1- Para los aún interesados por el 11-M, para no olvidar lo inolvidable, abro hilo sobre los importantes testimonios prestados ante Coro Cillán, los que fueron a la papelera y que tan caro hubo de pagar la juez. Añadiré alguno más a los de este artículo
.elespanol.com/blog_del_suscr…
2- El primer nuevo testimonio es el del perito Tedax 80.938, que intervino ÚNICAMENTE en la primera de las seis periciales que sobre la supuesta metralla de los trenes realizaron los Tedax de Sánchez ;Manzano. Esta pericial marcó el rumbo de las otras cinco que vinieron después
3- Tras la recogida de tornillería por la Guardia Civil en las minas asturianas, el juez Del Olmo ordenó a Tedax y POLICÍA CIENTÍFICA realizar un informe comparativo de ese material con el investigado en la presente causa. Sería la primera pericial específica sobre metralla
4- No hay noticias del informe que, en su caso, hiciera la Policía Científica, a la que no consta que se le volviese a encargar ningún otro informe sobre metralla. El de los Tedax se remitió al juez el 26-07-04. Uno de los peritos asignados por S Manzano es precisamente el 80.938
5- Los Tedax comparan la tornillería de las minas asturianas con 3 tipos de muestras
En primer lugar, con la metralla de Vallecas, de la que los peritos dicen, siguiendo las directrices oficiales, “había sido recuperada en la mañana del día 11 de marzo en la estación de El Pozo”
6- Los Tedax la comparan también con los restos “hallados en los focos de la explosión del día 11 de marzo de 2.004 en la C/ Téllez de Madrid”. ¡Sólo con los de Téllez! ¿Por qué? ¿Qué valor puede tener esa comparación si no se hace con todos los focos de los trenes?
7-Y los peritos la comparan con unos clavos del desescombro de la casa de Leganés, los cuales fueron objeto de una pericial anterior ordenada por la juez del juzgado nº3, competente en Leganés, que no pidió una comparación que, sin embargo, marcó todas las posteriores de metralla
8- Los clavos y tornillos analizados, recogidos en las minas asturianas, son numerosos y variados. Proceden de las minas Conchita y Collada, aunque los peritos desconocen el origen de buena parte de ellos. ¡Todos ellos terminarían en el cubo de la basura del juzgado!
9- Esos clavos y tornillos de las minas son fotografiados, pero las escasísimas muestras de referencia no. ¡Sólo se analiza un clavo de Téllez como metralla de los trenes! A él se añaden clavo y tornillo sacados al parecer de la mochila de Vallecas, atribuidos, claro, a El Pozo
10- Conclusión: no hay coincidencias entre los tornillos y clavos de Asturias y ¡los de la calle Téllez, que sólo es uno!
¿Por qué sólo un clavo de Téllez? ¿Qué valor tiene esa afirmación? ¿Acaso no había metralla en los otros 10 focos?
El perito 80938 lo suscribe
11-De todo ello se deduce este análisis que se resume en las absurdas actuaciones expuestas en los puntos 7 y 8. Todo ello lo veremos más adelante a la luz de la declaración del perito 80.938, firmante de la pericial y relevado “por negarse a alterar informes periciales del 11-M”
12- A petición de la Unión de Oficiales de la Guardia Civil, el perito 80.938 declaró ante Coro Cillán el 8 de julio de 2011. Tanto @libertaddigital como @elmundoes informaron de ello
libertaddigital.com/nacional/2011-…
13- El resumen de la declaración del perito 80.938, según las versiones que dieron ambos medios, es el siguiente
14-Luego, como no se podía eliminar la pericial de 80.938, se eliminó al perito, y ya sin él se arregló el asunto con la aparición de nuevas e inéditas muestras de los trenes y de Vallecas, coincidentes, claro, y se mantuvo lo accesorio e inevitable: no coincidían las de Asturias
15- En este artículo de @elespanolcom se relata el asombroso tratamiento que se dio a las muestras de metralla en las diferentes periciales
elespanol.com/espana/2017030…
16- Si tanto interés tenía Sánchez Manzano en encontrar coincidencias, lo que le llevó incluso a apartar al perito, y si había más muestras de los trenes y no únicamente el clavo de Téllez, surgen al menos estas preguntas que seguramente podría aclarar el perito 80.938.
17- Y la guinda. Antes de estos hechos se entregó a Tedax diversas evidencias de Leganés, cuyo informe la juez del juzgado 3 tuvo que pedir a dicha unidad por 3 veces (21 de mayo, 9 y 17 de junio). La juez se refirió sólo a “explosivos y detonadores”, sin citar clavos o tornillos
18- Por fin, el 29 de junio Sánchez Manzano respondió a las tres peticiones de la juez, remitiendo un estudio en el que, a los explosivos y detonadores citados por la juez añadió “elementos relacionados con éstos” ¿Qué elementos serían esos? lo descubriremos a continuación
19-"Los elementos relacionados con estos" son unos clavos iguales recogidos por P Científica en Leganés y lo que hacen con ellos es compararlos con los "obtenidos" en la llamada"mochila de la estación de El Pozo" (de Vallecas) y en el tren de Téllez ¿por qué sólo de Téllez?
20- Esa comparación es iniciativa de Tedax, pues el juez se refirió solo a "explosivos y detonadores". y comparan sólo sus dimensiones, que dan con sorprendente exactitud y como si todos fueran iguales, tanto en los clavos de Leganés como en los de la mochila de Vallecas
21- En cuanto a los de los trenes, que reducen a UNA SOLA EXPLOSIÓN y en Téllez, no dan su dimensiones por estar muy deteriorados por efectos de la explosión
22- Y como única comparación, una fotografía de los 3 clavos ¿Qué se busca con ello?¿Qué valor probatorio puede tener eso, con un solo clavo entresacado de la mochila de Vallecas y otro como única nuestra de los trenes? ¿es que no había más clavos en los trenes? Esto es muy grave
23- Y sólo con esa fotografía se llega a la conclusión de que "no existen coincidencias" entre la metralla de Leganés, mochila de Vallecas y tren de Téllez, sin mencionar siquiera los otros trenes ¿Por qué? ¿No había metralla en ellos? estamos ante un misterio nunca aclarado
24- O sea, un clavo sacado de los varios iguales de Leganés se compara con un clavo de Téllez y con otro de la mochila de Vallecas, en la que al parecer todos eran iguales. Se concluye que no hay coincidencias y no se investiga más. O bien no había más clavos o alguien los ocultó
25- Y el absurdo y nunca explicado proceder de esta pericial, en la que se introdujo una metralla que nada tenía que ver con lo pedido por el juez, marcó una línea de actuación Tedax que se siguió machaconamente en las siguientes periciales, esas sí, de metralla
26- Y así es como, de una forma totalmente absurda e inexplicable, se actuó una y otra vez en las periciales de metralla, siguiendo sumisamente ese increíble "protocolo" que contaba al menos con el visto bueno del comisario Tedax Sánchez Manzano
27- Recordemos y resumamos lo ocurrido con las dos primeras y fundamentales periciales de metralla del 11-M, las que condicionaron el desarrollo de las otras cuatro específicas de metralla realizadas posteriormente
28- Y vamos con los autores. La pericial de 28 de junio fue elaborada por los peritos 72.622 y 28.225, los cuales no volvieron a intervenir en ninguna de las cinco periciales posteriores sobre metralla. Fueron sustituidos por otros dos en la de 26 de julio
29-Uno de los peritos que sustituyeron a los anteriores en la pericial de 26 de julio fue el 80.938, es decir, el implicado en esta información de @libertaddigital , que también dio @elmundoes , y que tampoco volvió a intervenir en ninguna otra pericial
libertaddigital.com/nacional/2011-…
30- 80.938 fue relevado tras negarse a alterar su informe pericial sobre las muestras de la mochila de Vallecas, de Mina Conchita y del foco de la calle Téllez. Sánchez Manzano le ordenó modificar su veredicto para obviar que no se había encontrado nada en común en la pericial
31- 80.938 afirma que realizó TRES periciales con los restos de clavos procedentes de esos tres lugares y llegó a la conclusión de que "no había ninguna coincidencia" entre ellos. Y "no le consta si sus pericias se rehicieron finalmente
¡Tres pericias! ¿se rehicieron en una sola?
32- No parece posible que Manzano relevara a 80.938 por no encontrar “coincidencias” entre estos 3 únicos clavos y los de Asturias. Tiene que haber algo más. La clave tiene que estar en esos “tres informes periciales” que afirma bajo juramente que realizó. ¿Qué ha sido de ellos?
33- El perito 80.938 aportó ante la juez Cillán importantes datos de otros asuntos 11-M. Dijo que en Canillas no se redactó ningún acta de los restos aunque estaba llegando mucho material y lo habitual hubiera sido hacerlo, y dio novedades de la tarjeta de la mochila de Vallecas
34- Además del perito 80.938, hay al menos otro importante testigo que añadir a los de este artículo sobre las olvidadas declaraciones prestadas ante Coro Cillán, esas que, a pesar de su capital importancia en el 11-M, están escondidas y abandonadas .elespanol.com/blog_del_suscr…
Para no hacer excesivamente largo este hilo, abro otro dedicado al nuevo testigo A.M.C
Para facilitar la lectura de este hilo, aquí tenemos su compilación
threader.app/thread/1265902…
Share this Scrolly Tale with your friends.
A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.