Habréis oído a Almeida presumir de las rebajas fiscales en Madrid.
1.027 millones de euros desde 2020 que "nos hemos ahorrado"
¿Sabes cómo lo han financiado?
Con nuevos préstamos por 1.717 millones que pagarás tú.
Y con intereses.
Aquí os dejo el timo de la estampita del PP
🧵
El PP desde su vuelta al gobierno municipal de Madrid ha realizado rebajas fiscales.
En la memoria de presupuestos de 2025 las totaliza en 1.027 millones de euros desde 2020.
Lo ha hecho con medidas regresivas.
Mucho más para quien ya tiene más. datos.madrid.es/sites/v/index.…
Fijaos en el impacto de la bajada del Impuesto sobre Bienes Inmuebles del 0,456% actual al 0,442% para 2025.
Es una rebaja mínima que supone 17 € de media por propietario.
Casi 5 veces más en promedio se beneficiará uno del distrito de Salamanca que uno de Puente de Vallecas
No tiene el mismo efecto para quienes viven en unos distritos que en otros la rebaja del IBI de Almeida en Madrid.
Pero por barrios es mucho peor.
18 veces más se beneficiará en euros anuales un vecino de un barrio rico como El Plantío que el de uno empobrecido como San Cristóbal
Pero la regresividad de las rebajas fiscales de la derecha es todavía peor.
Porque no han sido financiadas con excedentes presupuestarios o superávit sino con la formalización de nuevos préstamos sin los que no habrían podido hacerse.
En 2025, 235 millones de nueva deuda (cap 9)
Como se puede apreciar, el PP que se llena la boca de ser "enemigo de la deuda pública" ha vuelto a las andadas en la ciudad de Madrid.
Solamente en los años de gobierno de Ahora Madrid la ciudad financió su incremento del gasto y la inversión con recursos propios.
Imagina vas a comprar a una tienda y te rebajan el precio de un producto.
Pero a cambio firmas un préstamo bancario para sufragar la diferencia que pagará tú.
Supongo que no calificaréis eso de buena gestión.
En mi barrio a eso se le llama timo.
Pues eso es lo que hace Almeida.
Cada año de gobierno del PP desde 2004 nos han incrementado en promedio 569 millones de euros.
En una parte importante para hacer políticas fiscales regresivas, es decir, rebajar impuestos en mayor proporción a quien más tiene.
Es difícil encontrar una política más injusta.
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Entre 2021 y 2023, la Comunidad de Madrid ha pagado a Quirón 3.192 millones de euros por asistencia hospitalaria en sus centros.
Un 96% más desde que Ayuso y González Amador son novios.
Es decir, 1.561 millones más con respecto a los 3 años anteriores.
¡Qué bonito es el amor!
🧵
Los pagos por asistencia hospitalaria al Grupo Quirón se han incrementado considerablemente en la Comunidad de Madrid.
Y no es que se partiese de cifras reducidas.
Pero el año previo a la llegada a la presidencia de Ayuso le pagamos 463 millones y en 2023 fueron 935 millones.
Las irregularidades son palmarias.
Entre 2018 y 2020 se destinó al Grupo Quirón un 10% menos de lo presupuestado.
Desde que Cupido acercó a Alberto e Isabel, se liquidó un 75% más de lo inicialmente consignado en presupuestos.
No vayáis a pensar mal. Es una casualidad 😉
La economía española llegó a tener un déficit de la balanza comercial del 5,8% del PIB en 2007.
En septiembre de 2024 ha alcanzado un superávit del 5% del PIB.
Es una mejora brutal y demuestra que más estabilidad en el empleo y mejores salarios no impiden la competitividad.
🧵
España tuvo superávit en la balanza bienes y servicios en el tercer trimestre de 2024 por encima del 3,8% del PIB que alcanzó Alemania, del 2,1% de Italia o del -1% de Francia. elconfidencial.com/economia/2024-…
El superávit en la balanza de bienes y servicios de España es la combinación del decreciente déficit en la de bienes que llegó estar en el -8,7% del PIB en 2007 al -1,9% en septiembre de 2024 y del aumento del saldo positivo en servicios que está ya casi en el 7% del PIB.
El Ministerio de Economía quiere vender el 51% de una filial de Sareb.
Árqura acumula lo mejorcito del conocido como banco malo e incluye 16.000 viviendas y muchísimo suelo.
Quieren maquillar el desastre de Sareb vendiendo viviendas y suelo a los especuladores.
Hay que pararlo
🧵
Grandes fondos de inversión inmobiliarios y promotoras como Aedas, Neinor, Metrovacesa, Culmia, Kronos, Vía Célere o Vía Ágora aspiran a quedarse con la filial de Sareb que nos ha salido a precio de oro.
20.312 millones de agujero hasta 2023.
Quienes lo hagan no tienen perdón
Sareb no ha ganado un puñetero euro en los doce años. Acumula pérdidas por valor de 10.409 millones y un quebranto en su cartera de activos de 9.903 millones.
Recordad que el PP y Luis De Guindos dijeron que esta operación sería muy rentable para la ciudadanía...
El concurso de MUFACE de asistencia sanitaria a funcionarios ha quedado desierto a pesar del incremento del 17%.
Las aseguradoras privadas dicen que pierden dinero pero acumulan subidas de un 39% desde 2018 frente a un 18,2% del IPC.
¿Qué hay detrás del chantaje del sector?
🧵
Desde 2018 a la actualidad, el IPC acumulado del sector de medicina ha subido un 7,3%, el IPC general el 18,2%.
Las primas pagadas por el Estado a través de MUFACE a las aseguradoras se han incrementado un 18,6%.
Y con el nuevo contrato, en 2 años, el 39%.
Igualito que tu salario
El actual modelo de mutualismo representó en 2023 un 0,17% del PIB, un total de 2.436 millones, el 22% de su negocio.
SegurCaixa Adeslas y Asisa son las compañías que proveen asistencia sanitaria a los mutualistas de las mutualidades existentes en el país (MUFACE, ISFAS y MUJEJU)
Que cada territorio se quede con los tributos que recauda con una pizca de solidaridad limitada y todo arreglado.
Pero un reparto de impuestos basado en quien recauda no sirve de nada.
Hacienda a nivel estatal recauda en Madrid un 42,3% del total de ingresos.
Pero hay truco.
🧵
El 75% del impuesto sobre hidrocarburos en España se recaudó en Madrid.
Pero esta comunidad autónoma no tiene 3 de cada 4 refinerías, ni ese porcentaje de consumo de carburantes.
Pero se recauda allí porque las grandes petroleras tienen su domicilio fiscal en Madrid.
Otro ejemplo es el impuesto sobre labores del tabaco.
En Madrid no viven el 93% de las personas fumadoras pero el domicilio fiscal de las tabaqueras le beneficia en la recaudación.
De forma especial en los impuestos especiales y en el IVA, pero también en Sociedades.
Madrid es la comunidad con más renta y patrimonio y debería aportar a la caja común para redistribuir riqueza.
Pero no es así.
En los últimos 5 años, Madrid ha recibido 5.779 millones más de lo que ha aportado contabilizando todos los flujos.
Obviamente el sistema no funciona
🧵
Porque aunque sí que sea la que más contribuye al Sistema de Financiación Autonómico, hay que ver todos los flujos.
Madrid es la comunidad que más aporta al SFA (26.632 millones en los últimos 5 años).
Pero ha recibido mucho más que eso.
Su saldo es positivo en 5.779 millones.
Aunque haya aportado al SFA 26.632 millones, ha recibido 19.409 millones en transferencias del Estado, 4.689 millones de la UE y 8.312 millones en inversiones estatales ejecutadas.
En definitiva, ha recibido 5.779 millones más de lo que ha aportado en el período 2019-2023.