Me han pasado este titular de El Debate y no he podido evitar sumergirme en el pozo. Lo firma Antonio R. Naranjo, un polémico tertuliano habitual de Risto, Espejo Público o El Cascabel. Sin embargo, por el camino he descubierto alguna cosita interesante.
El titular es muy contundente. Toda la noticia se sustenta en lo que ha dicho un estudio jurídico externo al periódico, por lo que Antonio hace afirmaciones basadas en el estudio. Sin embargo, el estudio, elaborado por la consultora ITCD, está dirigido por... tachán! Él mismo.
Esta consultora no aparece por ningún lado. Ni en Google, ni en el registro mercantil, ni en redes... ni siquiera en su LinkedIn, donde se define como "Director Editorial de ITCD". Un poco sospechoso, peor bueno, chanchullos que se montan entre ellos. Vayamos al grano.
La hipótesis de Antonio, basada en la investigación de Antonio, es que Sánchez "no necesitaba aplicar el estado de alarma ni solicitar a Mazón pasar del nivel 2 al 3, sino aplicar la Ley 36/2015, que no solo le da derecho a tomar los mandos, sino que le obliga"
Este artículo habla de la necesidad de elaborar una ley de seguridad nacional (que se elaboró en 2017) y actualizarla cada 5 años (se actualizó en 2021, aplicando el RD 1150/2021), pero no habla de obligaciones. Es la típica ley de directrices que no concretan nada.
Esta ley está pensada principalmente para la seguridad nacional, así como la gestión de crisis puntuales. Para esto último, hay que declarar la situación de emergencia nacional, y eso lo tiene que hacer el Presidente del Gobierno.
La actualización de la ley en 2021 incluye en el apartado de "amenazas para la seguridad nacional" un subapartado de emergencias y catástrofes. El problema es que no se cuantifica, se deja a criterio del Consejo de Seguridad interpretar cómo de grave es la catástrofe.
Por tanto, no se mencionan supuestos de obligatoriedad para declarar la Situación de Interés para la Seguridad Nacional, sino que corresponde al presidente del Gobierno valorar si hacerlo, asistido por el Consejo de Seguridad Nacional, del que puede formar parte la CCAA afectada
El artículo de "investigación" de Antonio Naranjo trata de introducir constantemente la premisa de obligatoriedad (y por tanto responsabilidad penal), de que el Gobierno está obligado a asumir el mando, y además de hacerlo desde el minuto 1. Pero no, no es algo tan sencillo.
Las competencias en emergencias en general están cedidas a las Comunidades Autónomas, y para eso se coordinan mediante los niveles de situación operativa de Protección Civil definidos en el Real Decreto 524/2023. Emergencias como inundaciones o incendios, principalmente.
Hablamos de responsabilidad compartida porque en un primer momento, la Generalitat, mediante su Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a Emergencias, establece el CECOPI y se va comunicando con la delegada del Gobierno y el propio Gobierno.
Y no fue hasta la reunión que mantuvieron Sánchez y Mazón el día 31, donde Sánchez renunció a declarar la Situación de Emergencia Nacional a petición de Mazón, ya que de hacerlo tendría que quitarle el mando. Acordaron un punto intermedio: mantener el nivel 2 de protección civil
La respuesta a emergencias, como su propio nombre indica, responde a la AVSRE, que es la que coordina las emergencias sobre el terreno. Sabiendo que a las 12:30 ya había un riesgo en la cuenca del Barranco del Poyo, esta información debió haber acelerado mucho la respuesta.
Respecto a si convendría que el Gobierno activara esa situación de Interés para la Seguridad Nacional, es algo debatible. Por un lado, es una situación suficientemente grave como para hacerlo. Por otro, el nivel 2 de Protección Civil ya lo permite, sin intervenir la Generalitat.
Las preguntas que nos sacarían de dudas serían si declarar esta situación y sustituir al Govern habría mejorado en algo la gestión y sobre todo, qué hubiera hecho el Gobierno si el presidente autonómico siguiera siendo Ximo Puig.
Porque mucha argumentación es que "habría que haber quitado al PP el mando", por ser el PP. Y esa no es una razón legítima. El mando se ha de asumir a nivel nacional si eso mejorase la coordinación de recursos y rapidez de actuación. Y eso es bastante debatible.
En mi opinión, y esto ya es opinión, todo se reduce a un problema de incompetencia. Los protocolos me parecen bien como están. Es lógico que esté al mando la Generalitat y lidere la coordinación de recursos que le proporcione el Estado. Pero hay tan pocas cosas con lógica ya...
Fe de erratas: el autor del estudio es Julio Naranjo, su hermano. Todo queda en familia.
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Acabo de ver "las 10 medidas que hará Feijóo nada más llegar a Moncloa" y creo que está bien echarles un vistazo para ver si son medidas concretas y palpableso vaguedades: 🧵👇
"Regeneración democrática e institucional". Ajá. Eso hace mucha falta. La pregunta es cómo. ¿Va a poner listas abiertas o referéndums como en Suiza? ¿Va a despolitizar el CGPJ y el Constitucional? Venimos de haber estado 5 años con la renovación de este último bloqueada por él.
"Aprobar el Plan de Vivienda del PP". La vivienda depende en su mayor parte de CCAA y Ayuntamientos donde el PP ya gobierna y donde la vivienda no ha hecho más que subir. ¿Cuál es ese plan y por qué no lo han puesto en marcha ya?
Venga, un poco de investigación periodística, sin ser yo nada de eso, sobre los toldos de Puerta del Sol. Como en cualquier investigación sobre organizaciones criminales, vamos a seguir la regla del "follow the money". Concretamente, de dónde sale el sobrecoste de "Licuas" 🧵👇
Almeida se dio cuenta, por lo que sea, que tras la reforma de 2022-23, la plaza del Sol tenía poca sombra. Fijó en los presupuestos de 2024 unos 308.000€ para "suministro e instalación de estructura y elementos textiles de sombra en la Puerta del Sol". elespanol.com/madrid/capital…
En septiembre de 2024 se licitó, y la pequeña empresa Carpas Zaragoza se impuso a otras dos empresas (una pequeña, Grupo Costa Blanca HTS SL y otra mediana, AWMA Sun Control Solutions SL), llevándose una licitación de 475.530€, un 55% más cara.
Me parece interesante hacer este tipo de análisis para entender mejor el porqué del auge de cierto tipo de ideologías. Por eso ayer me escuché entero el directo de el Xokas (@elxokas), uno de los más influyentes entre los jóvenes, y tomé algunas notas. Veamos: 🧵👇
Aunque al final del vídeo dice que es su opinión y no pretende influenciar, esos es precisamente lo que haces cuando tienes algo de repercusión y eres un referente para otras personas. Por eso es tan importante no mezclar ni tergiversar conceptos, como hace durante el directo.
Que por cierto, el argumento de autoridad te lo da la propia influencia, que muchas personas sigan lo que haces, no haberte comprado una casa de 2 millones de €. Un rico no tiene más autoridad moral por ser rico en un país que pretenda ser democrático y de derecho.
Cuando vemos que clases bajas y jóvenes votan a la extrema derecha debemos evitar caer en la falacia de "es que son más tontos" o "es que tienen menos estudios". No, la gente con menos recursos y los jóvenes votan a la extrema derecha porque son más vulnerables al populismo 🧵👇
El sistema hace aguas por todas partes, y los que más lo sufren son las clases bajas, que a efectos prácticos son el 60-70% de menos ingresos de la población (seamos honestos, la clase media real en España no abarca mucho más del 20% total).
El empeoramiento de la situación personal y la percepción mediante medios de comunicación de la situación general también empeora, genera desafección con el sistema, resentimiento y enfado. Sitúa a las personas en una posición más visceral, menos racional.
En Twitter Facha (o sea, en X), en grupos de whatsapp, Instagram, etc, he visto varias veces esta foto. ¿Le pasamos el escáner de bulos a ver qué sale? Venga, es burdo pero vamos con ello 🧵
"No decretó el Estado de Alarma pese al elevado número de muertos" - AMBIGUO
No hay bulos sin medias verdades. Aunque es una opción dentro de las competencias que tiene el Gobierno, se ha explicado ya bastantes veces que no es la mejor opción de entre todas las disponibles.
En este hilo, donde hablé de la historia detrás del "si quieren ayuda que la pidan", y en el que os dejo en el siguiente tweet, expliqué más en profundidad por qué las competencias en materia de emergencias dependen de Generalitat (y lo recoge su Estatut)
Voy a dedicarle un hilo serio a @oscar_puente_ para explicarlos por qué esta versión que está mostrando, tan rara de ver en un político, nos tiene a todos obnubilados. Está ejerciendo a la perfección el liderazgo más brillante que existe: el liderazgo transformacional 🧵
En psicología, y dentro de ella en recursos humanos, se ha estudiado mucho acerca del liderazgo. Es toda una rama del conocimiento, y por desgracia hay muchos "coaches" y mucho intrusismo. Hay cinco tipos de liderazgos, que os explico brevemente los otros cuatro:
- El líder autoritario, basa su influencia sobre los subordinados en la jerarquía, de la que espera obediencia plena, y que modula mediante castigos y recompensas. Si estás con el líder, eres recompensado. Si estás contra él, castigado.
Ejemplo: el pintor austríaco