Cultura Yaqui Profile picture
Proyecto para la conservación y preservación de la lengua y la cultura Yaqui

Aug 31, 2020, 6 tweets

Lioj enchim ania☀️
Buenos días

A lo largo de esta semana conoceremos un poco de la indumentaria de todos nuestros danzantes.

Iniciamos con el Venado

Tenabaris o teneboim: son capullos de mariposa espejo rellenos de chaquiras o pequeñas piedras que generalmente las hormigas sacan de la tierra cuando se encuentran realizando su hormiguero. Estos simbolizan el sonido de las hojas o ramas de los pasos en el monte del venado.

Rebozo: la particularidad de este rebozo es que debe ser un Santa María color negro, el cual representa la piel del venado.

Cinturón de pezuñas o rijju´utiam de venado: este simboliza a todos los venados que fueron cazados para lograr la supervivencia de nuestros antepasados.

Joporosim o rosario: este es de chaquira de diversos colores y los misterios poseen cruces hechas de concha nácar.

Paayum o Paño blanco que donde se coloca la cabeza de venado.

Maso koba o cabeza de venado de cuernos de 8 picos los cuales representan a los 8 pueblos yaquis

Sonajas o ayam son de bule rellenas de chaquiras o piedras que generalmente las hormigas sacan de la tierra cuando se encuentran realizando su hormiguero.

Paños bordados de flores en la cintura sobre el cinturón, en ambas muñecas y en la cabeza del venado enredado en los cuernos.

Dibujo realizado por Lorenzo Valenzuela

No olvides visitar culturayaqui.com👍

Share this Scrolly Tale with your friends.

A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.

Keep scrolling