I) Estamos en contra del derrotismo revolucionario que GB pide para Palestina.
II) Crítica al texto de GB del 09/10/2023 que muestra su posición sobre la guerra Israel-Palestina.
III) GB difunde la narrativa sionista.
+
🧵 CRÍTICA A GRUPO BARBARIA (GB)
I) Estamos en contra del derrotismo revolucionario que GB pide para Palestina.+
I)
Desde una perspectiva marxista, el derrotismo revolucionario (DR) plantea que, en el contexto de una guerra interimperialista, la clase obrera de cada país debe oponerse a su propia burguesía y convertir la guerra en una revolución proletaria, +
sin embargo, aplicar el DR a la guerra Israel-Palestina sin un análisis acucioso de las relaciones de poder y la naturaleza del conflicto es un error garrafal.
Las razones: +
1) El contexto no es una guerra interimperialista, sino colonial.
El DR surgió para guerras entre potencias imperialistas (como la PGM), donde ambos bandos representaban intereses burgueses expansionistas. En cambio, la guerra Israel-Palestina es una lucha anticolonial y +
de liberación nacional, donde Palestina es un pueblo sometido a ocupación militar, apartheid y genocidio por parte de Israel, que es un Estado respaldado por potencias imperialistas (como EEUU y la UE). +
Para los marxistas, apoyar el DR aquí implicaría negar el derecho a resistir la opresión, lo que contradice principios como la solidaridad internacionalista, que es fundamental en el marxismo. +
2) El sujeto revolucionario no es la burguesía palestina, sino las masas palestinas oprimidas. El derrotismo revolucionario supone que la clase obrera debe enfrentar a su propia burguesía. Sin embargo, en Palestina: +
- No existe un Estado burgués palestino soberano: la Autoridad Palestina (AP) carece de control real sobre su territorio, su rol es evitar que los palestinos resistan la ocupación sionista y está supeditada a la burguesía occidental. +
- La resistencia palestina incluye a organizaciones con bases populares, movimientos de masas y sectores.
proletarios (campesinos, refugiados, trabajadores).
- La contradicción principal es nacional (opresión colonial israelí), no de clase interna. +
PD: Lenin defendió el derecho a la autodeterminación de las naciones oprimidas como paso previo a la lucha socialista.+
3) Promover el DR en Palestina equivaldría a desmovilizar la resistencia y beneficiar directamente a Israel (el opresor) y sus aliados imperialistas. Para los marxistas, la prioridad es debilitar al imperialismo, no neutralizar a quienes lo están combatiendo. +
En cambio, el DR sí aplicaría para la clase obrera israelí: su deber es oponerse a su gobierno colonial y al sionismo (como hicieron los bolcheviques al rechazar el chovinismo ruso), pero de esta posibilidad no existe ninguna señal. +
4) Algunos críticos argumentan que apoyar la resistencia palestina distrae de la lucha de clases. Sin embargo, para el caso de Palestina pensamos que la liberación nacional es un prerrequisito para desarrollar luchas socialistas auténticas, porque, sin territorio, +
sin fin al saqueo de recursos y sin unidad contra el ocupante, es imposible construir poder proletario. +
5) El internacionalismo proletario exige solidaridad con Palestina.
- El marxismo entiende que la lucha contra el capitalismo es global. Israel funciona como un brazo militar del imperialismo occidental en el Levante Mediterráneo, reprimiendo no solo a Palestina, +
sino amenazando a cualquier movimiento progresista que pueda brotar.
- Solidarizarse con Palestina es parte de la lucha contra el capitalismo global, que se alimenta de la explotación colonial.
- Abandonar esta solidaridad en nombre del DR sería un error similar +
al de los socialistas que apoyaron a sus burguesías en 1914, traicionando el internacionalismo. +
II) Crítica al texto de GB del 09/10/2023 que muestra su posición sobre la guerra Israel-Palestina. +
II)
Para criticar el texto de GB “Contra el nacionalismo palestino e israelí” del 09/10/2023 (foto👇🏻) desde una perspectiva marxista que rechaza el derrotismo revolucionario (DR) para Palestina, podemos estructurar la crítica en los siguientes 6 puntos: +
1) La equiparación que hace GB entre opresor y oprimido es un error de análisis.
El texto afirma que «las fuerzas en presencia tanto del lado palestino como israelí son profundamente reaccionarias», ignorando la relación colonial estructural que define el conflicto. +