Entrevista al "chino" Velasco
---
Esta versión editada de la entrevista hecha por el chato Hildebrandt @ensustrece en 1977 nos invita a reflexionar sobre las experiencias latinoamericanas que se han alejado de la democracia para enfrentar a nuestras oligarquías abusivas.
Contexto: esta entrevista, publicada en Caretas, ocurrió el 3 de febrero de 1977, luego de 2 años que Morales Bermudez le diera el golpe de estado ("tacnazo") a Velasco.
—General, ahora tal vez tenga usted tiempo para hacer reflexiones que antes no pudo hacer, ¿ha reflexionado sobre el verdadero objetivo de su gobierno?
Un político fujimorista muere y llega al Cielo. San Pedro le dice:
- Hijo, perdóname pero parece haber algún error: no es normal que los fujimoristas lleguen al cielo. San Pedro continúa estudiando los papeles un poco desconcertado y finalmente dice:
- Como es un caso muy particular, te voy a permitir que tu mismo escojas: vas a pasar un un día en el infierno y un día en el Cielo. Al final tú decides. El fujimorista baja al infierno y cuando las puertas se abren, lo primero que ve es el congreso.
Encuentra a amigos fujimoristas y sus ayayeros que habían trabajado con él, fujitroles, sobones, todos muy elegantes y felices. Lo saludan, lo abrazan y recuerdan los buenos tiempos en los que se enriquecían a costa del pueblo.
Algo bueno que nos dejará Castillo, y que no escucharás/leerás en los medios tradicionales, es habernos revelado (involuntariamente, claro) lo sometidos que estábamos a una élite política que vino dando forma por muchos años a nuestra opinión. Así que abro hilo (1/ 31).
Cuando digo "élite política" no solo me refiero a políticos de ocupación solamente, sino también a periodistas, abogados y otros oficios o profesiones. (2/ 31)
Es élite porque es una categoría de personas (muchas veces con talento) que tiene información y conocimiento especializado, y, por lo tanto, tiene recursos para elaborar análisis complejos, de influir en la opinión pública y/o de ejercer cargos públicos. (3/ 31)