Gonzalo Bonet Profile picture
Nov 11, 2024 18 tweets 6 min read Read on X
Me han pasado este titular de El Debate y no he podido evitar sumergirme en el pozo. Lo firma Antonio R. Naranjo, un polémico tertuliano habitual de Risto, Espejo Público o El Cascabel. Sin embargo, por el camino he descubierto alguna cosita interesante. Image
El titular es muy contundente. Toda la noticia se sustenta en lo que ha dicho un estudio jurídico externo al periódico, por lo que Antonio hace afirmaciones basadas en el estudio. Sin embargo, el estudio, elaborado por la consultora ITCD, está dirigido por... tachán! Él mismo. Image
Esta consultora no aparece por ningún lado. Ni en Google, ni en el registro mercantil, ni en redes... ni siquiera en su LinkedIn, donde se define como "Director Editorial de ITCD". Un poco sospechoso, peor bueno, chanchullos que se montan entre ellos. Vayamos al grano. Image
La hipótesis de Antonio, basada en la investigación de Antonio, es que Sánchez "no necesitaba aplicar el estado de alarma ni solicitar a Mazón pasar del nivel 2 al 3, sino aplicar la Ley 36/2015, que no solo le da derecho a tomar los mandos, sino que le obliga" Image
Este artículo habla de la necesidad de elaborar una ley de seguridad nacional (que se elaboró en 2017) y actualizarla cada 5 años (se actualizó en 2021, aplicando el RD 1150/2021), pero no habla de obligaciones. Es la típica ley de directrices que no concretan nada. Image
Esta ley está pensada principalmente para la seguridad nacional, así como la gestión de crisis puntuales. Para esto último, hay que declarar la situación de emergencia nacional, y eso lo tiene que hacer el Presidente del Gobierno. Image
Image
La actualización de la ley en 2021 incluye en el apartado de "amenazas para la seguridad nacional" un subapartado de emergencias y catástrofes. El problema es que no se cuantifica, se deja a criterio del Consejo de Seguridad interpretar cómo de grave es la catástrofe. Image
Por tanto, no se mencionan supuestos de obligatoriedad para declarar la Situación de Interés para la Seguridad Nacional, sino que corresponde al presidente del Gobierno valorar si hacerlo, asistido por el Consejo de Seguridad Nacional, del que puede formar parte la CCAA afectada Image
El artículo de "investigación" de Antonio Naranjo trata de introducir constantemente la premisa de obligatoriedad (y por tanto responsabilidad penal), de que el Gobierno está obligado a asumir el mando, y además de hacerlo desde el minuto 1. Pero no, no es algo tan sencillo.
Las competencias en emergencias en general están cedidas a las Comunidades Autónomas, y para eso se coordinan mediante los niveles de situación operativa de Protección Civil definidos en el Real Decreto 524/2023. Emergencias como inundaciones o incendios, principalmente. Image
Hablamos de responsabilidad compartida porque en un primer momento, la Generalitat, mediante su Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a Emergencias, establece el CECOPI y se va comunicando con la delegada del Gobierno y el propio Gobierno.
Y no fue hasta la reunión que mantuvieron Sánchez y Mazón el día 31, donde Sánchez renunció a declarar la Situación de Emergencia Nacional a petición de Mazón, ya que de hacerlo tendría que quitarle el mando. Acordaron un punto intermedio: mantener el nivel 2 de protección civil Image
La respuesta a emergencias, como su propio nombre indica, responde a la AVSRE, que es la que coordina las emergencias sobre el terreno. Sabiendo que a las 12:30 ya había un riesgo en la cuenca del Barranco del Poyo, esta información debió haber acelerado mucho la respuesta.
Respecto a si convendría que el Gobierno activara esa situación de Interés para la Seguridad Nacional, es algo debatible. Por un lado, es una situación suficientemente grave como para hacerlo. Por otro, el nivel 2 de Protección Civil ya lo permite, sin intervenir la Generalitat.
Las preguntas que nos sacarían de dudas serían si declarar esta situación y sustituir al Govern habría mejorado en algo la gestión y sobre todo, qué hubiera hecho el Gobierno si el presidente autonómico siguiera siendo Ximo Puig.
Porque mucha argumentación es que "habría que haber quitado al PP el mando", por ser el PP. Y esa no es una razón legítima. El mando se ha de asumir a nivel nacional si eso mejorase la coordinación de recursos y rapidez de actuación. Y eso es bastante debatible.
En mi opinión, y esto ya es opinión, todo se reduce a un problema de incompetencia. Los protocolos me parecen bien como están. Es lógico que esté al mando la Generalitat y lidere la coordinación de recursos que le proporcione el Estado. Pero hay tan pocas cosas con lógica ya...
Fe de erratas: el autor del estudio es Julio Naranjo, su hermano. Todo queda en familia. Image

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Gonzalo Bonet

Gonzalo Bonet Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @GBCLopi

Oct 14
Hay mucho revuelo con esto y como autónomo quiero aclarar algunos conceptos y falsos mitos, así como algunas cosas sobre esta ley que hizo el PSOE en la 1ª legislatura que siendo insuficiente es bastante más justa de lo que había 🧵👇
1. La ley. Es una ley de adaptación de las cuotas de autónomos (RETA) para ajustarlas a los rendimientos netos (lo que realmente ganas, una vez descontados los gastos e impuestos a la facturación). Antes eras tú el que elegía cuánto pagar, siendo la cuota mínima mayor (+ de 300)
Es decir, podías tener un rendimiento neto de decenas de miles de € y pagar la cuota mínima. Cotizabas la base mínima, pero eso daba igual. Si para un salario de 5000€ netos mensuales la empresa paga unos 3000-4000 en cotizaciones, tú como autónomo solo pagabas 300 de cuota.
Read 15 tweets
Oct 3
Es un video que resume a la perfección lo que he contado en los últimos hilos. La izquierda tiene dos retos:
1: poner ESTO como principal eje de su discurso y enfatizar su urgencia, porque llegamos muy tarde ya.
2: explicarlo de forma que hasta un niño de 5 años lo entienda.
Sobre 1: la premisa es muy sencilla. En un contexto de capitalismo tardío, los rendimientos del capital superan a los del trabajo. Eso provoca que quien nace con patrimonio bajo el brazo tenga una ventaja irremontable frente a quien no lo tiene.
Tener patrimonio, especialmente inmobiliario, hace que se extraigan rentas de las clases medias y obreras y que el que tiene capital cada vez acumule más. Y cuanto más acumulan, menos invierten en la economía y más en adquirir más patrimonio (acciones y activos como viviendas).
Read 9 tweets
Aug 10
Este no va a ser un hilo más sobre vivienda. Desde hace tiempo he tenido más o menos claro que el futuro de la humanidad en las próximas décadas pasa por una involución a un nuevo tipo de sociedad feudal. Vengo del futuro para contaros cómo será ese proceso 👇🧵
Yanis Varoufakis (exministro del Gobierno griego) ya apuntó algo similar acuñando el término "tecnofeudalismo", que a menudo es empleado con tintes distópicos. Ese "tecnofeudalismo" consistiría en un futuro sin democracias, donde las grandes corporaciones lo controlan todo.
Bueno, sí y no, Yanis. Parece bastante claro que de entre los futuros distópicos de la humanidad planteados en la ciencia ficción, el de la dictadura de las megacorporaciones (a veces con estética cyberpunk) es el más probable. Pero hasta llegar ahí hay mucho camino que recorrer
Read 23 tweets
Jul 31
La vivienda es un buen ejemplo sobre cómo los que van de economistas libertarios están muy limitados a la hora de resolver problemas reales. Leo burradas como quitar el CTE o que la solución es "construir más". A ver si así os queda claro: es un problema de demanda👇🧵
La ley de la oferta y la demanda nos dice que cuando sube la demanda, baja la oferta, y viceversa. Cuando les digo que el problema está en que hay un exceso de demanda en las ciudades, su solución es "aumentar la oferta". ¿Fácil, no? Si es que los zurdos no sabéis de economía.
Pues no: es un exceso de demanda. La vivienda es cara porque todo el mundo necesita vivir cerca del trabajo, y casi todo el trabajo se acumula en las grandes ciudades. Vamos a ver por qué introducir más vivienda en el mercado o construir más (aumentar la oferta) no lo soluciona.
Read 18 tweets
Jul 6
Acabo de ver "las 10 medidas que hará Feijóo nada más llegar a Moncloa" y creo que está bien echarles un vistazo para ver si son medidas concretas y palpableso vaguedades: 🧵👇 Image
"Regeneración democrática e institucional". Ajá. Eso hace mucha falta. La pregunta es cómo. ¿Va a poner listas abiertas o referéndums como en Suiza? ¿Va a despolitizar el CGPJ y el Constitucional? Venimos de haber estado 5 años con la renovación de este último bloqueada por él.
"Aprobar el Plan de Vivienda del PP". La vivienda depende en su mayor parte de CCAA y Ayuntamientos donde el PP ya gobierna y donde la vivienda no ha hecho más que subir. ¿Cuál es ese plan y por qué no lo han puesto en marcha ya?
Read 12 tweets
Jul 1
Venga, un poco de investigación periodística, sin ser yo nada de eso, sobre los toldos de Puerta del Sol. Como en cualquier investigación sobre organizaciones criminales, vamos a seguir la regla del "follow the money". Concretamente, de dónde sale el sobrecoste de "Licuas" 🧵👇 Image
Almeida se dio cuenta, por lo que sea, que tras la reforma de 2022-23, la plaza del Sol tenía poca sombra. Fijó en los presupuestos de 2024 unos 308.000€ para "suministro e instalación de estructura y elementos textiles de sombra en la Puerta del Sol".
elespanol.com/madrid/capital…
En septiembre de 2024 se licitó, y la pequeña empresa Carpas Zaragoza se impuso a otras dos empresas (una pequeña, Grupo Costa Blanca HTS SL y otra mediana, AWMA Sun Control Solutions SL), llevándose una licitación de 475.530€, un 55% más cara. Image
Read 16 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(