis visual 🧵 #bodylanguage #powerdressing #escenografia
En 2017, el retrato oficial de Melania tardó 3 meses en llegar. Aún no se había instalado en la Casa Blanca porque estaba negociando con los abogados de su marido en qué consistiría su papel (y el precio, claro). Esta vez, a sabiendas del escándalo que significó, todo se cerró con antelación. Por eso, al día siguiente de la investidura, Melania ya posó como primera dama
Sin Ivanka haciendo de primera hija como en el primer mandato, Melania ha tomado las riendas del regresado negocio de los Trump: la Casa Blanca. Aseguran que su objetivo es presentar a su hijo Barron (18 años) como sucesor de la monarquía Trump. Sin embargo, con este retrato busca perfil propio
Como previa a la investidura de Trump, el funeral de Jimny Carter está dejando momentos realmente surrealistas 🧵
Trump saluda a su ex vicperesidente, Mike Pence! Tras el asalto al Capitolio, se convirtieron en enemigos. De hecho, la esposa de Pence se niega a saludar ni a Melania (quien le habla) ni a Trump y permanece sentada y sin mirarlos
Obama y Trump han estado un largo rato conversando y hasta riéndose juntos. Obama me acaba de partir el corazón.
Mi corazón ya sólo pertenece a Michelle que ha declinado la invitación para no coincidir con el cheeto #loveMichelle
Vamos con una nueva lección (humillación) de lo que es un mensaje visual de Navidad real por parte de Buckingham Palace. Un abrazo muy fuerte para Zarzuela y TVE! 🧵#theCrown
La banda real interpreta el himno. La cámara se aleja por por la ventana y nos presentan un plano general de Buckingham Palace donde se anuncia “THE KING” en dorado #theCrown
El mensaje de Carlos III dura 9.45 segundos en total (frente a 15 minutos y 9 segundos de Felipe) pero ya 4 minutos se destinan a la banda/himno y coro/villancico. A los 10 segundos, ya intercalan imágenes. Si superas 5 minutos monólogo, la gente desconecta!!!
Como ya es tradición, breve análisis visual del larguísimo mensaje (navideño?) de Felipe VI.
(La hostia comunicativa de Buckingham Palace a Zarzuela esta tarde va a ser con la mano abierta, veréis) #bodylanguage #escenografia #powerdressing 🧵 politicaymoda.com/el-mensaje-del…
Momento en que asegura que "la economía española es prometedora" (ceño fruncido+comisura labios hacia abajo= tristeza, pesimismo)… Convincente, eh? #bodylanguage
Posee dotes interpretativas de un niño por lo que cada vez que menciona palabras como “fuerza, firmeza, convicción” aprieta puños. Ese gesto con el ceño fruncido y sentado no favorece a nadie y son carne de meme. Pruebe con un solo puño #bodylanguage
Repaso estético de Al Golani, el jefe de los rebeldes sirios. Teoría y práctica de cómo transformar (blanquear?) tu imagen en 10 años... 🧵 #powerdressing
En 2014 concede su primera entrevista a Al Jazeera. Al Golani pertenece a Al Qaeda y cubre su rostro (misterio, temor) para declarar que “Siria será gobernada bajo la ley islámica y que no hay lugar para las minorías religiosas”
En 2016, para anunciar su ruptura con Al Qaeda, muestra su rostro por primera vez (cierta transparencia). Viste uniforme militar, barba y turbante religioso