📚🧵| Emprender un programa de formación comunista no es tarea fácil En este sentido recoger la experiencia histórica allana el camino
- Colección Cuadernos de Educación Popular
- Colección Pasado y Presente
- Biblioteca de pensamiento socialista
- Academia Ciencias de la URSS
Aunque proyectados para distintos perfiles y contextos, las anteriores colecciones editoriales nos brindan distintas rutas formativas en las que podernos basarnos para elaborar programas formativos en la actualidad. Siempre, claro, actualizados a las necesidades del movimiento.
No debemos tanto aprender del contenido, que también, sino sobre todo del espíritu pedagógico y militante sobre el que se levantan estos proyectos, así como de su estructura de conocimiento.
En esta línea encontramos, también, los denostados manuales de Marxismo.
Si bien estos suelen ser recopilaciones más o menos dogmáticas de los principios ideológicos de un movimiento, si los usamos con astucia nos pueden ayudar enormemente a la estructuración de los programas.
Debemos recordar, en todo momento, que el proceso de formación militante es teórico-práctico y progresivo. La teoría debe ir acompañada de una puesta en práctica de la misma a través de la intervención y el análisis de coyuntura, y debe ser honesta y sometida a constante balance.
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Lo siento chicas pero es un hecho que el deseo y el tabú están mediados socialmente. No hay un deseo construido en un afuera social.
En este sentido todo deso está marcado por el capital, por mucho que ciertas prácticas sean más consecuentes con la moral crítica.
En este sentido la no monogamia NO es un afuera de la reproducción y el eros capitalista. No es algo superior.
Así en la construcción de la no monogamia median valores capitalistas.
Ello no quita que sea una práctica en contradicción con ciertas necesidades de la reproducción
Pero la monogamia también crea condiciones que entran, en ciertos puntos, en contradicción con las necesidades de reproducción social. No podemos caer en el funcionalismo.
Como no podemos crear una metafísica del eros al elevar la no monogamia a práctica meta-capitalista
El FO ha lanzado su campaña para las autonómicas de Catalunya, una campaña estructurada entorno a la islamización de este territorio.
Para sostener esto el FO expone una serie de datos, veámoslos y expongamos sus tergiversaciones
Sobre matrimonios forzados.
De primeras se nos lanza una gráfica de matrimonios forzados. Llama la atención, primero, que estos ya de entrada se relaccionan sin base alguna con el islam, pero bueno si aceptemos la premisa, que ya es suponer, la tendencia no está en alza.
Lo que contrasta con la tesis de un proceso progresivo de islamización. Además llama la atención el dato: 15. Se está hablando de 15 matrimonios para una población de 600.000 musulmanes.
La significación de este dato es nimia. Pero todo sirva para señalar
El fenómeno migratorio actual es producto de las contradicciones del capitalismo y útil para contrarrestar la tendencia decreciente de la tasa de ganancia gracias a la reproducción de la dependencia y la superexplotación de la fuerza de trabajo migrante
Las políticas migratorias son resultado de las pugnas inter-capitalistas y la presión de sectores de la sociedad civil. En su definición intervienen variables puramente económicas, y variables políticas (tanto nacionales como internacionales)
Existen sectores capitalistas interesados en aumentar el control fronterizo para: 1) abrir nuevos nichos de mercado, 2) privatizar los flujos migratorios, 3) homogenizar, a la baja, el mercado laboral*, y 4) ejercer un control directo sobre los flujos de fuerza de trajo.
"Las peritadas presentan en su mayoría vivencias de culpa y atribución a sí mismas de la responsabilidad de lo ocurrido, algo que resulta frecuente en el marco de las agresiones sexuales [...]"
"[...]existen una serie de impactos ontológicos, tales como la pérdida de confianza en el ser humano, sentimientos continuados de humillación o la búsqueda obsesiva de lógica."
🧵🛠️|| Acerca de la batalla contra el marxismo en la ciencia antropológica.
Me sorprende encontrar en la mayoría de papers de antropología referencias al marxismo. Estas referencias, en buena parte, son críticas. Quiero pronunciarme un momento sobre estas
Quiero, por un lado, analizar el contenido de estas, y por otro lado, ver la escala de estas críticas en relación con críticas a otros enfoques.
1. El contenido de estas se sustenta, en la mayoría de casos, en (a) falacias de hombre de paja, o (b) falacias de composición. Empiezo haciendo referencia a las primeras.
Sirva este hilo para dar una primera impresión sobre la realidad del campo español y el carácter de clase de la actual revuelta. Queda mucho por desarrollar
Cualquier apunte o comentario, respetuoso y argumentado, es bienvenido.
⬇️
🚜1. Propiedad del campo.
Desde hace décadas estamos asistiendo a un proceso de concentración de la tierra en medianos y grandes latifundios. Sólo un pequeño % de la tierra es propiedad de explotaciones familiares.
La mayoría del campo está en manos de terratenientes - personas físicas - propietarios de grandes territorios, solo el 2,21% del territorio está en manos de empresas.