Quizá ni la propia Rosalía sabe la cantidad de citas bíblicas a las que remite su tema "Dios es un stalker". Salmos, profecías, cartas de San Pablo, palabras de Jesús y de los santos sustentan una letra doctrinalmente impecable. Te las desvelo en este #HilodeLUX
Si no conoces aún la canción, aquí la tienes. Pertenece a su último álbum, “LUX", y, en ella, la cantante pone voz a Dios en una auténtica declaración de amor al oyente. Esto es lo que te dice:
Dios se revela como un "stalker", del verbo “to stalk” (acechar, seguir a una persona sin ser vista). Es una palabra que, en la cultura digital, hace referencia a espiar las redes sociales de una persona sobre la que se tiene interés (normalmente amoroso) para conocerlo mejor.
Es una palabra fea esta de "suegra" en español. No sé por qué. Curiosamente, ha permanecido inalterada durante milenios y las etimologías le encuentran una raíz común indoeuropea "swekru" que la hacen muy parecida en idiomas muy dispares. #Hilo ⬇️
La palabra suegra se relaciona automáticamente con sus clichés: entrometidas, conflictivas, dominantes…
Y ciertamente son muchas las formas de ejercer mal el papel de madre política; pero lo normal es que las suegras sean parte importantísima de las familias, queridas y valoradas a pesar de «sus cosas» por yernos y nueras.
León XIV ha hecho un llamamiento para rezar el Rosario por la paz a lo largo del mes de octubre. Solo esta petición del Papa en medio de la atmósfera bélica que respira el mundo debería bastarnos para unirnos a la convocatoria, pero hay muchas más... #51RazonesParaRezarElRosario
1⃣La principal es la de su efectividad. ¡Cuántas batallas ha vencido el rezo del rosario! No solo la de Lepanto, el 7 de octubre de 1571, por la que se conmemora precisamente ese día la Virgen del Rosario y por extensión el mes del ídem;
sino porque todo el que se haya agarrado a las 50 cuentas en momentos de peligro, prueba o necesidad especial, puede contar seguro varias victorias logradas por esta sencilla oración.
Suena una notificación y, al otro lado del Whatsapp, un escueto «Hola» indica el inicio de una conversación de contenido desconocido aún. Pasan los segundos, incluso los minutos y el interlocutor no parece animarse a continuar. Si te ha pasado, sigue leyendo... #DecálogoWhatsapp
Uno no sabe qué hacer mientras tanto, porque si estaba en ese momento rebozando croquetas y se ha lavado las manos para no guarrear el teléfono, lo más educado por deferencia a quien ha iniciado la conversación es esperar a que termine de dirigirse a uno
«Desde que hay móviles con cámara, la Virgen no se aparece», declaraba la actriz Miren Ibarguren en una reciente entrevista promocional de la serie de misterio que protagoniza. Lo cierto es que la semana pasada asistimos a varios milagros por televisión y pocos hablan de ello ⬇️
Lo primero que habría que decir es que los milagros son consecuencia de la fe y no al revés. «Tu fe te ha salvado», le dice Cristo a la hemorroísa, al ciego Bartimeo o al leproso tras ser curados.
Es la persona que se abre a la fe, auténtico portal interdimensional, la que permite a Dios manifestar su poder en el mundo visible.
Es Santa María Magdalena y acaba de ser descubierta en una de las obras más conocidas de la historia del arte universal ¿Por qué esa extraña mirada, el pelo rubio, el vestido amarillo... y qué es lo que está besando? Adéntrate conmigo en el misterio de la apóstola de los apóstoles... #Hilo
La obra de la que forma parte es el impresionante mural de Miguel Ángel en la Capilla Sixtina. ¿Eres capaz de encontrarla entre los 400 personajes que aparecen en este Juicio Final?