Una pequeña reflexión a 155 años del nacimiento de Lenin:
El estado generalizado de disgregación del movimiento comunista internacional y la pérdida de referencialidad del comunismo entre nuestra clase ha de ser el punto de partida de todo comunista consecuente. La unidad no (+)
La unidad no puede perseguirse más que a través de la lucha ideológico-política en en el seno del movimiento, del deslinde de campos resultado de una discusión exhaustiva en clave crítica bajo el precepto de la lucha de contrarios y su subsecuente superación y fusión cualitativa.
Si el comunismo es ante los ojos de nuestra clase una "ideología caduca" es xq los comunistas hemos sido incapaces d sacarlo del fango del revisionismo y elevarlo a las exigencias concretas d nuestros tiempos. La crisis del comunismo es resultado d una pobre praxis revolucionaria
En ese sentido, los comunistas actuales hemos heredado acríticamente (y dádole continuidad) a una serie de estilos de trabajo incorrectos, que reproducen la división social del trabajo dentro de nuestras propias filas: trabajo teórico por un lado y trabajo práctico por el otro.
El solipsismo y el teoricismo por un lado; y el practicismo estéril y el inmediatismo por el otro, son caras de la misma moneda: la profunda incomprensión del militante comunista sobre el significado marxista de la praxis revolucionaria.
Las tareas que tenemos de frente son enormes, se alzan como un gigantesco macizo montañoso cuyas cumbres se invisibilizan detrás de un denso banco de niebla: no sólo es motivar y darle rienda suelta a la lucha de clases, sino que debemos comenzar por devolverle la referencialidad
y el carácter de vanguardia, de guía, brújula o norte, a la ideología comunista, de manera que las masas proletarias, en todos los estratos de su rica gradación, decidan tomarla entre sus manos y usarla como herramienta para romper las cadenas de su opresión y emanciparse.
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh