Consuelo Ordóñez Profile picture
Presidenta del Colectivo de Víctimas del Terrorismo (@CovitePV). Activista (abogada). En este perfil se recuerda a TODAS las víctimas de TODOS los terrorismos.

Jun 7, 2020, 15 tweets

#TalDiaComoHoy #ETA abrió su ominosa lista de asesinatos: dos terroristas mataron a tiros al @guardiacivil José Antonio Pardines. Fue el primero de 850 muertos. El crimen marcó un antes y un después en nuestra historia.

#PardinesInMemoriam

HILO⬇️

José Antonio Pardines tenía 25 años. Había nacido en un pequeño pueblo gallego, Malpica de Bergantiños (A Coruña). Era hijo y nieto de guardias civiles. En esta carta solicita el ingreso en el Cuerpo, donde permaneció cinco años.
#PardinesInMemoriam

Le gustaban las motos e ingresó en Tráfico. Estuvo destinado en Asturias y, después, en San Sebastián. Allí conoció a una chica con la que planeaba casarse, como contaría su padre años más tarde.
#PardinesInMemoriam

Los planes de José Antonio se torcieron la tarde del 7 de junio de 1968: en la carretera local de Aduna dio el alto al coche en el que viajaban los etarras Txabi Etxebarrieta e Iñaki Sarasketa.
#PardinesInMemoriam

Pardines, acompañado de su compañero Félix de Diego, les pidió la documentación. Los etarras respondieron a tiros. A Pardines le impactaron cinco y murió. Así quedó la escena del crimen.
#PardinesInMemoriam

Un camionero que pasaba por la zona, Fermín Garcés, protagonizó un acto heroico: lejos de protegerse, trato de retener a uno de los etarras. El otro le apuntó con una pistola. Etxebarrieta y Sarasketa lograron huir.
#PardinesInMemoriam

Fermín Garcés cuenta en este vídeo su hazaña. La Guardia Civil quiso recompensarlo y él sólo pidió una cosa: entrar en el Cuerpo.

Los etarras llegaron a Venta-Aundi, donde un control de la Guardia Civil ya estaba en alerta. Se produjo un tiroteo y Etxebarrieta resultó muerto.

El entierro de Pardines se celebró el 10 de junio en el cementerio de Malpica de Bergantiños. Recibió sepultura en el nicho en el que descansaba su madre, Estrella, que había sido "atadora" de redes en el puerto pesquero.

Durante años mientras Pardines pasaba al olvido, Etxebarrieta era encumbrado como un héroe, libros, carteles y más reciente una asociación con su nombre, homenajes y hasta camisetas. Su mayor mérito haber sido terrorista.
#PardinesInMemoriam

Este sólo es un ejemplo reciente de cómo se le homenajea a este terrorista al que le debemos que ETA tomara la decisión de matar.

En estos momentos estarán homenajeándolo.
#PardinesInMemoriam

El libro "Pardines. Cuando ETA decidió matar", promovido por el @MemorialVT desentraña los detalles y el contexto del asesinato. @FernandoArambur ha escrito sobre la obra.
#PardinesInMemoriam
elmundo.es/opinion/2018/0…

Aquí varias viñetas recordando la transcendencia del primer asesinato de Pardines.
#PardinesInMemoriam

Hoy se ha publicado en el @elcorreo_com este importante artículo del historiador @GaizkaFS, es la primera vez que se escribe sobre el informe forense de Etxebarrieta y que demuestra que no fue ejecutado extrajudicialmente, sino que murió en un tiroteo que él mismo había iniciado.

Por favor te pido especialmente hoy que me ayudes a difundir este HILO.

Estaremos honrándole como se merece y contando la VERDAD de lo ocurrido. Esa verdad que han tratado de ocultar ETA, su entorno y desgraciadamente algunas instituciones vascas.

#PardinesInMemoriam

Share this Scrolly Tale with your friends.

A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.

Keep scrolling