La sociedad moderna está atrapada en un círculo vicioso de bucle de retroalimentación positiva entre la riqueza y el poder político. Cuanta más riqueza tengas, más influencia política podrás adquirir. +
Cuanta más influencia política tengas, más fuerte será tu capacidad de manipular la economía a tu favor para obtener aún más riqueza. Es un ciclo interminable: más riqueza conduce a más influencia, y más influencia conduce a más riqueza. +
Este sistema alimenta la concentración de la riqueza y el poder en manos de un pequeño número de personas, lo que a su vez crea desigualdad. La desigualdad, al ser un proceso que se perpetúa a sí mismo, no hace más que intensificarse, +
acelerarse y profundizarse con el tiempo hasta desgarrar la sociedad y conducir al colapso social y político.
Durante medio siglo, el mundo se ha estado moviendo a lo largo de esta espiral. +
En el Reino Unido, por ejemplo, los salarios relativos (salarios medios divididos por el PIB per cápita) han disminuido cada año desde 1974. En EEUU, este proceso comenzó incluso antes, a finales de la década de 1960. +
Con el aumento de la desigualdad, alimentada por ciclos de riqueza y poder que se perpetúan a sí mismos, los súper ricos se están volviendo más ricos y todos los demás se están volviendo más pobres. +
El nivel de vida de la mayoría está cayendo, las condiciones de vida se están deteriorando, las pequeñas empresas se están volviendo poco competitivas y están quebrando o absorbidas por las grandes corporaciones. +
Incluso la clase media, que históricamente ha sido una fuerza estabilizadora en la sociedad, está empezando a reducirse. La pérdida del estatus social y económico de la clase media va acompañada de un deterioro cada vez más notable del nivel de vida de la mayoría. +
Esto conduce a un aumento de la tensión en la sociedad. El descontento popular es cada vez más tangible. La ira, el resentimiento, la frustración y la hostilidad se acumulan en la sociedad. Esta ira requiere una salida. +
La ira pública puede dirigirse hacia arriba, hacia los que están en el poder, o hacia abajo, hacia los que están en la parte inferior de la jerarquía social. +
En la historia, las revoluciones populares han ocurrido a menudo precisamente por el declive de la clase media. +
La clase media, con su influencia política y sus recursos relativamente grandes, podía movilizar a las clases trabajadoras y unirlas para luchar contra las élites dominantes. Juntos derrocaron el viejo sistema de poder y construyeron uno nuevo. +
Sin embargo, en las sociedades industriales modernas, las clases dominantes han encontrado una manera de impedir la revolución. En la Alemania de principios del siglo XX, por ejemplo, que era la sociedad industrial más avanzada de su tiempo, +
la élite desplazó la ira de la clase media de la clase dominante a la clase trabajadora, y luego dirigió la ira de la clase trabajadora hacia la minoría judía. +
Aquí es donde entra el fascismo, como instrumento de las clases dominantes para desviar la ira popular y dividir a las clases populares. El fascismo necesita siempre un objeto de odio para desviar el descontento popular de los verdaderos culpables de la crisis. +
El fascismo dirige la ira pública hacia los objetivos equivocados, hacia los más oprimidos. El fascismo es una herramienta de las clases dominantes para reprimir a los que se rebelan contra el sistema explotador, y para dividir y desviar la ira popular.
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
"La guerra imperialista de 1914-1918 ha mostrado claramente, aun ante los ojos del más rudo trabajador, el verdadero carácter de la democracia burguesa, incluso en las repúblicas más libres, su carácter de dictadura burguesa. +
Para enriquecer más a un grupo alemán o inglés de millonarios o multimillonarios se ha masacrado a decenas de millones de hombres y se ha instituido la dictadura militar de la burguesía en las más libres repúblicas. +
Esta dictadura militar persiste aún, después de la derrota de Alemania, en los países de la Entente. La guerra, mejor que cualquier otro ejemplo, ha abierto los ojos a los trabajadores, ha hecho caer el falso cebo de la democracia burguesa, +
"Todos los socialistas, al demostrar el carácter clasista de la civilización burguesa, de la democracia burguesa, del Parlamento burgués, han expresado esta idea, anteriormente formulada con el máximum de exactitud científica por Marx y Engels: +
que la más democrática de las repúblicas burguesas no puede ser más que una máquina para oprimir a la clase obrera en favor da la burguesía, que pone a la masa de trabajadores a merced de un puñado de capitalistas. +
No hay un solo revolucionario, no hay un solo marxista entre todos los que gritan hoy contra la dictadura y por la democracia que no haya antes jurado por sus grandes dioses, ante los obreros, que aceptaba esta verdad fundamental del socialismo; +
A finales de noviembre, las autoridades alemanas habían registrado en 2024 unos 34.000 delitos de motivación política en la zona de la "derecha". +
Se trata de un aumento de más del 17 por ciento en comparación con el año anterior y el valor más alto desde que comenzaron las estadísticas en 2001. +
El número de delitos tipificados como delitos violentos es de 1.136. Es probable que el número de casos no denunciados sea significativamente mayor, ya que las estadísticas oficiales solo cuentan los casos que han sido denunciados a la policía. +
Mucho más que un simple guerrillero, Carlos Marighella fue propagandista y organizador político de las masas organizadas en el Partido Comunista Brasilero, el PCB, partido que construyó durante más de 30 años. +
Colaboró con la organización y publicación de varios periódicos y panfletos del partido, fue diputado constituyente del PCB y criticó la línea del partido antes del golpe, +
argumentando que el partido había dejado la dirección del proceso político de reformas básicas en manos de sectores de la la burguesía nacional que en ese momento se representaban alrededor de la figura política de Jango. +
Hace 164 años, el 2 de abril de 1861, comenzó el levantamiento de Kandievski en la provincia de Penza. Fue durante este levantamiento campesino que se izó la bandera roja por primera vez en la historia de Rusia como símbolo de la lucha por la libertad. +
El campesinado ruso estaba insatisfecho con las condiciones que lastraban su salida de la dependencia personal de los terratenientes. A menudo, esto dio lugar a levantamientos abiertos contra el gobierno, a veces nada pacíficos. +
En marzo-abril de 1861, los campesinos de las aldeas de Chernogai, Studenki y Vysokoye del distrito de Chembarsky de la provincia de Penza decidieron no ir a trabajar y desobedecieron a los terratenientes. +
1) el poder de las clases capitalistas y terratenientes ha sido derrocado y reemplazado por el poder de la clase obrera y el campesinado trabajador; +
2) los instrumentos y medios de producción, la tierra, las fábricas, los molinos, etc., han sido arrebatados a los capitalistas y transferidos a la propiedad de la clase obrera y de las masas trabajadoras del campesinado; +
3) el desarrollo de la producción no está subordinado al principio de la competencia y de la provisión de la ganancia capitalista, sino al principio de la gestión planificada y de la elevación sistemática del nivel material y cultural de los trabajadores; +