1/4 Una gran historia de reciclaje, inteligencia y apropiacionismo, rescatada por la artista #AnnaJermolaewa, y que me he encontrado en la Bienal de Arte de Venecia, pabellón de Austria.
En la Unión Soviética de posguerra, se prohibió a la gente tener álbumes de discos que
2/4 contuvieran música popular (rock o jazz de Occidente). Para quienes eran atrapados con ese contrabando, la posibilidad de ir a prisión era real. En respuesta, algunos ingenieros de sonido soviéticos idearon una forma de subvertir la prohibición:
3/4 copiaban los álbumes en películas de rayos X usadas, que los hospitales habían descartado. Estos registros de películas de rayos X, apodados “ribs” o “music on bones”, se intercambiaban en el mercado negro hasta la llegada de la cinta de audio. La exposición Ribs toma
4/4 una muestra de estas grabaciones soviéticas y las devuelve a su función original: mostrarlas en el negatoscopio, el habitual visor de películas de rayos X de hospital. En un tocadiscos en la sala, también se reproducen una vez al día algunos registros de películas de rayos X.
NOTA: algunos de los discos que para sortear la censura soviética fueron reproducidos en radiografías.
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh