Consejos sobre cómo responder a las dudas más comunes sobre la veracidad del cambio climático.
Hilo 👇🏼
❌ «El clima es cíclico, ya ha habido períodos de enfriamiento y calentamiento y éste es uno más».
👩🏼🔬Ha habido otros cambios climáticos en el pasado, pero este es distinto.
El ritmo de progresión natural de la temperatura siempre ha sido muy lento, no como ahora, y más concretamente en el cortísimo periodo que va desde el inicio la industrialización hasta hoy.
❌«No se puede saber si ahora hay más calor ni más CO2 que hace siglos».
👩🏼🔬El CO2 es una molécula que “atrapa” la radiación térmica. Esto provoca que el calor no logre escapar de la atmósfera, produciendo el calentamiento global.
👩🏼🔬Además, se puede conocer cómo ha sido la atmósfera en diferentes periodos estudiando la composición de los estratos geológicos. Las mediciones del aumento de temperatura encajan con el aumento de la concentración de CO2 en la atmósfera.
❌«No es posible saber si el exceso de CO2 procede de la actividad humana».
👩🏼🔬Sí es posible saber si el CO2 es natural o antropogénico. Esto se hace gracias a los isótopos de carbono.
❌«Si no podemos predecir con seguridad qué tiempo hará mañana en A Coruña, cómo vamos a saber qué pasará dentro de 300 años».
👩🏼🔬 Tiempo y clima no son lo mismo.
❌«Las plantas emiten cientos de veces más dióxido de carbono del que emiten las actividades humanas, así que no somos los responsables del calentamiento global»
👩🏼🔬Las absorciones de la naturaleza compensan aproximadamente las emisiones naturales. Lo que nosotros hacemos es descompensar ese balance. El nivel de CO2 se encuentra en las cotas más altas al menos de los dos últimos millones de años.
Hay cuestiones acerca del cambio climático sobre las que hay que debatir: cómo mitigarlo o cómo adaptarse. Sin embargo, no existe debate en la comunidad científica acerca de la existencia, causas y consecuencias del cambio climático. El consenso científico es abrumador.
Más información sobre la veracidad del cambio climático en este artículo de divulgación:
«No hay debate sobre el cambio climático». lasexta.com/el-muro/debora…
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Hoy es el día mundial sin bolsas de plástico.
¿Acaso son más sostenibles las bolsas de papel o de algodón? La respuesta te podría sorprender.
Va hilo 👇🏼
La sostenibilidad de un material no se evalúa imaginando qué pasaría con él si se tira en el mar o en el monte.
La huella ecológica de un material se mide. Es algo que se hace en ciencia de materiales, que es una rama de la química.
La huella ecológica de un objeto de determinado material se mide calculando su ACV.
ACV: Análisis de Ciclo de Vida.
Este cálculo tiene en cuenta toda la vida del material, desde el impacto ambiental de la extracción de la materia prima, su uso, hasta su gestión o reciclado.
Los tapones que van adheridos a las botellas de plástico son de materiales diferentes que no se pueden reciclar juntos.
¿Cómo se resuelve este problema en las plantas de reciclaje?
La solución es así de ingeniosa👇🏼
La mayoría de las botellas de plástico tienen el cuerpo de PET, un polímero termoplástico que se recicla con mucha facilidad y casi infinitas veces. Es el primer plástico reciclado que se puede poner en contacto con alimentos por su magnífico perfil de seguridad.
Para reciclar el PET primero se tritura hasta formar escamas, luego se lava y finalmente se funde (extrusión) hasta darle la nueva forma deseada: granza para la industria de los transformadores del plástico, nuevas botellas, envases, juguetes, etc.
La lana de roca es un material que se fabrica a partir basalto, que es una roca ígnea. Se forma cuando el magma se enfría, por eso entra dentro de la categoría de rocas volcánicas.
Para fabricar lana de roca se emula el proceso natural de conversión de la roca en magma.
💦Para fabricar unos tejanos se necesitan unos 3.000 litros de agua, 2.000 l para una camiseta de algodón, 4.000 l para un traje de lana y en torno a 1.000 l para una camisa de tejido sintético.
Sigue 🧵
🌍El sector de la moda es el tercero en uso de agua y suelo, quinto en uso de materias primas y es el cuarto con más impacto medioambiental según la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA).
♻️A nivel mundial, solamente se recicla el 1% de las prendas de vestir. En España, la cifra es comparativamente buena: el 11% de la ropa se recicla o reutiliza.
👩🏼🔬He tenido acceso a la ficha técnica de la granza de plástico vertida al mar.
Se trata de un tipo de granza que se llama masterbatch.
Os cuento qué es y de qué está compuesta 👇🏼
Advertencia: Actualmente el CETIM está realizando el análisis químico de las muestras obtenidas en la costa gallega para verificar que la composición declarada por el fabricante se corresponde con la de la granza que ha llegado a las playas. Pronto tendremos el resultado.
La granza (se llama granza, no "pellets") es la forma en la que llega la materia prima a la industria de los transformadores del plástico. La granza se funde y se modela en máquinas que dan forma a los diferentes objetos de plástico: envases, dispositivos médicos, juguetes, etc.
Varias personas me han comentado a raíz de este hilo que, si de da por hecho que el patrón de éxito masculino es el único deseable, eso también es machista.
Sigo 👇🏻
Por mi trabajo conozco a muchos altos cargos y directivos, la mayoría hombres. Os puedo asegurar que para muchos de ellos el poder ha tenido un coste personal altísimo.
Muchos no han visto crecer a sus hijos, han viajado y vivido lejos de sus familias durante largos períodos, han perdido amistades, han pasado mucho tiempo en no-lugares como aeropuertos... A alguno la presión le ha costado la salud.