GFV Profile picture
GFV
Valorar y mantener el legado del pasado en nuestro presente es el más valioso paso que podemos dar hacia el futuro.

Jul 5, 2020, 15 tweets

En nuestra sesión de #CuentosDeMedianoche de hoy nos trasladaremos al llano con Gilberto y Casildo, padre e hijo, quienes tendrán un desafortunado encuentro con una de las apariciones más temidas de la llanura venezolana: el "Araguato diabólico".

¿Nos acompañan?

Desde su inesperado y nada agradable encuentro con "La Sayona", del que afortunadamente habían escapado vivos, Gilberto y Casildo, no volvieron a recorrer las carreteras de noche en su camión, limitándose a pequeños trayectos durante el día, guardándose temprano en casa.

Sin embargo, decidieron salir del encierro en casa y pasar los días de la Semana Santa en el llano con el viejo Antonio, hermano de Gilberto y tío de Casildo, en la vieja casa materna.

Tierra mágica y de leyendas, de maravillosos parajes que se pierden en el horizonte, de impresionantes sabanas rodeadas de palmares, chaparrales y de misteriosos rios, pero sobre todo de gente valiente, aguerrida, trabajadora y echada pa'lante...

Ese es el llano de Gilberto, en el que nació y vivió su juventud, pero del que se había desconectado por años viviendo en la ciudad, al que hoy volvía para descansar y desconectarse, para lo cual se recostó en la hamaca leyendo "Doña Barbara" del gran Rómulo Gallegos.

"Jueves Santo. Día de abstinencia de carne de animales terrestres, porque la tierra es el cuerpo del Señor que está agonizando en la Cruz, y quien come las carnes que de ella se nutren, profana y martiriza con sus dientes el propio cuerpo de Dios."

Rómulo Gallegos,
Doña Bárbara

"Día de no trabajar, ni en la sabana , ni en el corral, porque esto arruinaría para toda la vida; día de soltar las queseras, porque la leche batida en días santos no cuaja y se convierte en sangre..."

Rómulo Gallegos,
Doña Bárbara

¡Ahh... qué me perdone Don Rómulo, pero yo me voy al monte a cazar algo!
¡Antonio! Busca la escopeta que nos vamos de cacería...
¿Estás loco, Gilberto? ¡Hoy es jueves santo, hermano!
Entonces me voy solo...

Se envalentonó entre los matorrales de la sabana, apartando la maleza y tratando de divisar, sin éxito, una presa, a pesar de que la presentía cerca; de repente, un profundo escalofrío le heló la sangre, paralizándolo, mientras un fuerte olor a azufre se apoderaba de la zona.

El sol desapareció de pronto, mientras un vapor frío, agudo y penetrante comenzó a salir de la tierra, pareciendo apagar cualquier rasgo de vida alrededor, mientras en las ramas de los árboles un chillido ensordecedor iba en aumento y se le acercaba...

¡Un disparo retumbó de pronto y el chillido calló inmediatamente!

En el piso, a los pies de Gilberto, yacía inmóvil un mono araguato.

Sorprendido, el miedo y el escalofrío que le invadieron desaparecieron, recogiendo el animal y llevándolo al hombro.

Al llegar a casa, todos se paralizaron al ver el animal, con un miedo indescriptible que no podían controlar, ya que al soltarlo Gilberto sobre el piso para desollarlo cobró vida, creciendo de tamaño y cambiando su color por un rojo fuego, mientras una voz infernal retumbaba:

¡Estás en pecado mortal!
Lo que me hiciste lo cobraré algún día, pero no será hoy...

Te daré una nueva oportunidad, ya te topaste conmigo en otro momento, pero nuestro próximo encuentro será el definitivo...

Con una horrible y siniestra carcajada, el mono cambió su cara por la del maligno y simplemente desapareció, dejando una estela anaranjada detrás de sí e impregnando el ambiente con un fuerte olor a azufre.

¿Realidad, ficción o un simple cuento de camino?

No podemos afirmarlo o negarlo, pero las apariciones del "Araguato diabólico" han sido de las más temidas por los llaneros, quienes para evitar un desafortunado encuentro con él se cuidan de cazar los días de Semana Santa.

Share this Scrolly Tale with your friends.

A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.

Keep scrolling