¿Por qué Pedro fue el primer Papa? Por qué él, un
pescador impulsivo que negó a Jesús, fue elegido para
ser la "roca" de la Iglesia frente a otros discípulos con
muchas más virtudes? En este hilo te cuento el porqué y
te doy pistas sobre quién saldrá elegido en el cónclave
Quizá no sepas que Jesús nunca pronunció el nombre de Pedro. El se llamaba Simón Bar Jonás (Simón, hijo de Jonás).
En Mateo 16, Jesús les pregunta a sus discípulos: «¿Y vosotros quién decís que soy yo?». Pedro toma enseguida la palabra (siempre el primero en hablar, siempre el primero en reaccionar) y dice: «Tú eres el Mesías, el Hijo de Dios vivo».
He aquí el primer "colegio cardenalicio". De entre estos 12, Jesús eligió a uno para ser el primer Papa. Cuando todos los medios publican los perfiles de los papables de cara al próximo #cónclave, te presento las virtudes y defectos de cada uno de ellos en este hilo...
Comenzamos por JUDAS ISCARIOTE. Aparentemente era un buen administrador, pues se le confió el cargo de tesorero, aunque Juan afirmó luego en su evangelio (12, 6) que robaba de la bolsa común. Su traición a Jesús terminó de desvelar su personalidad.
Seguimos por SIMÓN EL ZELOTE. Uno de los más desconocidos, pues los evangelios apenas nos cuentan que era cananeo y que se le apodaba “zelotes”. Ambos términos, cananeo y zelote, significan “celoso”, por lo que se le ha atribuido la virtud de ser un apasionado por el Evangelio.
A primera vista parece un edificio vulgar, pero en unos días será el centro del mundo. Aquí va el hilo imprescindible de la Capilla Sixtina. Te explicaré qué la relaciona con el templo de Salomón y por qué no se ve en la foto la chimenea de la que veremos salir la fumata blanca.
Comenzamos con la chimenea. Lo cierto es que, aunque esta tuviera una utilidad práctica en tiempos pasados, la capilla no necesita actualmente calefacción pues el sistema de aire acondicionado es ultramoderno para la mejor conservación de los famosos frescos de Miguel Ángel.
Así que, para perpetuar la tradición de anunciar al mundo con humo blanco o negro el resultado de la elección de Papa que se realiza dentro de la capilla, lo que se hace es instalar unas estufas desmontables con tubos de cobre que llegan hasta el techo.
Hilo con la lista de cardenales que tienen cuenta en X.
Síguelos a todos y guarda el hilo para, cuando salga el próximo Papa, ver si estaba por aquí...
Empezamos por los de mi país, con quien hasta hace poco presidió la @Confepiscopal, el cardenal arzobispo de Barcelona @OmellaCardenal
Continuamos con uno de los más jóvenes, el cardenal arzobispo de @archimadrid, @CardenalCobo
Francisco ya reposa, tal como había dispuesto en su testamento, en la Basílica de Santa María la Mayor. ¿Sabes que ese lugar no fue elegido por casualidad, sino por un milagro venido directa y literalmente desde el cielo? Vas a alucinar. Te lo cuento:
La localización del templo se decidió por el denominado "milagro de la nieve", cuando, en la noche del 4 al 5 de agosto de 358 d.C., la Virgen se apareció en sueños a un noble patricio llamado Juan y le pidió que construyera una iglesia en el lugar donde encontrara nieve fresca.
El patricio romano fue a contárselo, junto a su esposa, al Papa Liberio, que resultó haber recibido la misma aparición y revelación.
Esta es la última imagen del cuerpo sin vida de Francisco (antes de clausurar su féretro) que nos ha ofrecido @vaticannews_es ; pero ¿sabes quién fue el primer papa en ser fotografiado? En este hilo te ofrezco siglo y medio de historia fotográfica de las exequias papales. Ábrelo
Lo cierto es que la historia fotográfica del papado comenzó muy pronto. Daguerre inventó la técnica en 1839 y el primer papa en posar ante un daguerrotipo fue Pío IX en 1846. Así que esta es la primera foto de un papa (aún vivo, claro).
BEATO PÍO IX (+1878)
Al morir Pío IX, ofreció también, por tanto, la primera imagen de los restos mortales de un papa.
Definió el dogma de la Inmaculada Concepción. Su papado es el segundo más largo de la historia (después de Pedro).