Este es el cuadro que más ha hecho contra el ateísmo de la historia. Caravaggio se empeña en explicarnos que la existencia de Dios se ha podido experimentar científicamente. ¡Y lo consigue! Te explico cómo en el siguiente #HilodeSantoTomás
El cuadro se llama "La incredulidad de Santo Tomás”, fue pintado en 1602 y hoy se conserva en la pincacoteca del Palacio de Sanssouci en Postdam, Alemania
Recoge el momento que relata el Evangelio de Juan (Jn 20, 24-29) en el que Jesús resucitado se aparece por segunda vez a sus apóstoles reunidos, el domingo siguiente a su resurrección.
Definido como el "icono de los iconos", hay quien ha dicho de él: "Existe, luego Dios existe". Sus detalles y mensajes ocultos –como la extraña forma en el frontal de la mesa o los dos dedos del personaje central– necesitan una explicación, que te ofrezco en este hilo...
Si no lo conoces, seguro que te suena. Es el archiconocido icono de la Trinidad de Rublev, también llamado la Trinidad Angélica o la Hospitalidad de Abraham. Rublev, es un santo de la Iglesia ortodoxa considerado el más grande iconógrafo ruso. Aquí, en una miniatura del s XVI
La pintura nos quiere explicar la Santísima Trinidad, pero lo hace tomando como base el episodio bíblico de la visita que recibió Abraham junto a la encina de Mambré de tres hombres misteriosos. Aquí tienes Génesis 18 para recordarlo.
A unas horas de acabar el tiempo pascual, no quería dejar de compartir este hilo sobre la obra maestra de Caravagio sobre la Resurrección: La cena de Emaús. Un cuadro en el que la clave de interpretación está en un pescado que no se ve y en un personaje que eres tú. ¿Lo vemos?⬇️
El cuadro también es conocido como “Los discípulos de Emaús”, y fue pintado por el artista italiano Michelangelo Merisi da Caravaggio en 1601. Lo puedes ver en la National Gallery de Londres.
Representa el pasaje evangélico del mismo nombre. Es archiconocido, pero por si acaso quieres refrescarlo, aquí te lo marco.
El Papa visitó el jueves Castel Gandolfo, un trozo del Vaticano más grande que el Vaticano a 25 km de Roma, desde donde se hizo la primera llamada telefónica, donde buscan vida extraterrestre y en cuya cama papal nacieron 40 niños. Abro hilo y te cuento lo del volcán y las vacas
Digo que es un trozo del Vaticano porque, territorialmente, tras la firma de los acuerdos de Letrán, en 1929, pertenece al Estado Vaticano, no al italiano, y es más grande porque frente a las 44 hectáreas de la Ciudad del Vaticano, la finca pontificia de Castel Gandolfo tiene aproximadamente 55.
Lo del volcán es porque el palacio está situado al borde del cráter del lago Albano, un lago volcánico de libro como se aprecia en las fotografías. Sus aguas tienen una profundidad de hasta 170 metros.
Muchos creen que la iglesia más importante del mundo es San Pedro, pero la verdadera madre de todas las iglesias no está en el Vaticano. Se llama San Juan de Letrán, dicen que el diablo la odia, Macron es su canónigo, tiene piscina y el Papa irá hoy a tomar posesión. ¿Lo sabías?
Lo de que es la iglesia más importante del mundo no lo digo yo, lo dice este rótulo en la fachada (hago zoom): Sacrosancta Lateranensis ecclesia "omnium urbis et orbis ecclesiarum mater et caput” (madre y cabeza de las iglesias de la ciudad de Roma y de la tierra)
Y lo es porque es la sede del obispo de Roma, la catedral del papa, el obispo primado de todos los obispos del mundo.
León XIV visitará hoy la Basílica de San Pablo Extramuros, donde podrá contemplar este medallón vacío junto al de Francisco que pronto le corresponderá ocupar a él.
En este hilo te explico las leyendas sobre el templo y curiosidades como que Mohamed Alí ayudó a construirlo🤔
La cita entra dentro de la tradicional visita de los papas, tras su elección, a las cuatro basílicas papales. El domingo celebró la Eucaristía en la de San Pedro; hoy rezará en la de San Pablo; y el día 25 acudirá a las de San Juan de Letrán y Santa María la Mayor.
Entre estas visitas sobresaldrá la de San Juan de Letrán, que es la catedral de Roma, pues será el día en que tome oficialmente posesión de su sede. No olvides que el Papa lo es por ser obispo de la diócesis de Roma.