En muchos medios estoy leyendo sobre la "Masacre de Hama" en 1982. Es alucinante el revisionismo histórico, como inflan las cifras y ocultan la verdad. Pequeño hilo sobre la sangrienta Revuelta de Hama de 1982 de los Hermanos Musulmanes.
Desde 1979 los Hermanos Musulmanes llevaban una serie de revueltas, atentados con bomba y matanzas en Siria, apoyados por EEUU, británicos y saudíes como forma de derrocar el régimen socialista y laico de Hafez el Assad, con centenares de muertos
En febrero de 1982, con apoyo saudí y jordano, los HHMM se sublevaron en la ciudad de Hama, asesinando a casi 100 civiles, profesores y funcionarios y tomando los arsenales, junto con armas entradas a la ciudad desde el extranjero.
La ciudad de Hama pasó a estar controlada por una sublevación islamista durante mes y medio. Se violó a decenas de estudiantes universitarias, asesinándolas después. Matanzas y decapitaciones contra minorías y otras poblaciones, funcionarios del Baaz, militantes comunistas...
Entre 300 a 500 civiles fueron masacrados por los islamistas acusados de "ateos e inmorales". El número de soldados muertos ascendió a 200-250 en las primeras incursiones. Los salafistas de los HHMM usaban las viviendas como fortín, armados con bombas y armas.
El Gobierno sirio, harto de aguantar bajas militares y ante las matanzas y masacres cometidas, decidió enviar al Ejército a la insurrecta Hama, bajo control fundamentalista. Entre militares y rebeldes armados, el número de muertes ascendió a unas 1000-2000 personas entre ambos.
Tras ello, la prensa occidental y los propagandistas fundamentalistas, fueron inventando cifras cada vez mayores. Primero 5.000, después 10.000. Hace unos años 40.000. Por supuesto, sin mencionar los asesinados por los islamistas y los soldados muertos.
Dirigentes de la revuelta, implicados en crímenes y responsables pillados con armas en sus viviendas, fueron condenados a penas durísimas. Para Occidente, por supuesto, eran "opositores detenidos por protestar" (cortando cabezas, asesinando civiles y violando estudiantes)
Hafez al-Assad no se andó con tonterías. Tras cientos de civiles asesinados por la insurgencia de los salafistas de los HHMM, varios funcionarios y militantes de Baaz asesinados y decenas de militares muertos, dio orden de restaurar el orden y aplastar la revuelta islamista
El 5 de marzo de 1982, el Gobierno retomó el control de la ciudad. Cientos de cadáveres de funcionarios, maestros, militares y simpatizantes del Baaz fueron encontrados por las tropas. Los insurrectos fueron duramente reprimidos por orden del Gobierno por sus matanzas
Los HHMM fueron ilegalizados y pertenecer a la secta fundamentalista se castigaba con cárcel o la muerte. A raiz de la respuesta del Gobierno, los fanáticos sectarios cesaron su criminal actividad.
Hablar de "matanza de Hama" en 1982, inflando cifras, como si no hubiera sido una revuelta violenta fundamentalista, con matanzas, decapitaciones, etc. de los rebeldes y muertos baazistas y rebeldes, muchos de los cuales fueron amnistiados y se fueron de Siria es MENTIR.
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
De algunas víctimas de la riada en Valencia lo sabemos todo por ser empresarios, de los trabajadores y la gente corriente apenas nada. Estos son los pequeños obituarios de esas personas que murieron trabajando, volviendo del trabajo o en sus casas por no ser avisados. Va HILO.
Juan Roig, increpado por personas dentro de su supermercado MERCARROÑA y comportándose como una auténtica alimaña cuando le recriminan que tuviera trabajando a gente en medio de la DANA. Insulta e increpa con chulería, acostumbrado al trato dulce de periodistas lameculos
Y así continúa después, insultando y chuleando al muchacho que le recrimina, usando al guarda de seguridad de su super. Este tío tiene poder sobre políticos en Valencia y le hacen leyes a medida. La prensa, comprada. Nadie puede criticarle sin sufrir un despido inminente
Un "exiliado búlgaro" que era jefe de orquesta y responsable de la Opera de Franckfurt en la Alemania nazi entre 1941 y 1945, por lo nazi que era. Por eso huyó y se refugió en la "libre" España de Franco. Algo que no cuenta la mercenaria ultraderechista @MariaJamardoC
Otra "víctima del comunismo" que huyó tras haber tenido altos cargos con los nazis y que se refugió en un sitio tan "liberal y democrático" como la dictadura de Franco. Oye, y cuela y todo. Es que qué puta vergüenza y qué asco
El abuelo militar que huye del "comunismo" en 1943 (huía de que el régimen fascista pronazi búlgaro se estaba desmoronando, no habían llegado los soviéticos) y el padre que vino a España procedente de Alemania en 1948. ¿Y por qué estaba en Alemania antes siendo búlgaro, jeje?
Hoy os voy a contar una historia de cómo el poder y el dinero siguen dictando la norma y la ley en la sociedad actual. Y como en el sistema capitalista, eso que llamamos justicia no es más que una gran estafa que siempre jode a los pobres. Dentro hilo. 👇👇👇
1. En 2017 una trabajadora acude al sindicato @CNTsindicato a pedir ayuda ante el acoso y la explotación laboral que sufre en la Pastelería La Suiza, propiedad de una familia con poder en Asturias, la familia Álvarez.
@CNTsindicato 2. La familia Álvarez, dueña de la Suiza, está muy bien relacionada. El hijo presume en redes sociales de conocer a jueces, a Rajoy y a Ministros. Fue conocido en redes sociales como el 35 matriculas. lasexta.com/programas/el-i…
Día para recordar una de las páginas más miserables de esa República francesa de la liberté y la fraternité. El día que celebraban su victoria contra los nazis, tras ser liberados por 2 países europeos que jamás se rindieron a los nazis, cometían una de sus mayores matanzas
Francia, el país que se rindió a los nazis en 6 semanas y que fue liberado por el esfuerzo conjunto de 2 países europeos que NUNCA se rindieron, el Reino Unido y la URSS, además de EEUU, celebraba el 8 de mayo de 1945 su "victoria" en París. Pero a pocos miles de kilómetros...
En Argelia, ocupada por Francia, ese 8 de mayo de 1945, la población argelina salió a pedir esa misma libertad que Francia celebraba. La respuesta de Francia fue sanguinaria: En Setif, Kheratta y Guelma, soldados franceses MASACRABAN sin piedad a más de 40.000 argelinos
Es el aniversario de la Revolución de Saur. Un 27 de abril de 1978 se derrocaba el régimen de Daud en Kabul y Afganistán pasaba a ser un Estado socialista, pero los reaccionarios y el imperialismo tenían otros planes. Iniciamos hilo:
27-4-1978: La Revolución que no pudo ser
1. Afganistán era en 1978 uno de los países más atrasados y pobres del mundo. Con una gran parte del mundo rural sometido a un régimen feudal de propiedad de la tierra, una enorme pobreza y un elevado analfabetismo. Este vídeo es anterior a la Revolución de Saur de 1978.
2. Como incluso reconocía EL PAIS en un artículo en 1983, nadie podía negar que lo que caracterizaba Afganistán hasta Saur era la pobreza, atraso y subdesarrollo, salvo una élite que disfrutaba de privilegios y reprimía a la oposición política.