GFV Profile picture
GFV
Valorar y mantener el legado del pasado en nuestro presente es el más valioso paso que podemos dar hacia el futuro.
Jhony Valladares Profile picture anti comunistarum militis Profile picture luis alfonso Profile picture 3 subscribed
Dec 7, 2023 26 tweets 15 min read
¡Hasta el 31 de diciembre!

Volkswagen le da su aguinaldo, dándole la oportunidad de convertir este cupón en Bs. 500. ¡Tráigalo a nuestras oficinas y usted saldrá manejando!

Anuncio publicitario de VW de Venezuela 🚕🚙🚗 publicado el 20/12/1966 en el diario "El Universal" Image Volkswagen Variant 1500, modelo 1964, producido y comercializado por primera vez a nivel internacional en la planta de la Organización Volkswagen en Venezuela, ubicada en Palma Sola, Morón.

¡La cuna del VW venezolano!

Image
Image
Image
Nov 29, 2023 19 tweets 7 min read
A quienes hoy se ocupan de enlodar y borrar el nombre del Capitán Francisco Fajardo, les recordamos que el era criollo, hijo de Diego Fajardo, noble español, y de Isabel, Cacica guaiquerí de la isla de Margarita, hija del Cacique Charayma, de los Mayas, en Tierra Firme. Image Borrar el nombre del Capitán Francisco Fajardo de la autopista para sustituirlo por el del Cacique Guaicaipuro es, simplemente, infame, ya que ambos tienen un puesto de honor en nuestra historia, lo que demuestra la ignorancia y manipulación por parte de quienes lo intentan. Image
Feb 21, 2023 17 tweets 8 min read
Nostálgica vista de la calle Comercio de Norte a Sur, en la que convergen los pintorescos tranvías "de caballitos", carretas y burritos campaneros, iconos de esa Caracas pueblerina y pintoresca.

📷 Gathmann Hermanos, 1900
📋 Mlle. Mars. París, Francia
🖥 picclick.com "Tranvías Caracas", inició operaciones el 15/09/1881 usando carros "de caballitos" John Stephenson Co., manteniendo la ruta entre la esquina de Las Gradillas y Parque Carabobo; extendiendo su recorrido en 1882 desde la Plaza Bolívar hasta Palo Grande, estación del 🚂 GFV
Feb 20, 2023 33 tweets 18 min read
Esta noche, a las 11:50 pm, seguiremos recordando en #CuentosDeMedianoche algunas historias y experiencias "de miedo" ya publicadas, mientras esperamos los nuevos contenidos de la próxima temporada. En esta sesión especial de #CuentosDeMedianoche recordaremos un desafortunado encuentro de Gilberto y Casildo, padre e hijo, con una de las apariciones más temidas de los llanos venezolanos: el 🐒"Araguato diabólico".

¿Nos acompañan?
Feb 20, 2023 19 tweets 14 min read
Retomamos un viejo recorrido en #SaboresVenezolanos con un venezolano de excepción: El casabe ("cazabí" en arahuaco), preparado por nuestros indígenas Caribes desde mucho antes de la llegada de los españoles, siendo un soporte fundamental de su alimentación.

¿Nos acompañan? En su elaboración se usaba la yuca amarga, ya que de su jugo los indígenas obtenían el curare con el que envenenaban sus flechas, lo que representaba una verdadera paradoja: dos productos antagónicos, uno para la vida y el otro para la muerte.
Feb 20, 2023 4 tweets 2 min read
El amigo David González @DRG2000 nos hizo llegar la invitación para esta noche, a las 09:30 pm, al Terminal de Pasajeros de La Guaira para el "Gran Carnaval de 🎷Orquestas 1965" con Porfi Jiménez, el Combo Caracas, Felipe Pirela, Rolando Laserie, Kiko Mendive y Germán Fernando. Image El Carnaval de la vida y la vida carnavalesca en su más amplia manifestación de buen gusto y cordialidad con la 🎷🎺 "Billo’s Happy Boys", en el Pabellón del Hipódromo, la más grata sorpresa para la celebración del Carnaval de 1940. Image
Feb 19, 2023 30 tweets 23 min read
En alianza editorial con "Geografía Gastronómica Venezolana" 🇻🇪🥗 @elioandres_xxi viajaremos entre las páginas de esta invaluable obra de Ramón David León (1890-1980) por los sabores, platos y maravillosas creaciones culinarias venezolanas.

¡Buen provecho!

#SaboresVenezolanos ImageImageImage Ramón David León nos legó la recopilación de los platos más representativos de nuestra cocina, un valioso aporte para mantener vivo el interés de las nuevas generaciones por Venezuela, haciendo convivir la tradición con las nuevas tendencias y la modernidad.

#SaboresVenezolanos ImageImageImage
Feb 19, 2023 46 tweets 19 min read
En nuestra sesión de hoy de #CuentosDeMedianoche recordaremos algunas de las historias, leyendas y experiencias "de miedo" vividas por nuestros seguidores, mientras nos preparamos para la próxima temporada con nuevos contenidos.

¿Nos acompañan? Image Nuestro primer relato en #CuentosDeMedianoche corresponde a una experiencia vivida por el amigo David González @DRG2000, con quien nos trasladaremos a La Sabana, en la costa del Estado Vargas, para ahondar un poco más en lo sucedido. Image
Feb 18, 2023 18 tweets 9 min read
Esta noche, a partir de las 10:00 pm., desempolvaremos algunos de los cuentos, historias y leyendas de #CuentosDeMedianoche más vistos por nuestros seguidores, mientras esperamos la próxima temporada con nuevos contenidos.

¡Les esperamos! Image Nuestro último relato en esta sesión de #CuentosDeMedianoche corresponde al amigo Francisco Dávila @Francis86594760, quien nos refiere el "encuentro" sostenido en su oficina, ubicada en el edificio del desaparecido Banco Latino en la Av. Urdaneta. Image
Feb 18, 2023 19 tweets 13 min read
Nos complace compartir la mesa en #SaboresVenezolanos con dos primos muy queridos por los venezolanos, de orígenes diferentes pero unidos, indisolublemente, por la inmigración y el encuentro entre dos culturas: El gofio y el fororo.

¿Nos acompañan? Image ¿Criollos o Canarios?

El gofio y el fororo son como nosotros: con distintos orígenes pero con almas, mentes y corazones unidos por la inmigración.

Como nos decían los abuelos: "¡Somos canarios de nacimiento pero venezolanos de corazón, adopción y convicción!" Image
Oct 11, 2022 16 tweets 7 min read
Curucuteando entre los archivos de ¡Así son las cosas! de nuestro siempre recordado Oscar Yanes, nos conseguimos con una reflexión de agosto de 2006 que no podía seguir más vigente, sobre todo a propósito del cambio de nombre de la autopista Francisco Fajardo... Image ¡Qué sabe el 🐴 burro de caramelo!

Un viejo refrán venezolano para señalar que usted no puede discutir con un ignorante cosas elementales, porque “el burro no sabe lo que es caramelo”.

Oscar Yanes

📰 El Universal,
04 de agosto de 2006 Image
Oct 9, 2022 40 tweets 19 min read
Retomamos una vieja sesión de 😱 #CuentosDeMedianoche 💀 con el amigo Iván Avendaño @avephoenix1408 en la que nos relatará, en sus propias palabras, una experiencia sobrenatural vivida en nuestro Parque Nacional El Ávila.

¿Nos acompañan? Image Parque Nacional El Ávila,
acceso Sabas Nieves.
Viernes 16 de septiembre de 2016.

Soy asiduo visitante del Parque Nacional El Ávila, en donde practico senderismo desde hace 22 años, por lo que me considero conocedor de todas las rutas en su cara Sur, la que da a Caracas. Image
Oct 8, 2022 9 tweets 6 min read
Instituto Postal Telegráfico 📬 IPOSTEL

Edición especial conmemorativa del Bimilenario de la Natividad de Nuestra Señora como aurora de paz.

Resolución No. 202 del 01/08/1985.
Impresor:
Gráficas Armitano, Caracas

🎄 #NavidadGFV Image "Dos mil años naciendo entre nosotros y para nosotros... Jesús se hizo pobre para caminar junto a nosotros."

San Juan Pablo II

Instituto Postal Telegráfico 📭 IPOSTEL

Estampillas de🎄Navidad 1989.

Resolución No. 332 del 08/11/1989.
Impresor: Gráficas Armitano.

#NavidadGFV Image
Sep 29, 2022 20 tweets 8 min read
Puerto Cabello:
Plaza del muelle, popularmente conocida como plaza "El Águila", aunque curiosamente el ave en su pedestal era un cóndor.

🖼 Colección "Art Nouveau Postcards", editada por G.H. Rehfeld & Sohn, Dresden, 1905 Image Puerto Cabello:
Cervecería Venezuela.

🖼 Colección "Art Nouveau Postcards", editada por G.H. Rehfeld & Sohn, Dresden, 1905 Image
Sep 29, 2022 10 tweets 4 min read
Durante una presentación en Puerto Cabello un joven le increpó a Aquiles Nazoa:

"Señor Nazoa, usted que sabe tanto, dígame ¿cuál es la diferencia entre mango y manga?"

Nazoa le respondió sin hacer ningún otro comentario: "¡Manga es de las camisas, mango de los sartenes!" Image En un restaurant de la misma ciudad, al pedir Aquiles Nazoa un vaso de agua, el mesonero con aires de sabelotodo le indicó "un vaso con agua", a lo que el poeta con toda humildad y tranquilidad le replicó: Si señor, tráigame ese vaso con agua, pero también, un plato con sopa... Image
Sep 28, 2022 13 tweets 7 min read
"Querido Marcos: Esta postal que representa el pueblo helénico [Maiquetía] con sus abundantes cocoteros te la envía tu tía, que te abraza muy cariñosamente."

Cármen, 1905

📷 Col. Bernardo Rosswaag,
Joyería y Relojería Nostálgicas fotografías del puerto de La Guaira en 1905, en las que se aprecian El Tajamar, el rompeolas y sus muelles; en la imagen desde el malecón, los sellos ocultan la fortaleza de El Vigía.

📷 E.B. Levy & Cía., 1905.

🖥 picclick.com
Sep 26, 2022 18 tweets 7 min read
Fordcito:

"Carro de marca Ford, nada lujoso ni nuevo. Era común en Venezuela llamar por la marca, en vez de por el nombre genérico, a todos los primeros artefactos eléctricos o vehículos a motor que se importaron".

Guataro,
Trina Larralde
(1909-1937) "... ningún automóvil entre los que circularon por las calles de Caracas en los años veinte, suscitó tan cariñosos sentimientos de simpatía y ternu­ra como los livianísimos Fords del modelo «T» que habían apare­cido en la ciudad desde 1916."

Aquiles Nazoa
Sep 26, 2022 4 tweets 3 min read
#RecuerdosGFV

Una fotografía del amigo @JAL69
que nos devolvió a aquellos agradables días de paseos familiares en el Dodge Dart Special Edition 1977 de nuestro padre (QEPD), exactamente igual a éste, que contrastaba en tamaño en el garaje con su Ford LTD Landau del mismo año. Era un vehículo muy agradable, con el que te sentías a gusto por su tamaño compacto (para los estándares del momento y, sobre todo, al compararlo con el LTD), su manejo cómodo y un equipamiento bastante completo.

En él hicimos nuestro primer viaje entre Maiquetía y Mérida.
Sep 26, 2022 10 tweets 9 min read
¡Llegó Pacheco!

Una frase que evoca en el caraqueño profundas emociones, anunciando la llegada del frío decembrino y de #Navidad⁠ 🎄 ⁠propicia para la reflexión y el reencuentro con familiares y amigos, para cerrar viejas heridas y dejar atrás las diferencias.

🎄 #NavidadGFV Coincidiendo con el Adviento y el inicio del frío en Caracas, Antonio Pacheco bajaba de Galipán con su arreo de burros cargado de flores, siempre entonando una copla que lo anunciaba, una sonrisa y su mensaje de paz, de amor, alegría y esperanza.

📷 Col. Sanabria
🎄 #NavidadGFV
Sep 25, 2022 25 tweets 13 min read
Hoy en #SaboresVenezolanos abrimos una ventana para explorar los fogones, sabores y platos más representativos de la exquisita gastronomía andina, pero descubriéndola de la mano de un venezolano excepcional: Don Tulio Febres Cordero, el "Patriarca de las letras merideñas". ImageImageImage Hablar de Don Tulio Antonio Febres Cordero, "Don Tulio", 1860-1938, es un verdadero honor pero al mismo tiempo un gran compromiso, debido a la grandeza y proyección de su vida personal y profesional, destacando como escritor, poeta, historiador, periodista, docente y abogado. Image
Sep 25, 2022 33 tweets 16 min read
Quien hoy escribe ✒️ en #CuentosDeMedianoche no es su editor, sino un fantasma 😱 anónimo que decidió relatar su propia historia y la de tantos fantasmas de la ciudad que han quedado en la desmemoria del caraqueño, de esos que seguimos allí pero de los que ya nadie se acuerda... Image Debo confesar que traté muchas veces de "convencer" al editor para que escribiera sobre nosotros, pero no tuve éxito: Encendía de repente su computador y le dejaba información pero no la revisaba; movía cosas y dejaba pistas, pero no las tomaba en cuenta...

#CuentosDeMedianoche Image