(1/5) #Exclusive #NuevoLaredo #Tamaulipas #Laredo #Texas In October 2024, U.S. intelligence agents monitoring the communications of a plaza commander from the Cartel del Noreste (CDN) (Former Zetas) in Nuevo Laredo, Tamaulipas, intercepted a conversation that triggered national security alarms. The CDN commander was instructing one of his lieutenants by phone to assemble a trusted team to cross into Laredo, Texas, with a high-value shipment arriving from Monterrey the following day... 🧵
(2/5) The shipment was small but extremely valuable. It was to be transported in a camping cooler across the Rio Grande in an inflatable raft, similar to those used by human smugglers to ferry migrants. On the U.S. side, it would be collected by CDN members residing in Texas. A human source informed U.S. agents that the shipment was radioactive material, allegedly being smuggled into the United States on behalf of a Middle Eastern terrorist organization, which had contracted the Cartel del Noreste to carry out the operation for a big payment.
(3/5) Once the shipment arrived in Nuevo Laredo from Monterrey, it was stored in a safe house near the Texas border. Around 15 CDN gunmen guarded the cooler as if it were a treasure. Intelligence agents alerted the U.S. Border Patrol and the Texas Department of Public Safety with the specific day and time of the planned radioactive material transport, so they could carry out the seizure and arrests. The CDN hitmen planned to cross the Rio Grande at night, unaware that U.S. border agents had drones in the air monitoring their every move.
(4/5) Silently, the 15 gunmen carried the radioactive cooler into the inflatable raft and began swimming, as shown in this video obtained from an official source. However, midway through the river crossing, they realized U.S. agents were surveilling them and preparing to intercept the shipment and make arrests. The leader of the group ordered the men to turn back and return the raft to the Mexican side.
(5/5) In the end, U.S. agents were unable to seize the radioactive cooler or make any arrests. The CDN lieutenant tasked with leading the operation—who can be seen swimming in this photo—was found decapitated the following day in Nuevo Laredo. The agent who provided us with the videos and details of this operation requested that we not publish the names of the CDN members involved, as the investigation remains ongoing.
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
(1/5) #Exclusiva #NuevoLaredo #Tamaulipas #Laredo #Texas En octubre de 2024 agentes de inteligencia estadounidenses que monitoreaban las comunicaciones de un comandante de plaza del Cartel del Noreste (CDN) en Nuevo Laredo, Tamaulipas, escucharon una conversación que los alarmó porque se trataba de una amenaza a la seguridad nacional. El comandante del CDN le estaba dando instrucciones por celular a uno de sus lugartenientes para que organizara un equipo de hombres de confianza para cruzar a Laredo, Texas, una mercancía de alto valor que llegaría de Monterrey al día siguiente…
(2/5) La mercancía era pequeña pero muy valiosa, y sería transportada en una nevera de camping atravesando el Río Grande en un bote inflable, como los que utilizan los coyotes para cruzar a los migrantes. Al otro lado la recogerían miembros del CDN que residen en Texas. Una fuente humana les informó a los agentes estadounidenses que se trataba de material radioactivo que una organización terrorista del Medio Oriente quería introducir a los Estados Unidos y contrataron al Cártel del Noreste para hacer la tarea por un millonario pago.
(3/5) Cuando la mercancía llegó a Nuevo Laredo desde Monterrey, la guardaron en una casa de seguridad cerca de la frontera con Texas. Cerca de 15 hombres del Cártel del Noreste custodiaban la nevera como si se tratara de un tesoro. Los agentes de inteligencia alertaron a la Patrulla Fronteriza y al Departamento de Seguridad Pública de Texas sobre el día y la hora en que se haría el transporte del material radioactivo para que hicieran el decomiso y los arrestos. Los sicarios del CDN planearon cruzar el Río Grande en la noche, pero no sabían que los agentes fronterizos de Estados Unidos tenían drones en el aire monitoreando la operación.
(1/6) #Badiraguato #Sinaloa Desde hace unos meses cuando publicamos un hilo sobre Jaziel Abdiel Guzmán Araujo, alias “El Gabacho”, primo de Iván Archivaldo Guzmán, hemos recibido cientos de mensajes para que investiguemos más sobre él. Fuentes cercanas a la familia Guzmán nos dieron información nueva sobre este personaje, quien es muy interesante porque hace parte del círculo de confianza de Los Chapitos, pero según nos dicen, se ha mantenido al margen de las operaciones de narcotráfico. Hemos indagado con autoridades estadounidenses y mexicanas, y no hay ninguna investigación criminal abierta de él. Aquí les dejamos su cuenta de Instagram, que estamos 99% seguros que la maneja él mismo. Anteriormente tenía un perfil de casi 90k seguidores, pero al parecer la cerró... 🧵
(2/6) “El Gabacho” pasa la mayor parte del tiempo en Badiraguato, Sinaloa, y ocasionalmente viaja a algunas ciudades mexicanas como Guadalajara para apoyar a sus primos en trámites simples como mensajero con sus abogados o funcionarios corruptos, e inclusive cruza a los Estados Unidos para comprar ropa, relojes y otros accesorios de lujo para Los Chapitos. Tiene una relación muy cercana con su padre Aureliano Guzmán Loera y además de tener licencia de piloto, también le gusta recorrer la sierra a caballo. “El Gabacho” fue el encargado de la logística para transportar a los familiares de su primo Ovidio Guzmán desde Sinaloa hasta Tijuana cuando se presentaron ante las autoridades estadounidenses.
(3/6) Está casado desde hace algunos años con una hermana del desaparecido narco sinaloense Mario Portillo, con quien tuvo una amistad muy cercana. Esta es una foto de su matrimonio. La otra es de Portillo, quien viajaba con frecuencia a los EE.UU. por negocios y placer, y era “El Gabacho” quien lo recibía y se iban a Las Vegas o Los Ángeles a pistear en antros de alto nivel. Mantuvieron una amistad muy cercana como cuñados, hasta la muerte de Portillo el 21 de mayo de 2016.
(1/10) #Culiacan #Sinaloa #Tijuana #BajaCalifornia We’re back with exclusive information! We got new details about the cooperation agreements involving Ovidio Guzmán López and his brother Joaquín, as well as the story behind how 17 of their relatives entered the United States. While the family’s attorney, Jeffrey Lichtman—who has vastly increased his fortune representing El Chapo and his sons—denies that the U.S. government granted entry to the Guzmán López family members as part of any deal, the truth can’t be hidden. The U.S. doesn't hand out privileges of that magnitude for free.
(2/10) Since September 2024, Ovidio Guzmán López had been trying to convince U.S. prosecutors to allow him to remove his closest relatives from Mexico, arguing their lives were in danger due to the ongoing war between his brother Iván and Ismael Zambada Sicairos, a.k.a. "El Mayito Flaco."
(3/10) After months of negotiations, the U.S. government agreed to grant special entry permits to 17 family members of Ovidio and Joaquín Guzmán López so they could start a new life far from the violence in Sinaloa. Initially, Ovidio submitted a list of 27 names, but the U.S. only approved 17, who crossed into the U.S. through the San Ysidro Port of Entry on May 9.
(1/10) #Culiacan #Sinaloa #Tijuana #BajaCalifornia ¡Regresamos con información exclusiva! Tenemos detalles inéditos sobre los acuerdos de cooperación de Ovidio Guzmán López y de su hermano Joaquín, y la historia detrás del ingreso de sus 17 familiares a los Estados Unidos. Aunque el abogado de la familia Jeffrey Lichtman, quien ha multiplicado su fortuna representando al Chapo y a sus hijos, niegue que el gobierno estadounidense haya acogido a los miembros de la familia Guzmán López por los acuerdos con Ovidio y Joaquín, el sol no se puede tapar con un dedo, y los gringos no van a otorgar un privilegio de ese nivel de forma gratuita… 🧵
(2/10) Desde septiembre de 2024 Ovidio Guzmán López estaba intentando convencer a los fiscales estadounidenses que le dejaran sacar de México a sus familiares más cercanos porque sus vidas corrían peligro por la guerra entre su hermano Iván e Ismael Zambada Sicairos, alias ‘El Mayito Flaco’.
(3/10) Después de varios meses de negociaciones, el gobierno de los Estados Unidos accedió a otorgarle un permiso especial a 17 familiares de Ovidio y Joaquín Guzmán López, para comenzar una nueva vida lejos de la guerra de Sinaloa. En principio, Ovidio había solicitado una lista de 27 familiares, pero el gobierno solo aceptó 17, quienes cruzaron por la garita de San Ysidro el pasado 9 de mayo.
(1/7) #Culiacan #Sinaloa #CDMX The arrest of Jose Angel Canobbio Inzunza today in the Las Quintas neighborhood of Culiacán marks a significant blow to Los Chapitos' organization, though it was an expected development. Known as “El Güerito,” Josa Ángel has already been transferred to Mexico City, and it is highly likely that in the coming weeks, or at most months, he will be extradited to the United States, specifically to the Federal Court in Chicago, where he faces drug trafficking charges. In this thread, we will explain the significance of “El Güerito” within the Sinaloa Cartel and why his capture was long anticipated…
(2/7) On January 10th 2025, rumors circulated in Culiacán that members of the National Guard had arrested Jose Angel Canobbio Inzunza. Where there’s smoke, there’s fire, and that day, the rumor was true. “El Güerito” was detained at one of his properties by a ten-member squad, who, in absolute secrecy, concealed the arrest from their fellow officers with the intent of negotiating a hefty bribe for his release. José Angel initially offered $5 million in cash, but the unit commander demanded $10 million. “El Güerito” agreed to the sum and radioed his brother, Jorge Abraham, alias “El Bronto,” instructing him to gather the money. As Jorge Abraham worked on assembling the funds, “El Güerito” was transported to a National Guard barracks to prevent an armed confrontation between cartel sicarios and law enforcement. It was during this transfer that rumors of his arrest began to spread.
(3/7)“El Bronto” knew time was against him. An arrest of this magnitude couldn’t remain secret for long. Within two hours, he had the money organized into three suitcases and reached out to Joel Ontiveros, alias “El J3,” a trusted operator for Los Chapitos, to see if he had someone with no criminal record who could deliver the money to the National Guard barracks. “El J3” replied that no such person was available at the moment, so “El Bronto” turned to Iván Archivaldo Guzmán for help.
(1/7) #Culiacan #Sinaloa #CDMX El arresto hoy de Jose Ángel Canobbio Inzunza en la colonia Las Quintas de Culiacán, es un duro golpe para la organización de Los Chapitos, pero fue una baja anunciada. “El Güerito”, como llaman a Jose Ángel ya está en la Ciudad de México y es muy probable que en las próximas semanas, o meses a más tardar, sea extraditado a Estados Unidos, específicamente a la Corte Federal de Chicago donde tiene una acusación criminal. En este hilo les explicaremos qué tan relevante es la figura de “El Guerito” el Cártel de Sinaloa, y por qué su captura fue más que anunciada… 🧵
(2/7) El pasado enero 10 se corrió el rumor en Culiacán que elementos de la Guardia Nacional habían arrestado a Jose Ángel Canobbio Inzunza. Cuando el río suena, piedras trae, y esa captura fue real. “El Güerito” estuvo detenido en una de sus propiedades por un comando de diez oficiales, quienes con total hermetismo, ocultaron a sus compañeros la detención de Canobbio Inzunza con la intención de negociar un jugoso soborno por su liberación. Jose Ángel les ofreció cinco millones de dólares en efectivo, pero el jefe de la unidad pidió 10 millones. “El Güerito” aceptó pagar esa suma para que lo dejaran libre, y se comunicó por radio con su hermano Jorge Abraham, alias “El Bronto”, para que juntara el dinero. Mientras Jorge Abraham hacía la tarea, “El Güerito” fue trasladado a un cuartel para evitar un enfrentamiento entre sicarios del cártel con la Guardia Nacional. En ese traslado comenzó el rumor de su detención.
(3/7) “El Bronto” sabía que tenía las horas contadas, porque una detención de ese nivel es muy difícil mantenerla oculta por mucho tiempo. En menos de dos horas, el hermano de “El Güerito” organizó el dinero en tres maletines, y se comunicó con Joel Ontiveros, alias “El J3”, otro operador de confianza de Los Chapitos, para preguntarle si tenía a alguna persona de su equipo sin historial criminal para ir a entregar el dinero al cuartel de la Guardia Nacional. “El J3” dijo que no tenía a nadie en el momento, así que “El Bronto” llamó a Iván Archivaldo para pedirle ayuda.