José Luis Martí Profile picture
Global Democracy Project. Associate Professor of Law at @UPFBarcelona There is always a choice

Aug 22, 2020, 23 tweets

Abro hilo de repaso semanal (21/08) a la situación del #COVID2019 en el mundo (especial atención a #LATAM):

Hoy se han alcanzado los 23 millones de infectados confirmados y los 800.000 fallecidos. Llega a Europa la segunda ola, pero la curva de contagios global sigue frenándose.

1) Los infectados confirmados han crecido un 8% en una semana (la pasada fue un 9%), y los fallecidos oficiales un 6%. El gráfico muestra perfectamente cómo se está frenando la epidemia a nivel global. Aunq también podría ser que se mueva a países con menor capacidad de detección

2) Esta semana se han sumado 1.76 millones de contagiados, mientras q la semana pasada fueron 1.8 M. El día con mayor número de nuevos infectados esta semana fue el miércoles con 276.000 casos (el récord sigue siendo de 289.000 del 31-07).

3) Los países q están siendo golpeados más duramente siguen siendo EEUU (5.8 millones), Brasil (3.5) e India (2.9), seguidos en núm de nuevos infectados x Colombia, Perú, México, Argentina, Rusia y Sudáfrica. Recomiendo este artículo:
theatlantic.com/international/…

4) Africa sigue siendo el continente en el q el COVID parece estar causando menos estragos (sube un 6%). Es cierto q la capacidad de detección es mucho menor. Pero Sudáfrica parece estar conteniendo por fin la epidemia y ningún otro se ha descontrolado
bbc.com/news/world-afr…

5) EEUU sigue siendo el país más afectado, pero la epidemia ya va claramente a la baja, a pesar de que California, Texas y Florida siguen siendo duramente golpeados por ella. La preocupación debe concentrarse ahora en India, como muestra la comparación de estos dos gráficos.

6) Llega la segunda ola a Europa (ya no puede calificarse de otro modo), con datos q suben en picado no solo en España, sino en Francia, Alemania, UK, Ucrania, Rumanía, etc. NO se han hecho las cosas bien y NO estamos preparados para el inicio de curso.

En ESP seguimos sin haber blindado las residencias de ancianos, a pesar de que hasta Médicos sin fronteras ha relatado el infierno que se vivió en marzo-mayo. Las escuelas NO están preparadas. Y NO hemos digitalizado nuestros negocios para teletrabajar.
lavanguardia.com/vida/20200818/…

7) La epidemia, alerta la OMS, está virando hacia un tipo de víctima más joven, q aunque sea también más frecuentemente asintomática, no sabemos aún con certeza qué efectos a largo plazo les puede provocar el haber pasado el virus. Recomiendo también esto:
theatlantic.com/health/archive…

8) Mucha gente (y no hablo de los negacionistas enloquecidos) ha preferido pensar q la epidemia pasaría pronto y q no era necesario cambiar nada, sino tan solo "aguantar". Pero es un ERROR. La pandemia sigue aquí y la vacuna está lejos de ser una solución:
theguardian.com/world/ng-inter…

Las soluciones médicas van a tardar en llegar. Y mientras tanto solo disponemos de las medidas preventivas (lavado de manos, distancia social, mascarilla y confinamiento). NECESITAMOS rediseñar estrategias SOCIO-POLÍTICAS más efectivas q reorganicen nuestra vida + radicalmente

Debemos adaptarnos a un largo período de monumental crisis sanitaria (directa e indirecta) y gigante crisis económica y social globales. Recomiendo este clarividente artículo de Mandeep Tiwana del 21 de abril, con algunas claves del cambio:
ipsnews.net/2020/04/reimag…

Van a ser muchos los cambios que el teletrabajo traerá consigo. Debemos rediseñar nuestros hogares, debemos rediseñar nuestros espacios públicos, debemos rediseñar las tiendas y restaurantes, y debemos repensar dónde y cómo queremos vivir. Recomiendo esto:
theguardian.com/australia-news…

9) Me centro ya en América Latina, #LATAM, que sigue siendo junto con EEUU el epicentro de la epidemia en el mundo y alcanza los 6.5 millones! Comparemos datos de hoy, 21-08 con los de hace 1 semana:

N. infectados: 6.551.529 (6.004.224): +9%
N. fallecidos: 254.077 (236.904): +7%

Vuelve a reducirse un punto el % de crecimiento de infectados oficiales (del 11 al 9%), mientras se recupera un punto el de fallecidos (del 10 al 7%). Lentamente la región está doblegando la curva, aunque por supuesto la situación sigue siendo preocupante en muchos países.

Veamos primero los 6 países con + de 200.000 infectados:

Brasil: 3.536.488 (3.278.895), +8%
Perú: 575.500 (517.000), +11%
México: 543.806 (505.751), +7%
Colombia: 522.138 (445.111), +17%
Chile: 393.769 (382.111), +3%
Argentina: 329.043 (282.437), +16%

Entre 50.000 y 200.000, encontramos a los siguientes 6 países:

Ecuador: 106.481 (99.409), +7%
Bolivia: 106.065 (96.459), +10%
Rep. Dom.: 89.867 (84.488), +6%
Panamá: 84.392 (79.402), +6%
Guatemala: 66.941 (61.428), +9%
Honduras: 52.819 (49.042), +8%

Finalmente, una selección de 7 países con -50.000 casos:

Costa Rica: 32.134 (26.931), +19%
El Salvador: 24.200 (22.314), +8%
Guayana Francesa: 8.777 (8.549), +3%
Haití: 8.016 (7.810), +2%
Paraguay: 12.500 (8.700), +44%
Cuba: 3.582 (2.829), +11%
Uruguay: 1.516 (1.421), +7%

El país q más preocupa sigue siendo Brasil, con + de 3.5 millones de infectados oficiales, más de 40.000 nuevos casos diarios, y más de 113.000 fallecidos confirmados (aunque las cifras reales podrían ser muy superiores). El dato positivo es que el % de crecimiento sigue bajando!

También preocupan muchísimo Colombia (con 17% de crecimiento semanal y hospitales colapsados en varias ciudades), Argentina (16%), Costa Rica (19%), Perú (11%) y Paraguay (44%). Mejora México (7%). Y han mejorado mucho Chile, Ecuador, Rep. Dom, Panamá, Guatemala y Honduras.

10) Como todas las semanas, hago un llamamiento a la comunidad internacional para que vuelque su ayuda internacional en América Latina, Africa e India. La OMS sigue haciendo las cosas muy mal. Y casi todos los gobiernos han demostrado tener una miopía galopante. Es una desgracia.

Hasta el momento ha fallado la OMS, ha fallado la ONU, ha fallado el G7, el G8 y el G20, han fallado el Banco Mundial y el FMI, ha fallado la UE, y han fallado todos y cada uno de los gobiernos de los estados mundiales, en no levantar la voz para articular una respuesta global.

Estamos ante una terrible crisis global. Pero saldremos adelante ayudándonos los unos a los otros, y en especial a los que más lo necesitan y los más vulnerables. Así encontraremos la oportunidad de aprender de este infierno, y construir un mundo con AMOR y ESPERANZA.

Share this Scrolly Tale with your friends.

A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.

Keep scrolling