Estos días han estado atacando al gran @imorenogallo. Voy a contestar esto que dice @PGonz8 de que “esto ha ocurrido siempre” con un artículo del geólogo Enrique Ortega Gironés, docente e investigador en el Departamento de Geotectónica de la Universidad de Oviedo. 🧵
Entre 1321 y la actualidad, se han contabilizado 27 riadas en Valencia (incluyendo esta última de 2024), con un intervalo promedio de unos 25 años, casi cuatro riadas por siglo.
El alcance de muchos de estos episodios ha quedado registrado en placas o azulejos fijadas a los muros en muchas localidades ribereñas, donde una marca horizontal señala el nivel que alcanzaron las aguas.
Es muy importante señalar que la mayor parte de las riadas que tuvieron lugar entre el siglo XIV y el XIX se produjeron durante un período de frío generalizado conocido como la Pequeña Edad de Hielo.
En la gráfica adjunta, la línea roja representa la evolución de la temperatura desde el año 1200 hasta la actualidad, mientras que los círculos azules señalan el momento en que se produjeron las 27 riadas antes mencionadas.
Es destacable la continuidad con que aparecen estas catástrofes, tanto en los momentos en que la temperatura es ascendente como descendente, de forma totalmente independiente de la evolución térmica.
La figura adjunta corresponde una ampliación de la gráfica anterior, desde el inicio de la época industrial hasta la actualidad, donde se muestra como las grandes riadas de los años 1944, 1957 y 1982 se produjeron en un momento en que la tierra se estaba enfriando (Cabe recordar que, en aquellos momentos, la evolución térmica hacía temer la llegada de una nueva glaciación)
Así pues, los registros históricos demuestran que no existe ninguna correlación entre el calentamiento global y un supuesto aumento de la intensidad o frecuencia de las DANAS.
Por lo tanto, la frase de @Pgonz8 “una atmósfera en calentamiento provoca alteraciones en estos fenómenos. No es lo mismo tenerlos cada 100 años que cada 20”, no tiene mucho sentido en el caso que nos ocupa.
@PGonz8 Y no, @par_virtual, deja de llamar “negacionista” a todo aquel que no opine lo mismo que tú. Isaac no es un negacionista, no creo que niegue que en los últimos años las temperaturas estén aumentando. Lo de “negacionista de las cisternas y las sandalias” lo dejamos para otro día.
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Insinuar que ver un vídeo de UTBH (@soloquiero22) te puede empujar a violar solo podía salir de una mente tan miserable y manipuladora como la de Patricia González.
El artículo también dice: «era de izquierdas, se decía republicano», pero a Patricia eso no le interesa.
Patricia quiere vendernos el relato de que existe una cultura de la violación, de incels que ven vídeos tóxicos de youtubers (como UTBH), y que esa contaminación a través de la pantalla recibiendo mensajes supuestamente nocivos, luego les empuja a violar.
«Seguid pensando que el violador es un señor extranjero tras un arbusto», dice Patricia en uno de sus clásicos giros falaces.
Esta es la manera de retorcer los hechos a la que nos tiene acostumbrados Patricia. Con los hechos históricos hace exactamente lo mismo.
Vaya, vaya. Un tipo incapaz de labrarse una carrera como periodista, porque no sabe escribir un párrafo sin trufarlo de faltas de ortografía, acaba de ser nombrado asesor de Moncloa. Este mamporrero ha llegado a decir que incito a la violencia y que soy un fascista. HILO 🧵
Hola, @SerranoIsmael. Te voy a demostrar por qué eres un ignorante. Hablar de España en los tiempos de los Reyes Católicos es más que correcto. Lo incorrecto es decir que España no existía o que solo era una denominación geográfica.
HILO 🧵
El académico Miguel Ángel Ladero Quesada dice que «no hay ningún motivo para ignorar o negar que existió una España medieval, igual que hubo una Alemania, una Italia, una Inglaterra o una Francia medievales, con independencia de los grados de cohesión o disgregación política que se dieran en ellas». En el Concilio de Constanza (1414-1418) se afirmó de una manera natural que la identidad europea venía a estar formada por cinco naciones con voz y voto: Italia, Francia, Alemania, Inglaterra y España.
La política matrimonial regia fomentó la unidad peninsular, aspiración conseguida de manera definitiva tras el matrimonio de Isabel y Fernando de la casa Trastámara, que unirían las coronas de Castilla y Aragón por la cabeza en el momento en que fallece Juan II de Aragón en 1479. Su hijo Fernando, que ya era rey castellano, hereda la Corona de Aragón, surgiendo en consecuencia la Corona o Monarquía española como unidad política y territorial.
Queda muy poco para el estreno de Gladiator II. Se dice que los gladiadores protagonizaron los espectáculos más sangrientos de la historia y que los emperadores dilapidaron el erario público organizando auténticas orgías de violencia. ¿Es cierto?
HILO🧵
Podemos relacionar estos espectáculos romanos con algunos fenómenos actuales. Los combates entre gladiadores eran espectáculos competitivos, que tenían lugar en de grandes recintos con capacidad para millares de espectadores, similares a los estadios deportivos modernos.
Los gladiadores eran ídolos de masas que despertaban la admiración de los hombres, el deseo de las mujeres y la emulación de los más jóvenes. Eran representados en infinidad de objetos de uso diario, como lucernas o frascos de perfume, en un antecedente del merchandising moderno.
He borrado el hilo de Rotemburgo. Yo solo quería hablar de Monkey Island, pero bueno… He escrito el hilo mientras me quedaba frito echándome la siesta con mi hijo pequeño, que no estaba por la labor de dormirse. Al despertarme he comprobado que no ha pasado el filtro de El Barroquista. No le han gustado las palabras que he elegido y antes de que me empiecen a hacer mil hilos (ya me lo conozco), prefiero borrar. Además, estoy de vacaciones. 😎
Tampoco ha pasado el filtro de B. Montoro porque he usado una misma construcción gramatical varias veces. Y es verdad. En fin. Dejaré el móvil aparcado unos días.
Pero no lo consigo. Ahora El Barroquista me dispensa ese trato por… ¿agresivo?