El Ingeniero de Wall Street Profile picture
Jan 26 8 tweets 6 min read Read on X
❌ Mi opinión sobre el vehículo eléctrico es clara: NO es, ni será, una solución viable para toda la población.

Hablo desde la experiencia de 6 años trabajando dentro de una OEM y siendo ahora gerente de una empresa que tiene vehículos eléctricos.

Hilo con mis reflexiones: 🧵Image
Hay 2 usos a los que veo sentido al coche eléctrico:

1. La persona que tiene casa con garaje propio donde cargar el coche por las noches, y que lo usa para el día a día: ir al trabajo, a por los niños al cole, compra, ocio cercano… nada de viajes largos.

2. Los vehículos o motos con batería intercambiable, estilo la propuesta de la la marca Silence con su modelo Baas (Battery as a Service). Es un tipo de movilidad ideal para gente que vive en ciudades, ya que los vehículos que pueden funcionar con baterías tan pequeñas, son más pequeños que un Smart (para que os hagáis una idea). Por lo tanto, como en el punto 1, el uso se limita a trayectos cortos del día a día.Image
El resto de usos los veo casi imposibles de realizar, simplemente porque no estamos preparados, ni creo que podamos adecuar todos los países con la infraestructura necesaria para usar esta tecnología. Por lo menos, en España no lo veo.

Leo muchos comentarios de gente que defiende que en comunidades de vecinos con garaje las personas puedan poner cargadores particulares, pero… esto es viable? Lo dudo mucho.

En mi actual empresa tenemos 3 cargadores eléctricos instalados para cargar nuestras furgonetas, estos tienen unos consumos de potencia entre los 7kW y los 22kW. Para que os hagáis una idea, tuvimos que adecuar toda la instalación eléctrica para poder subir la potencia a más de 90kW y poder cargar las furgonetas mientras el resto del negocio sigue funcionando, porque si no, había que cargarlas a 7-12kW kW y tardaban como 4-5h en cargarse.

Hay cargadores muy lentos que cargan a 3,5kW, ahí has de echar 8h tranquilamente para cargar el coche.

Imagino el parking de una finca de 20 vecinos (que las hay mucho más grandes), si cada vecino necesita un cargador de mínimo 3,5kW… cada finca de características similares debería hacer una obra similar a la que nos tocó hacer a nosotros (nada barata) y bueno, esperar que la red eléctrica general de a basto para asumir el incremento de potencia de TODOS los edificios con garaje de TODOS los pueblos y ciudades… yo lo veo descabellado.

Además, que la gente sin garaje se vería obligada a repostar en puntos de carga. Melón que quiero abrir en el siguiente tweet.
Quién está dispuesto a esperar 30-45’, con suerte y sin problemas, para reposar, cuando actualmente se tardan 5’?

La sociedad cada vez más tiende a vivir tratando de optimizar su tiempo y recursos… la IA es un claro ejemplo de esto.

Actualmente, cuando por motivos operativos tenemos que cargar en puntos de carga de la ciudad, a veces es desesperante. Lo dicho antes, si todo va de cara, son 45’, pero no es raro el día en que hay alguien delante y te toca esperar unos 20-30’ extra o que, directamente no funcione el cargador o de problemas de comunicación o conexión, ya que son tecnologías que no están muy pulidas. Esto último pasa más de lo que pueda parecer.

Este problema se agrava mucho en viajes largos, en carreteras secundarias o autopistas con pocos puntos de recarga disponibles… como tengas que cargar el coche y tengas a 2-3 personas delante, repostar te puede costar unas 2 horas. Esto le ha pasado a personas muy cercanas a mí (casi 4h en este caso), y la frustración es muy grande.

Gastarte +30k en un coche y pasarte 3h y media para poder repostar, cuando con tu Ford Focus 1.9 Tdi de 18 años lo hacías en 5 minutos, pues ostras, es difícil percibirlo como un avance o una evolución.

Para evitar estos problemas se debería crear una red de supercargadores como la actual de gasolineras… y esto es inviable con dinero público… qué empresa privada va a hacerlo? Cuantos años se tardarían? Jugársela a día de hoy, sin saber la aceptación de la tecnología eléctrica una vez superado el dopaje gubernamental… no creo que ninguna haga un all in.

La solución, tener un coche de combustión para viajes largos o alquilar uno. Vamos, un sinsentido cuando toda la vida se ha podido hacer todo con el mismo coche. Esto además, en familias muy humildes, puede no ser viable.

Ah y por cierto, sabéis lo que nos pedían por cambiar una batería de una furgoneta que nos murió a los 200 y pico mil km??? Unos 12.000€… un motor diesel 1.9 de los focus o los Volkswagen le pueden dar la vuelta al cuentakilómetros con los mantenimientos adecuados y cambios de piezas puntuales.
Por otro lado está el precio de los coches… los fabricantes Europeos no pueden competir con los Chinos, estamos a años luz de los niveles de optimización del gigante asiático.

Las ventas en Europa han estado “dopadas” a base de subvenciones de los gobiernos. A medida que se vayan acabando, las ventas irán cayendo. Y las que se concreten, por relación calidad/precio van a irse a los coches asiáticos o a Tesla. A estos últimos les doy de comer a parte, son el Iphone de los coches, su tecnología y experiencia de uso hace que tengan un buen mercado aunque sean más caros. Se lo han ganado.

Y aquí los escenarios que veo tampoco son muy halagüeños…

1. Meter aranceles muy severos a los coches chinos. Lo que provocaría en primer lugar ponerse en contra a un país del que probablemente vamos a necesitar más de lo que ellos nos necesiten a nosotros en el futuro. Sería echarse piedras sobre el propio tejado. Y en segundo lugar, que las familias no van a estar por la labor de comprar coches eléctricos europeos a precios tan elevados. El mercado de segunda mano, sobre todo de combustión, echaría humo. Y claro, sin infraestructura asentada, como gobierno no puedes obligar a la gente a comprar. Lo veo mal.

2. Dejar el libre mercado. Esto sería un suicidio para Europa. Potenciar una política energética y que el beneficio se lo lleven otros países, no tiene sentido.

Y ojo, la situación actual, antes de enfrentar un potencial fin de las ayudas, ya se ve complicada. En la OEM donde trabajé, desde la introducción de lo eléctrico y eliminación de la combustión, la fabricación diaria del coche estrella de la fabrica se ha reducido a la mitad en cosa de 3-4 años. Los calendarios de ERTEs cada año dan más miedo que el anterior. El descontento y el desanimo general es muy grande.

La confianza en esta tecnología como el futuro cada vez está más en duda dentro de las altas esferas de los fabricantes, otra cosa es que no puedan decirlo en público abiertamente porque estarían yendo en contra de lo políticamente correcto. Es duro, pero cierto.
Y no quiero ni entrar en el tema de la contaminación, ya que no soy experto en el proceso de extracción del litio ni en el de su futuro reciclaje, pero lo que he escuchado a insiders es que a lo largo de toda la vida útil del producto, la diferencia tampoco es excesiva…
En resumen, soy defensor de la pluralidad de energías, buscando minimizar la contaminación y preservar el medio ambiente, pero siempre que sea con sentido y haciendo las cosas bien.

La tecnología híbrida puede ser una buena opción, la pila de hidrógeno también podría ser válida, la combustión con límite de emisiones… pienso que todo debería tener cabida.

Que las marcas desarrollen lo que consideren y que sea el mercado el que elija libremente y se eficiente por sí mismo.

Que las personas seamos libres de elegir que tecnología queremos y podemos permitirnos, que nadie nos obligue a pasar por un aro que mucha gente no va a poder asumir.
Estamos subvencionando nuestra propia ruina.

No me extraña que ya se escuchen voces de dar freno y marcha atrás. Solo hay que ver los numerosos despidos y cierres de fábricas de automoción en Europa.

El tema es muy serio, pero no interesa que salga a la luz en los medios.

Y como siempre, puedo estar equivocado y que el futuro sea 100% eléctrico, pero sinceramente, lo veo muy muy complicado.

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with El Ingeniero de Wall Street

El Ingeniero de Wall Street Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(